Noticias

Dos libros recogen las aportaciones al I Congreso Conocimiento en la Frontera

La editorial independiente Dykinson, S.L., con más de 40 años de experiencia y especialización bibliográfica para los profesionales del mundo jurídico, la economía y empresa, humanidades, educación, psicología, etcétera, acaba de publicar las aportaciones al I Congreso Internacional Conocimiento en la Frontera coordinado por los profesores de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de la UGR en Ceuta Fernando Trujillo y Beatriz Cortina. El libro, que se puede descargar de forma totalmente gratuita desde su página web, se titula ‘Estudios sobre y desde la frontera’ y contiene sesenta capítulos con las ponencias estructuradas en seis bloques: Educación; Multilingüismo; Comunicación y publicidad; Identidad, sociedad y política; Economía y empresa; y Salud. “Este compendio se erige como un testimonio audaz que invita a explorar las complejidades de las fronteras en diversos contextos y disciplinas, ofreciendo una perspectiva única sobre cómo estas moldean y transforman nuestra comprensión del mundo”, resume su contenido la editorial. Egregius Ediciones ha publicado, por su parte, dentro de su colección ‘Horizonte Académico’, el libro ‘Análisis multidisciplinar de las fronteras’, un volumen con Cortina y Trujillo como coordinadores que “pretende mirar las fronteras desde un posicionamiento crítico y positivo, como puntos de encuentro y espacios de posibilidades”. El texto (en inglés y español) es igualmente accesible sin coste desde la página web de la editorial. Su contenido incluye cinco capítulos. El I Congreso Internacional Conocimiento en la Frontera se celebró a finales del pasado mes de junio con el Grupo de investigación Conocimiento Abierto para la Acción Social y el Proyecto LEyLA como impulsores. Recibió más de 110 ponencias de medio mundo y, en formato virtual, se estructuró a partir de seis simposios titulados 'Sociedades fronterizas: antropología y sociología de las fronteras', 'Economía y emprendimiento en las fronteras', 'Salud, sanidad y fronteras', 'Educación Global: formación del profesorado e innovación educativa', 'Lenguas en contacto: multilingüismo y plurilingüismo' y 'Comunicación e imagen en las fronteras'. Entre otros temas se abordó la comunicación intercultural como derecho humano frente a las desigualdades, el simbolismo urbanístico como signo identitario en un marco transfronterizo, el desafío educativo con los niños migrantes solos en Italia, la violencia escolar y sus repercusiones, la gestión del estrés sanitario en los saltos de valla o el neurodesarrollo infantil en zonas rurales. El objetivo de la propuesta era, según Trujillo, “mirar la frontera desde todas las perspectivas: la económica, la social, la lingüística, la educativa...”. “Buscamos mirar las fronteras desde un posicionamiento crítico y positivo, como puntos de encuentro y espacios de posibilidades”, resume uno de los coordinadores de la iniciativa.

Entradas recientes

El alevín del Caballa finaliza el campeonato en Elche

El CN Caballa de Ceuta de categoría alevín mixto culminó este domingo su andadura en…

16/06/2024

Dos medallas para José Luis Gómez en el campeonato de Velocidad de piragüismo

Éxito para los piragüistas del Club Los Delfines de Ceuta este fin de semana en…

16/06/2024

El Puerto de Algeciras estrena carril de residentes en la OPE 2024

El Puerto de Algeciras ha estrenado este fin de semana el carril para personas que…

16/06/2024

Último adiós a Moisés, el niño que no pudo ser salvado en el Atlántico

Moisés, de cuatro años, fue embarcado en una balsa neumática a mediados de junio de…

16/06/2024

Aumenta el decomiso de hachís y 'drogas duras' en la Aduana

La Aduana marroquí decomisó 21 toneladas de hachís en 2023 frente a las 17 toneladas…

16/06/2024

Bélgica no investigará la trama marroquí del Catargate y cede la iniciativa a Rabat

La justicia belga no investigará la trama marroquí del caso conocido como Catargate, sobre presuntos…

16/06/2024