Más de cien personas reunidas en un mismo salón al aire libre. Es la imagen que se proyecta este sábado en la terraza Cielo, donde ha arrancado la VI Convivencia de bachata en Ceuta.
Aficionados de la ciudad y de otros puntos de la Península, en concreto, Málaga, Sevilla y Murcia, se reúnen en este espacio para disfrutar de la jornada de fin de semana. Acompañados de sus profesores, sin importar la edad ni la experiencia previa, el centenar de apasionados del baile se une a golpe de ritmo.
El evento ha comenzado con animadas coreografías no sin antes saludarse por reencuentros con conocidos. Antes del inicio, algunos se han animado a moverse por parejas en la pista.
Ya montado un escenario improvisado, Jesús García, fundador de la entidad, ha impartido una serie de pasos básicos con la ayuda de un micrófono. Tras calentar y aprender una serie de movimientos, han danzado de dos en dos.
Buen ambiente
El tiempo acompaña en este día soleado, pero, el ambiente, también. Risas, cercanía y dosis de buen humor para disfrutar de un día repleto de música. Desde las doce de la mañana hasta entrada la noche ocupan el local para participar en las distintas actividades programadas.
Todas están orientadas a conocer diferentes modalidades dentro del estilo. Los inscritos tienen la oportunidad de practicar la bachata social, de fusión, salsa conexión y de modalidad afro y bachazouk.
La mañana, conformada por dos eventos, finalizará con un almuerzo en el restaurante Cielo para reponer energías antes de proseguir por la tarde. Antes de la llegada del anochecer, toman parte del concurso ‘Jack and Jill’. La noche también estará llena de danza.
Una oportunidad para aprender
La propuesta ya lleva seis ediciones en marcha. La intención del director de la academia es continuar con estos actos para fomentar la convivencia y para tomar contacto con nuevas técnicas.
“Siempre tratamos de traer a profesores y a personas de la Península para que, los que bailan aquí en Ceuta, puedan probar otro tipo de baile y convivir con otros aficionados”, ha explicado García.
“Se puede apuntar quien quiera. Vienen de otras ciudades con unos veinte alumnos. Ellos son los que suelen traer a más personas, pero puede venir cualquiera siempre y cuando hagan su reserva en internet”, ha comentado.
Conocer Ceuta
El acto también tiene una serie de beneficios para aquellos bailarines que llegan hasta la ciudad desde otros puntos de España. Les permite conocer los rincones locales y disfrutar de su gastronomía.
“Llevo dos años dando clases. Los propios alumnos piden hacer el evento. Empezó con un presupuesto bajo y solo con los que llevamos la academia. Había menos participantes. Ahora nos hemos plantado en 150. Es más, esta noche se alcanzan los 200 seguramente”, ha mencionado.
“Se ha avanzado, sobre todo, en el número de personas que llegan desde fuera. Cada vez son más. A la gente le gusta estar aquí. Cuando vienen conocen Ceuta”, ha indicado. Las impresiones de los visitantes son positivas, según ha señalado. “Dicen que no es como la pintan en las noticias, que el ambiente es bueno, que es bonita, que se come bien y barato. Los que se inscriben normalmente repiten”, ha manifestado.
Opciones en la ciudad
La iniciativa de momento se teje como un punto de encuentro entre aficionados del país. La entidad no se plantea como tal llevar a cabo un congreso por una razón principal. “Es complicado porque hay tantas personas como en Sevilla, Madrid o Málaga como para poder tenerlos en un sitio”, ha asegurado.
“Nos amoldamos con las convivencias, estamos bien con ello y funciona. Seguiremos con esta idea”, ha trasladado. “Siempre que podemos traemos profesores de otros lugares”, ha detallado.
“Maribel y yo aprovechamos la ocasión para tener clases privadas para que nos enseñen técnicas. Esto es una formación continua”, ha remarcado. “Disfrutamos del camino y de la experiencia de paso al mismo tiempo que se progresa y que se mira hacia el futuro”, ha subrayado.
‘Boom’ de la bachata
La bachata ha cobrado fuerza en los últimos años en todo el territorio y en la ciudad también. “Más personas quieren bailar. Está en un momento de auge; está de moda. Muchos artistas publican canciones”, ha contado.
“A los eventos de la Península asisten miles de aficionados. Al ser un lenguaje universal, no hace falta compartir el mismo idioma; simplemente bailas con el acompañante donde sea porque la coreografía es la misma”, ha incidido.
“Es así porque la metodología que usan los profesores es la misma. La bachata une mucho a la gente”, ha expresado. Más allá de los eventos, se reúnen semanalmente para practicar. Todos los martes y jueves por la tarde se imparten clases en el colegio San Daniel.
Estas cosas sí que atraen a la gente de verdad, personas que consumen y que probablemente regresen.
No como toda esa propaganda sobre los cruceros.
Aún nadie ha demostrado qué beneficios aportan los cruceristas a esta ciudad.
Estoy de acuerdo que estás cosas atraen a gente y que consumen si, pero no dan los bonos de fin de semana para el congreso que iba a haber en septiembre, el sectarismo de ceuta reluce más que estás cosas sanas. Vergüenza le debería dar a la ciudad