• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 27 de enero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


El Ejército durante la Transición

El coronel Manuel Aguilar Olivencia fue jefe de prensa del Estado Mayor durante los primeros años de la democracia y siguió con el primer gobierno de Felipe González

por M.A.
16/09/2019
guti-y-suarez
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Pormenorizada aproximación a la historia de la transición a la democracia, bajo el punto de vista militar, basada en vivencias personales del autor –coronel del Cuerpo General de las Armas ®–, jefe de prensa del Estado Mayor del Ejército desde 1979 a 1984, y en numerosos documentos inéditos; en particular el detallado diario escrito por el teniente general Gabeiras durante el golpe de Estado de febrero de 1981, que se transcribe íntegramente en el último capítulo. El autor opta por una exposición cronológica, en la que las fechas responden a las posturas man- tenidas por el conglomerado de hombres de proce- dencia muy dispar que integraban las Fuerzas Arma- das y que se debatían entre la nostalgia por un régi- men finiquitado y las ansias democratizadoras de la sociedad. No podían entender que se vinieran abajo ideales y valores aprendidos en las academias militares, temerosos y sorprendidos ante una nueva realidad inevitable, indeseada por los más. Había que hacer frente a eso, fuera como fuera. ¿Cómo se iba a consentir que se introdujeran cambios en el decurso de la historia nacida en 1936? De ahí su desazón al darse cuenta de que ya no disponían del poder absoluto, aunque sin llegar a comprender que nunca lo tuvieron, pues solo se lo habían hecho creer.

Un paso proceloso, por deber obligado, ejemplo de moderación y de equilibrio




Y el Ejército, ¿acaso no fue un actor decisivo y primordial en la transición a la democracia? No contar con él hubiera sido un desastre, un despropósito, incluso un suicidio. No en vano, a lo largo de la historia siempre estuvo en el lado de la defensa a ultranza de las libertades.





Publica el diario escrito por Gabeiras durante las jornadas del golpe de Estado de 1981

Lo que no se puede negar al Ejército es que ante el cambio político tan fas- cinante a la nueva situación que se llevó a cabo en España, su aceptación constituyó una gran lección de patriotismo. En su actitud se encontró la clave del camino abierto hacia la democracia.

En este estudio se incluye la copia de un detallado e inédito manuscrito, redactado minuto a minuto por su jefe teniente general Gabeiras Montero, durante momentos tan cruciales de la transición, como el intento de golpe de Estado de 23 de febrero de 1981, en el que se aclara la insensatez de involucrar al rey en el golpe de Estado: elucubración, desvarío y contumacia, pues si él lo hubiera deseado e impulsado, el éxito hubiera estado asegurado.

No entendían que se vinieran abajo los ideales aprendidos en las academias

El rey Juan Carlos I, los tenientes generales Gabeiras Montero, jefe del Ejér- cito, y Quintana Lacaci, capitán general de la I Región Militar (Madrid), fueron, solo ellos, quienes dieron al traste con semejante esperpento. Lo demás, pura ucronía, vana fantasía.

La decisión y apoyo estuvo entre militares, sin su colaboración y anuencia, el tránsito a la democracia hubiera sido imposible. Por otra parte, en la actitud del Ejército se encontró la clave del camino abierto en España hacia la democraciapartir nuevas cartas no es solamente repetir, de nuevo, elecciones: es cambiar profundamente de estrategias, de tácticas, de programas, de intenciones y hasta de rostros. Mucho de todo esto ha demostrado que ya no nos sirve. Decirlo así de claro es, pienso, obligación del cronista. ¿Alguien tiene un as en la manga?

Related Posts

juicio-1

El acusado de quemar una casa con una familia dentro: “No soy un asesino”

hace 13 mins
hospital-11

Ingesa eleva a dos las muertes por COVID en las últimas horas

hace 3 horas

Comentarios 2

  1. César Rodríguez Encina comentó:
    hace 1 año

    ¿No será Mariano Aguilar Olivencia?

  2. Luis comentó:
    hace 1 año

    Esto que es el NoDo? No hay noticias.. ?

Lo más visto hoy

  • papel-verde

    Los ceutíes pueden pedir la baja del ‘papel verde’ marroquí para vender un vehículo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Guerrero presenta su dimisión como consejero de Sanidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este es el joven que cruzó con el menor y está desaparecido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salvamento y Guardia Civil buscan a un inmigrante en el mar tras la alerta de un menor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de una ceutí que ha pasado el coronavirus dos veces

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018