• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 27 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El negocio ilegal: 2.000 a 3.000 euros con engaños a marroquíes con asilo a trámite

Marroquíes son víctimas después de haberse admitido a trámite su petición de asilo

por Carmen Echarri
16/09/2021
marroquies-vicima-estafa-papeles
Foto: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Con lágrimas en los ojos, con esa rabia contenida imposible de calmar, sintiéndose víctimas de la más cruel de las estafas. Así se sienten algunos marroquíes que están siendo engañados en Ceuta por individuos que, constituyendo pequeñas redes o no, han convertido todo lo relacionado con las peticiones de asilo en un negocio con el que obtener importantes beneficios. Para ello básicamente se apropian de las peticiones de protección internacional admitidas a trámite con las que se puede viajar a la Península para revenderlas por entre 2.000 y 3.000 euros a otros marroquíes después de haberlas fotocopiado y alterado. Los legítimos beneficiarios de ese asilo admitido a trámite no pueden marchar a la Península porque alguien lo ha hecho ya por ellos así que, cuando acuden al embarque, la Policía les dice que no pueden hacerlo porque, sencillamente, ya lo hicieron.

El Faro ha hablado con dos de estas víctimas pero son muchas más, algunas no se atreven siquiera a denunciar por miedo. A estos dos jóvenes les abordaron en las inmediaciones del puerto unas personas de Ceuta que se ofrecieron a pagarles el billete del barco para marchar a la Península, tras comprobar que ambos presentaban solicitudes de asilo admitidas ya a trámite y podían viajar al otro lado del Estrecho.




Les pidieron sus documentos para fotocopiarlos y así sacar, supuestamente, esos billetes, pero en el fondo se hacían con dicha documentación para fotocopiarla y después venderla a otros marroquíes alterando datos. Les dieron confianza llevándolos a su casa y diciendo que les ayudaban como una buena acción, un gesto altruista.

Los legítimos dueños de los documentos, beneficiarios de ese primer trámite para la obtención de esa protección, han sabido la verdad -que han sido engañados- cuando se dieron cuenta de que no podían salir de Ceuta porque alguien lo había hecho ya por ellos. Además son acusados de la comisión de un delito de falsedad documental cuando ellos son las víctimas.





No saben a quién recurrir para obtener ayuda y esclarecer lo que está sucediendo.

La entrada indiscriminada de marroquíes ha provocado la aparición de auténticos negocios delictivos que terminan beneficiándose de los inmigrantes bien porque les cobran para pasarlos de manera irregular a la Península o bien porque usan las admisiones de asilo para engañar a sus legítimos poseedores y ganar dinero.

Related Posts

Se enfrentan a 8 años de cárcel tras arriesgar la vida de 5 inmigrantes

Se enfrentan a 8 años de cárcel tras arriesgar la vida de 5 inmigrantes

hace 1 hora

A prisión tras recoger 101 kilos de hachís que pasó un 'motor humano'

hace 3 horas

Comments 9

  1. Manuel comentó:
    hace 2 años

    A ver si los recogen a todos y los echen de una vez. Ya está bien

  2. DE TRACA comentó:
    hace 2 años

    "Marroquíes son víctimas" oiga las victinas somos los ceuties que tenemos que aguantar a toda esta gente todo el día deambulando por la ciudad haciendo de las suyas ( robando embarcaciones, saltando a los camiones, retrasando la salida de buques a la Península o interrumpiendo el trafico maritimo cuando se cruzan en la trayectoria de un buque de pasajeros, peleandose entre ellos.... etc..etc. Ceuta y los ciudadanos somos las victimas del efecto llamada de nuestro gobierno, para luego tener a gente sin oficio ni beneficio para nuestra sociedad tirados por las calles.

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 2 años

      TRANCA TE DIJE UN MONTON DE COSA PERO EL FARO NO ME LO A QUERIDO PUBLICAR Y ES LO QUE PIENZO DE TI SOBRE TODO LO QUE COMENTAS QUE TENDAS TU CON EL FARO QUE A TI TE LO PUBLICA Y ES MI OPINION

  3. MOHAMED comentó:
    hace 2 años

    Se ríen de nosotros como quiren, con el sistema judicial y con la leyes actuales, que por cierto se las conocen de memoria más que las SURAS DEL CORÁN, saben bien lo que hacen, España no es un país Serio, lo digo y lo repito, mientras a mi me cuesta un riñón escolarizar a mis hijos, algunos que entraron ilegalmente le regalan los libros, la ropa las mochilas y un te móvil, a los mayores le rellenan papeles de asilo, mientras muchos ceutíes pasando hambre, Esto es un país de risa, España no es un país Serio, hay que fastidiarse, espero que la Echarri no se enfade y que me publique el comentario

  4. Misha Berruguim comentó:
    hace 2 años

    Noruegos noruegueando.

  5. MOHAMED comentó:
    hace 2 años

    Y porque no lo denuncian? Los marroquí están acostumbrados a estos chanchullos, que denuncien, Esto demuestra que España no es un país Serio, no soy de VOX por si acaso alguien lo piense, Esto ya huele a podrido, los marroquíes paren y nosotros a criar

  6. Ceuta comentó:
    hace 2 años

    Asilo humanitario y pagan 2000 y 3000 euros,vaya,no tienen para comer.
    Hay familias aquí que nunca logran ahora ese dinero.
    Afecto llamada

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 2 años

      VENDEN SUS CASAS COMO NOSOTRO LOS ESPAÑOLES LE FIRMAMOS ALBANCO NUESTRO PADRE UN ABAL Y DESPUES POR NO PAGAR LES QUITAN NUESTRA CASA A NUESTROS PADRES EL BANCO

  7. John Smith comentó:
    hace 2 años

    Dos pequeños detalles me llaman la atención de este lastimero artículo. Primero ¿de dónde saca 2000 o 3000 € un inmigrante ilegal que cruzó la frontera prácticamente con lo puesto? Y lo segundo, si están estafando o intentando estafar a marroquíes, que no hablan apenas castellano, deben ser casi con toda seguridad personas que hablen árabe y que sean conocidos de los ilegales (no me creo que los ilegales den esa documentación tan fácilmente). Eso ya reduce mucho la búsqueda de posibles estafadores. Analizando las grabaciones de las cámaras de seguridad podría cerrar mucho más la búsqueda. Personalmente me resulta poco creíble este artículo, más allá de seguir mostrando como víctimas a unos marroquíes que entraron ilegalmente en España, no se con qué interés.

Lo más visto hoy

  • ambulancia-interior

    Imploran una ambulancia para Inma: "Tememos que se asfixie"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samir Nesmy y su madre acceden a la residencia por causa humanitaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Si no encuentra trabajo en Ceuta, estas ofertas de empleo le interesan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos partidos suspendidos por amenazas e intento de agresión a árbitros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un documental narra la historia del Ferrocarril Ceuta-Tetuán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023