A lo largo de la próxima semana esta previsto que se reúnan todos los representantes de igualdad de los centros educativos con la coordinadora de igualdad de la dirección provincial. Durante este encuentro se analizarán las acciones emprendidas durante el presente curso y se propondrán nuevas iniciativas para el próximo; una de ellas, la más importante, según han explicado desde la dirección provincial, será la puesta en marcha de un Plan de Igualdad común a todos los centros. En él se establecerán una serie de premisas a cumplir y se marcarán unos objetivos básicos que más tarde cada centro deberá desarrollar y aplicar a sus propias acciones.
Desde la sección de atención a la diversidad del MECD apuntan que socialmente hay una corriente muy fuerte contra el feminismo que es importante que no invada a los menores. “Sigue habiendo agresiones, un aumento de la violencia contra la mujer a edades cada vez más tempranas, la brecha salarial...”, y añaden que a ello se suma el problema de internet. “Internet y las redes sociales están dificultando mucho esta lucha y, lo que es peor, estas corrientes llegan antes a los niños y jóvenes. Por ello desde Educación intentamos cada vez con más ahínco fomentar acciones igualitarias y educar en ello”, declaran.
Una de las principales acciones que contempla el Plan es el de fomentar las actuaciones que promuevan la igualdad, así como llevar a cabo labores preventivas. Por otra parte se pondrá en marcha el segundo seminario en igualdad, el cual no se ha podido realizar durante el presente curso, y cuya pretensión es profundizar en los conceptos. Por último, el Plan marcará y propondrá una serie de programas específicos, que en el marco de Educación no existen. “Cada centro crea sus propios programas y promueve una serie de iniciativas, pero no existe ninguna pauta común”, explican desde el MECD.
El Plan se sustenta en una estructura de avance sobre la ya existente desde el Decreto 19/2007, de 23 de enero, por el que se adoptan medidas para la promoción de la cultura de paz y la mejora de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos, asignándoles nuevas funciones en materia de coeducación, igualdad y prevención de la violencia de género.
En varios foros de Internet, vemos la reacción de mucha gente ante la convocatoria de…
La iglesia de Los Remedios ha acogido este sábado en Ceuta el bautizo de Manuel…
“Es una obligación moral”. Así lo indica Mohamed Mustafa, cabeza visible de Ceuta Ya! tras…
La iglesia de San José se ha abierto este sábado de par en par en…
Los alquileres están por las nubes. El precio se ha disparado en los últimos años…
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado el acuerdo por el que…