El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, visitará nuestra ciudad mañana viernes para conocer, en profundidad, la situación económica y financiera de nuestra ciudad en líneas generales, según ha podido conocer esta redacción.
Goirigolzarri llegará a nuestra ciudad alrededor de las once de la mañana y se dirigirá directamente al Palacio de la Asamblea, donde será recibido por el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, con quien mantendrá un encuentro privado. El propio presidente le ofrecerá su visión de la actual situación económica de Ceuta, al igual que analizarán las perspectivas españolas para los próximos meses como consecuencia de la inestabilidad política derivada de la falta de un Gobierno elegido ya por el Parlamento.
El acto central de la visita del presidente de Bankia será a mediodía en el Salón del Trono del Palacio autonómico, donde está previsto un encuentro con los empresarios de nuestra ciudad y allí las intervenciones previstas serán tanto la del presidente de Ceuta, Juan Vivas como el mismo José Ignacio Goirigolzarri. Tras finalizar este encuentro con los empresarios, donde seguramente los mismos le expondrán algunas de las posibilidades de negocio que se presentan con su entidad en Ceuta, se dirigirá a la sucursal de la Plaza de los Reyes, la cual tiene intención de visitar. Tras el almuerzo con los directores de las distintas oficinas en Ceuta volverá nuevamente a la Península alrededor de las seis de la tarde.
No hay que olvidar que la Ciudad Autónoma tiene en Bankia una de las entidades bancarias con las que más trabajar en cuanto a la solicitud de préstamos.
Goirigolzarri lleva cuatro años al frente de la entidad bancaria
Goirigolzarri es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Comercial de Deusto(Bilbao) y en Finanzas y Planificación estratégica por la Universidad de Leeds (Reino Unido). En 1992 fue nombrado director general del BBV y en 1994 se incorporó al Comité de Dirección de la entidad. Fue responsable de Banca comercial en España y de las operaciones en América Latina.
En abril de 2001 fue nombrado director general de BBVA, responsable de Banca Minorista. En diciembre de 2001, designado consejero delegado del banco, puesto en el que permaneció hasta octubre de 2009. Entre 2005 y 2009 sería presidente español de la Fundación España-USA y hoy patrono de honor. El 9 de mayo de 2012 fue elegido presidente de Bankia y del BFA por los consejos de administración de ambas entidades.
Ahora mismo ha logrado situar a Bankia después de todos los problemas derivados de la nacionalización de la entidad, en el quinto banco de nuestro país.