Cada tres meses el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) publica el documento correspondiente a las profesiones con ofertas que resultan más difíciles de gestionar al momento de poder cubrir los puestos vacantes, un catálogo que también incluye categorías en Ceuta que se incluyen dentro de esta definición.
En este caso, el SEPE ha dado a conocer el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura del segundo trimestre de este 2025 y para la ciudad autónoma, al igual que el del primer trimestre se mantienen 27 opciones, igualmente relacionadas con el mar.
Sobre su origen hay que recordar que este documento, “al que se alude en el artículo 65.1 del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009”, contiene según lo que explica el SEPE “las ocupaciones en las que los Servicios Públicos de Empleo han encontrado dificultad para gestionar las ofertas de empleo que los empleadores les presentan cuando quieren cubrir puestos de trabajo vacantes”.
PINCHE AQUÍ PARA ACCEDER AL CATÁLOGO DE OCUPACIONES DE DIFÍCIL COBERTURA
Algunos detalles sobre este catálogo de empleo
Sobre cómo se estructura, el Servicio Público de Empleo Estatal explica que “este catálogo se elabora para cada provincia, islas en el caso de las provincias insulares y para las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla”, teniendo carácter trimestral y “extendiéndose su vigencia desde el primer hasta el último día laborable del trimestre natural siguiente al de su publicación”.
En lo que respecta al significado de la presencia de una ocupación en el documento de la zona geográfica de que se trate, el SEPE aclara que “implica, para el empleador, la posibilidad de tramitar la autorización para residir y trabajar dirigida a un trabajador extranjero”.
Ocupaciones de difícil cobertura en Ceuta
En el caso específico de la ciudad autónoma, el documento contiene un total de 27 opciones de distintas categorías.
Entre las ocupaciones de difícil cobertura en Ceuta la lista incluye frigoristas navales; jefes de máquinas de buque mercante; maquinistas navales; mecánicos de litoral; mecánicos navales; pilotos de buques mercantes; sobrecargos de buques; deportistas profesionales; entrenadores deportivos y oficiales radioelectrónicos de la marina.
Asimismo, aparecen reflejados mercante; cocineros de barco; auxiliares de buques de pasaje; camareros de barco; mayordomos de buque; carpinteros de aluminio; metálico y pvc; montadores de carpintería metálica, aluminio y pvc; instaladores electricistas de edificios y viviendas; instaladores electricistas, en general; y caldereteros (maestranzas); engrasadores de máquinas de barcos.
El catálogo de ocupaciones de difícil cobertura en Ceuta correspondiente al segundo trimestre de 2025 se completa con conductores-operadores de grúa en camión; conductores-operadores de grúa fija, en general; conductores-operadores de grúa móvil
bomberos de buques especializados; contramaestres de cubierta (excepto pesca); marineros de cubierta (excepto pesca); y mozos de cubierta.
Sobre los catálogos anteriores
A finales de enero de este mismo año, se dio a conocer el documento correspondiente al primer trimestre de este año, siendo en su mayoría trabajos relacionados con el mar.
El catálogo de inicio de año destacaba para la ciudad autónoma un total de 27 ocupaciones que entraban dentro de esta categoría, incluyendo deportistas profesionales; entrenadores deportivos; carpinteros de aluminio, metálico y pvc; montadores de carpintería metálica, aluminio y pvc; instaladores electricistas de edificios y viviendas; instaladores electricistas, en general; conductores-operadores de grúa en camión; conductores-operadores de grúa fija, en general; y conductores-operadores de grúa móvil.
De este total, la mayoría correspondíam a actividades que están vinculadas con el mar, para ser más exactos 18: frigoristas navales; jefes de máquinas de buque mercante; maquinistas navales; mecánicos de litoral; mecánicos navales; pilotos de buques mercantes; sobrecargos de buques; y oficiales radioelectrónicos de la marina mercante.