El Gobierno de la Ciudad asumió ayer el compromiso de mantener en su agenda y en el plan de inversiones plurianual que recogerá el Presupuesto del año próximo la construcción del Centro Cívico proyectado para la barriada del Príncipe, un equipamiento cuyo coste se ha estimado en unos 8 millones de euros y cuya ejecución se ha ido demorando los últimos años por los problemas administrativos y burocráticos a los que aludió ayer la consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani.
Lo que no parece razonable es que un departamento de la Ciudad elabore anteproyectos que posteriormente son rechazados hasta en ¡cinco! informes por que entonces era arquitecto municipal y que ahora haya que empezar de nuevo de cero cuando incluso se había promovido una licitación conjunta de elaboración de proyecto y obras.
Es fundamental que las distintas áreas de la administración mejoren su coordinación y que el Gobierno de la Ciudad mantenga la ejecución de inversiones en equipamientos e infraestructuras en toda Ceuta, compensando o avanzando con las deficiencias históricas que sufren algunas con respecto a otras.
Los alrededor de 15 millones de euros dedicados la pasada legislatura al Príncipe no han bastado para terminar de dar un salto cualitativo al espacio público de las barriadas que lo componen, algo que se conseguirá en el Príncipe Felipe con la actuación que impulsará Acemsa, pero al margen de lo básico hace falta apostar también por proyectos que hagan comunidad.