Noticias

El director general de la Guardia Civil valora la colaboración de Marruecos

El director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, ha presidido este miércoles los actos oficiales de la festividad de la Patrona del Cuerpo en Ceuta. Es la primera vez que un director general del Instituto Armado lo hace y en su intervención ante los medios de comunicación se ha referido, entre otros asuntos, a la colaboración que ofrece Marruecos en ámbitos tan sensibles como la inmigración. Así, ha querido subrayar la enorme importancia de la amplia trayectoria de colaboración que se mantiene de forma singular con la Gendarmería Real marroquí y la Policía del vecino país, recalcando su intención de “seguir manteniendo y reforzando esos lazos de amistad y de trabajo conjunto con ellos”. Esa colaboración es clave por ejemplo en los intentos de entrada masiva por el perímetro fronterizo pero también en la lucha contra el tráfico de drogas o el terrorismo. Ceuta, frontera sur de Europa, es un punto sensible para este tipo de acciones delictivas. Marcos, que ha presidido unos actos que han sido la despedida como coronel de Gabriel Domínguez, ha estado acompañado por el delegado del Gobierno, Rafael García, el presidente accidental de la Ciudad, Alejandro Ramírez, y mandos de la Comandancia, además de autoridades civiles y militares.

"Neutralidad política" en la Guardia Civil

Leonardo Marcos ha agradecido estar presidiendo esta Patrona y ha felicitado a todos los hombres y mujeres que forman la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta. “A todos y cada uno de los 608 componentes de la Guardia Civil que compartís la misión, la ambición y el orgullo de trabajar para dar seguridad a la ciudadanía de Ceuta”, ha indicado en su discurso. Asimismo ha querido felicitar también a los casi 80.000 guardias civiles que desarrollan su trabajo diario en cada rincón del territorio nacional, en el ciberespacio, en las costas y aguas internacionales y en misiones en el exterior. El director general ha reconocido “la extraordinaria profesionalidad, la cercanía y la exquisita neutralidad política con la que los guardias civiles desempeñan su trabajo y, también, con el orgullo de pertenencia a una institución que se ha ganado a pulso el título de Benemérita”. Ceuta ha sido una de las comandancias, sino la más, que ha organizado más cantidad de actos en honor a la Patrona. Algo que ha sido resaltado por Marcos. “Se ha pretendido transmitir que la seguridad de la que hay en nuestro país está basada en dos pilares: una sociedad altamente cohesionada y unas fuerzas y Cuerpos de Seguridad comprometidos con su misión. Hemos querido compartir con la ciudadanía de Ceuta nuestros valores y nuestra vocación de servicio hacia ellos. Ese contacto, habitualmente muy estrecho y aún más cercano en estos días, nos ha permitido sentir claramente el cariño, respeto y admiración que la sociedad ceutí nos dispensa. Debo deciros, que ese cariño y respeto que mostráis a la Guardia Civil es mutuo”, ha apuntillado.

Estrechos lazos de Ceuta con la Benemérita

Leonardo Marcos ha relatado los estrechos lazos entre Ceuta y la Guardia Civil con una trayectoria de más de un siglo ya que se remontan al año 1898 cuando se creó con carácter permanente una Sección de la Guardia Civil al mando de un primer teniente. “A día de hoy, los efectivos de la Guardia Civil en Ceuta tienen una alta tasa de cobertura, concretamente del 94%, es decir, muy por encima de la tasa de cobertura nacional, que no llega al 90%. Sois un total de 608 efectivos que contribuís a proporcionar seguridad a la ciudadanía ceutí con el mismo espíritu del mandato fundacional de proveer al buen orden, a la seguridad pública y a la protección de las personas y las propiedades, fuera y dentro de las poblaciones”, ha indicado. Sin destacar un servicio concreto, Marcos ha hecho hincapié en los logros alcanzados en cuantiosas áreas como la lucha contra la criminalidad organizada, el narcotráfico, la prevención del terrorismo o la protección de nuestras aguas, nuestras fronteras y puerto. “Un caso de ello son los tres compañeros del Servicio Marítimo que han sido condecorados con la Cruz al Mérito con distintivo rojo por arriesgar su vida para detener a unos peligrosos narcotraficantes”, ha destacado.

Los retos del Gobierno con la Benemérita

Asimismo, ha dicho que la Guardia Civil, va a seguir siendo pionera en la implantación de procesos de innovación y transformación digital como lo fue en su día pionera en la creación de la primera policía medioambiental del mundo. “La Guardia Civil lucha sin descanso frente al terrorismo, el crimen organizado y las mafias que facilitan la inmigración irregular, así como frente a todo tipo de tráfico ilícito, mediante una acción preventiva, basada en la vigilancia proactiva del territorio, especialmente en las costas, fronteras, puertos y aeropuertos, y vías de comunicación. Además, se han intensificado los mecanismos de colaboración con nuestros socios de la Unión Europea, y en especial con Europol y con la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex)”, ha indicado. Respecto al factor humano, Leonardo Marcos ha manifestado que el Gobierno de España tiene claro su objetivo en seguir trabajando en tres líneas. La primera, seguir mejorando los recursos en distintos ámbitos. En segundo lugar, seguir creciendo, como se ha hecho este año con una oferta de empleo público singularmente importante y la tercera, alcanzar una preparación académica, complementaria a la formación militar, que incluye la consecución de diversos estudios universitarios de grado y varios másteres relacionados con la seguridad. En cuanto a la oferta de empleo público, el director general ha mencionado que el pasado mes de julio se aprobó la incorporación de 2.595 nuevos efectivos, entre cabos, guardias y oficiales lo que supone un 50% más que la del año anterior, y es la oferta pública de empleo más elevada de los últimos 10 años conseguido revertir los recortes de la década anterior. También, ha expresado que se seguirá potenciando el ingreso de más mujeres en la Guardia Civil.  El rol de la mujer es fundamental en nuestra sociedad y, por tanto, también en la Guardia civil. En las últimas promociones, el número de mujeres supera el 30% del total. Ese crecimiento progresivo de la presencia de la mujer, es un objetivo prioritario para este gobierno.

Entradas recientes

Ceuta descarta reclamar al Estado las competencias en sanidad

La Ciudad tiene claro que no piensa solicitar las competencias en materia de sanidad en…

28/06/2024

Emboscada a la UPR: arrojan escombros contra un vehículo

Una espuerta llena de escombros. Esto es lo que arrojaron contra un vehículo de la…

28/06/2024

Obimace acondiciona las pistas de petanca de Zurrón

La empresa municipal Obimace está trabajando a destajo para tener listas las pistas de petanca…

28/06/2024

La tienda de Francisco, 32 años de historia en Zurrón

La tienda de Francisco ubicada en la calle Marte de la barriada de Zurrón, en…

28/06/2024

Las verbenas que salvarán el mundo

Los plenos están para abordar cosas importantes. Sí, la mayoría de las veces los acuerdos…

28/06/2024

Soldados veteranos de Ifni muestran su gratitud a dos buenos generales y a una gran mujer

Es de justicia resaltar los valores y la humanidad de dos magníficos soldados, el general…

28/06/2024