Categorías: Política

El Gobierno sigue defendiendo su ratio notable de solvencia financiera

El Gobierno autonómico sigue defendido su “alto ratio de solvencia económica” como principal argumento para defender la aplicación de su presupuesto para el año que viene. No olvidemos que nos encontramos en estos momentos en un diecisiete y medio por ciento y que las previsiones para este año se centran en rebajar ese déficit en un punto y que se quede aproximadamente en un  dieciséis y medio.
No se puede olvidar que el límite de endeudamiento está en un veinticinco por ciento, según establece el estatuto de autonomía de nuestra ciudad y que a lo largo de estos diez años de mandato de Vivas la media de esta capacidad de endeudamiento ha variado siempre en una horquilla entre el catorce y el diecisiete y medio.
Además, se quiere volver a destacar que para este año hay un presupuesto sin recurso al déficit, al contrario de lo que sucedió en las cuentas municipales de 2009 y 2010, con lo cual ha sido un hándicap más a la hora de buscar el equilibrio presupuestario, pero era un avance más para estar de acuerdo con los compromisos de lucha contra el déficit que se establecieron en el conjunto de las reuniones del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Por supuesto, que el gran objetivo para los próximos ejercicios, tal y como anunció ya este medio de comunicación es que se puede ir rebajando la deuda viva existente y que está en unos ciento veinte millones de euros a unos setenta u ochenta aproximadamente.
Pero se tienen en cuenta, desde luego, que en los tiempos que corren en estos momentos “para la construcción de nuevos equipamientos hará falta recurrir a procedimientos imaginativos, a través de la colaboración público privada, donde la primera experiencia para Ceuta será la nueva escuela infantil que existe en Loma Colmenar y, por otro lado, a la propia inversión privada.
Además, en la gestión de los servicios se deberá tender a una racionalización y mejora de los rendimientos por parte de los trabajadores. Más gasto por haber más ingreso Una de las tesis que siempre se ha defendido por parte del gobierno autonómico ha sido, de entrada, que la capacidad de endeudamiento siempre tiene que ir en relación con los niveles de ingresos.
Y que en el caso de Ceuta siempre son superiores a los de cualquier otros Ayuntamiento español, salvo la excepción de Melilla, porque se cuenta con la figura impositiva del Impuesto sobre Producción, Servicios e Importación.

Entradas recientes

La Policía alerta sobre los intentos de sustraer tu WhatsApp

Las estafas tecnológicas están a la orden el día y a los delincuentes les da…

17/06/2024

Ceuta Open Future dará a conocer la evolución de sus proyectos

Ceuta Open Future, llevará a cabo este martes una jornada para dar a conocer la…

17/06/2024

Mariam y Jaime hacen grandes marcas en el clasificatorio de Cádiz

Los más pequeños del CN Caballa continúan desplegando lo que mejor saben hacer en una…

17/06/2024

En los primeros días de junio entraron irregularmente 51 personas a Ceuta

Los datos del balance quincenal de inmigración irregular publicados este lunes por el Ministerio del…

17/06/2024

Los ceutíes exigen mejoras en las playas

FaroTv ha salido a la calle para preguntar a los vecinos de Ceuta sobre el…

17/06/2024

La comunidad musulmana disfruta el Eid al-Adha

Ceuta se ha despertado en la mañana de este lunes sabiendo que se trataba de…

17/06/2024