Noticias

La embajada de la India recibe a Ramchandani en visita oficial

El sacerdote hindú Juan Carlos Ramchandani (Krishna Kripa Dasa) de Ceuta visitó en calidad de presidente de la Federación Hindú de España (FHE) la Embajada de la India en Madrid. Allí se reunió con el ministro consejero Sr. Madan Singh Bhandari y el tercer secretario y encargado de asuntos culturales Sr. Ashish Cherian. Fue la primera toma de contacto presencial desde 2020, en la reunión se trataron los temas relacionados con la situación del hinduismo en España. Ramchandani explicó el funcionamiento y fines de la FHE que es el interlocutor ante el gobierno español y la voz de los aproximadamente 60.000 hindúes que viven en nuestro país (45.000 de origen indio y 15.000 de diferentes etnias y nacionalidades). Según explica el propio Ramchandani, la FHE es una organización religiosa que agrupa a diferentes comunidades, templos y asociaciones hinduistas de diferentes tradiciones (sampradayas) y su labor se basa en ejercer como representante ante las administraciones y el asesoramiento a sus miembros y diferentes instituciones. "La Federación no interfiere en absoluto en el culto y prácticas de cada asociación o templo", continúa su explicación. "Su trabajo consiste en velar por los derechos y obligaciones de los hindúes en España y en la Unión Europea ya que la FHE forma parte como miembro de pleno derecho del Hindu Forum of Europe, con sede en Bruselas". Desde la Embajada se informó de la reciente visita de la Ministra de Asuntos Exteriores de la India Sra. Meenakshi Lekhi a España, donde en su agenda de trabajo, hizo la petición formal al gobierno español para que otorgue el ansiado “notorio arraigo” al hinduismo en España. El gobierno de la India está muy interesado en que sus ciudadanos o personas de otras nacionalidades que practican el hinduismo (con más de mil millones de seguidores en todo el mundo) sean reconocidos oficialmente con los mismos derechos que el resto de confesiones religiosas que conviven en España. Además, en el encuentro, se valoraron diferentes formas de cooperación entre la Embajada y la FHE, teniendo en cuenta que la India es la tierra madre del hinduismo. "El objetivo principal de la Federación Hindú de España es obtener el reconocimiento oficial y el notorio arraigo por parte del gobierno español, algo que lleva reivindicando Ramchandani desde 2010 y la FHE desde su constitución en 2015", apunta el sacerdote. La reunión que se desarrolló en un ambiente de total cordialidad y terminó con la entrega al Ministro Consejero del libro Veda dárshana 2, publicado por la Federación Hindú de España.

Entradas recientes

La Academia Weil le da vida a la historia de una mendiga a través del baile

La Academia de Danza Weil ha vuelto a demostrar, un año más, que el fruto…

22/06/2024

La 'Superluna de Fresa' iluminará la noche de San Juan

Coincidiendo con el solsticio de verano, llega la primera luna llena en la noche del…

22/06/2024

La 'Marcha Nocturna' más familiar y con una gran participación

El club de montaña Anyera sigue organizando eventos deportivos en la ciudad, en esta ocasión…

22/06/2024

Graduación de enfermería con pedida de mano incluida

La graduación de los alumnos de cuarto curso de la Facultad de Enfermería de la…

22/06/2024

Santi Palomares y Lucho Atencia se imponen en el II Torneo de Pádel del CSIF

Las instalaciones del Parque Marítimo del Mediterráneo han acogido el torneo de pádel organizado por…

22/06/2024

Dani Aquino, nuevo fichaje de la Agrupación Deportiva Ceuta

La renovación del capitán Lolo González no ha sido el único movimiento de la Agrupación…

22/06/2024