Se dice que todo objeto tienen su lenguaje, incluso cuando hablamos con otra persona o no hablamos con ella al pasar al lado de ella nos damos cuenta por su expresión corporal si le somos agradables o no, o sencillamente quiere decir otra cosa.
A raíz de los artículos de la Srª Carmen Echarri publicado por el decano el 15/08/2011, desde luego no tienen desperdicios, mereciendo un capitulo aparte.
Y como tenia prometido una segunda parte del alumbrado de las mezquitas sere lo mas breve posible en esta cuestión.
No es que yo tenga aversión al alumbrado público, pero conozco la historia de como se le obligo a la ciudad a poner el alumbrado del Ramadán, la iniciativa la tuvo el Golum Matao, basandose en que si los cristianos tienen sus navidades debían de ponernos alumbrados en el Ramadán.
Estos individuos cual sartrapa se han aprovechado de las circunstancias y del trabajo de muchos para eregirse como representante de los musulmanes.
A los Tablig se les llenaba la boca manifestando machaconamente que no querían saber nada de política. Pues salta a la vista lo desinteresado que estáis.
Como reseñe arriba la inspiración a la cabeza visible del Tablig le vino del alumbrado de las navidades, esto en el lenguaje Islámico se traduce como "Al chubuhat", que tiene un significado mas o menos, como lo parecido, o lo copiado, por lo tanto en mi modesta opinión estos es haram, una frase con la cual se le vuelven a llenar la sin hueso hasta rebozarle por le cavidad bucal. No se por que. Me viene a la mente la película "Garganta Profunda".
Las mezquitas han expresado su lenguaje diciendo que no, ha dichos alumbrados, y lo han manifestado de una forma bastante diplomática, también han manifestado el no a los Tablig, de continuar con esta actitud por parte de la ciudad van a llevar a la sociedad a una enorme brecha social que nadie desea.
Una pregunta por que la de ellos la situada en Bermudez Soriano no le pusieron los adornos del alumbrado, y la del segundo de ellos, la que ha sido recientemente inaugurada cuyo presidente es el llamado Karim por que no le pusieron el adorno de los alumbrados, solamente a la barriada de la que el cabeza visible es presidente.
Dando un esperpéntico imagen del presidente, que dicho sea de paso no se lo merece, vaya asesores que tiene Sr, Presidente. Sabía Vd, que una vez terminada la visita a la mezquita de la barriada Vicedo Martínez, al cabecilla Tablig le dieron la del pulpo en forma de enorme bronca y manifestandole que el no era nadie en dicha mezquita.
Los cristianos en las navidades es parte de su cultura y nosotros no tenemos que buscar excusa para las criticas u otras cosas...., que se ven venir de lejos, Sr Presidente si quiere efectuar algún tipo de Alumbrado con los expuesto en el Centro y en algún que otra barriada periférica seria suficiente.
Le ruego Sr. Presidente que me permita felicitarle con la acción del día 28, la visita a Sidi Embarek ha conseguido soldar parte de la brecha que la estupidez de los consejero están provocando en la sociedad musulmana Ceutí. Ya le manifesté anteriormente que siempre seria bienvenido y desde luego siempre y cuando no venga con el cabecilla de los Tablig.
Permitame desde este rincón sugerirle a dos consejeros, uno es el Aiachi el que le saludo en la mezquita de Sidi Embarek casi reverenciandole y el otro es El Mezquini, seguro que con estos dos asesores no iba a tener ningún tipo de problemas en nuestra sociedad.
Ya lo manifiesto anteriormente en su tira Vicente Alvarez, de mayor yo quiero ser asesor, (para que estudiar)?.
Esto ha hecho que me fijara en las mezquitas de Marruecos no he visto ninguna con ningún tipo de adorno luminoso, exceptuando la de su padre camino de Alcazar Seguer esa si tiene algo de adorno luminoso. A mi me de la impresión cuando las cosas le van mal en nuestra sociedad le echa las culpas a Marruecos, para justificar lo injustificable.