• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El INGESA atiende 15 casos en dos meses relacionados con el calor

Por Carmen Echarri
14/08/2012 - 09:42
alt

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Las altas temperaturas y el calor son los principales protagonistas de la deseada, por muchos, estación veraniega.

Por este motivo, y coincidiendo con su inicio, muchas son las campañas que informan y recuerdan los cuidados que todos hemos de poner para afrontar las jornadas más tórridas, y en especial los más pequeños, mayores y enfermos. A este hecho simplemente climatológico, en Ceuta hay que sumarle la celebración por parte de su comunidad musulmana del mes sagrado de Ramadán, una tradición que exige incrementar las acciones preventivas.
En lo que llevamos de verano, que ya ha superado y con creces su ecuador, los servicios de Urgencias del Hospital Universitario han atendido desde el pasado 15 de junio y hasta el pasado viernes, 10 de agosto, un total de quince casos relacionados con dolencias provocadas por las altas temperaturas.
Una cifra que, a priori, no se ha visto afectada por la ola de calor que ha resecado a buena parte de España con temperaturas históricas, y que también ha afectado a Ceuta durante este pasado fin de semana. En este sentido, y según fuentes del INGESA consultadas por este medio, aunque el número y tipo de atenciones realizadas en los últimos días aún continúan siendo contabilizadas, todo parece apuntar que el número de ingresos motivados por el calor no han sufrido ningún repunte este fin de semana, al contrario, “ha seguido la tónica de estas fechas veraniegas”, explican desde la entidad sanitaria.
Una buena noticia, la escasez de urgencias hospitalarias, que también se ha trasladado a las playas de Ceuta. En ellas, y durante el fin de semana, los voluntarios de Cruz Roja han llevado a cabo un total de 163 asistencias, la gran mayoría de ellas relacionadas con picaduras de medusas. De todas ellas destaca positivamente la total ausencia de atenciones sanitarias ante los nefastos efectos de la prolongada exposición al sol y al calor.
Cabe recordar que durante este pasado fin de semana, y muy especialmente durante la jornada del sábado, el termómetro en Ceuta no dio respiro. A las dos de la madrugada Ceuta situaba su mínima en los 23 grados centígrados y lo hacía con un nivel de humedad del 90 por ciento. Pero lo peor aún faltaba por llegar, sobre la una de la tarde ya se habían alcanzado los 32 grados, un dato que ya superaba en diez grados la máxima obtenida veinticuatro horas antes. Con la llegada de la tarde, empezaba a soplar un viento de poniente de marcado carácter terrero, es decir, que procede de tierra firme, lo que incrementa la sequedad del mismo. Una sensación que alcanzó su punto álgido pocos minutos antes de las seis de la tarde, cuanto el termómetro superó los 38 grados.
Y, por si todo esto fuera poco, un viento seco y casi ardiente decidió complicar la noche a los ceutíes. Sobre las dos de la madrugada del domingo el termómetro superaba por poco los 35 grados, un dato que quedará para los anales de los datos climatológicos de Ceuta puesto que se convirtió en la temperatura máxima alcanzada en el día.
Teniendo en cuenta la hora en la que se logró, bien podría decirse que el termómetro se había vuelto loco, la máxima se había alcanzado a las dos de la madrugada y durante el resto del día el mercurio no consiguió superar dicha cifra.
Hubo que esperar a las doce de la noche para que la ciudad empezara a refrescarse con una mínima que de las que dan calor nada más leerla, para entonces el termómetro en Ceuta marcaba 24,4 grados.

 

Consejos para afrontar una jornada de calor

Cuando hace calor y en condiciones normales, el termostato interno de nuestro organismo produce sudor, que se evapora y refresca el cuerpo. No obstante, los días de calor intenso obligan al cuerpo humano a un esfuerzo de adaptación para mantener la temperatura corporal normal, un esfuerzo aún mayor cuando el calor es continuo durante todo el día y se mantiene durante varios jornadas seguidas. Y para evitar pagar demasiado caro este trabajo: intente refrescarse de forma continua (tomar una ducha o un baño), use ropa ligera, no apretada y de colores claros: use un sombrero de ala ancha o similares que protejan cabeza, cara, orejas, sienes y parte posterior del cuello y utilice un calzado fresco, cómodo y que transpire. En casa, disfrute de las estancias más frescas y, si ha de salir a la calle, evite las horas más calurosas, opte por la sombra y no lo vide hidratarse. Unos consejos que deberán ser asumidos con mayor interés por la población musulmana de Ceuta que durante estos días celebra el mes sagrado de Ramadán.

Tags: MedusasSanidad

Related Posts

se-enteran-dias-despues-familiar-muerto-hospital

Sin psiquiatras en Ceuta: colapso sin precedentes en salud mental

hace 1 día
Sesión-plenaria-junio-2025-pleno-resolutivo-044

Salud Mental: el Defensor del Pueblo valora actuar de oficio tras misiva de Ceuta Ya!

hace 2 días
cucaracha-americana

Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

hace 2 días
hospital-huce-entrada

¿Qué ha ocurrido con la plaza para cardiólogo hemodinamista?, la pregunta del SMC a Ingesa

hace 2 días
junta-personal-reclama-ingesa-comite-salud-seguridad

Ingesa y el objetivo de mejorar las listas de espera en Ceuta

hace 3 días
Oposiciones EFE

Oferta de plazas de Formación Sanitaria: fechas y especialidades

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desmentido a una publicación de OkDiario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mehdi El Hichou, un divulgador científico con tan solo 11 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quieres trabajar en Aena? Abren plazas para técnicos con sueldos de hasta 27.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez deja huella en la final de La Voz Kids y enorgullece a Bisbal y a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023