El grupo de investigación Caracterización y Conservación de Razas autóctonas para el Desarrollo Rural de la Universidad de Córdoba (UCO) ha logrado caracterizar genéticamente y descubrir sus diferencias entre las razas de cabras españolas y marroquíes.
La Fundación Descubre ha explicado en una nota que el proyecto de investigación desarrollado entre las universidades de Córdoba, Abdell Maleck Esaadi de Tánger y el L'Institute Nationale pour la Recherche Agricole (INRA) de Marruecos, ha llevado a cabo la mayor caracterización genética entre razas de cabras a ambos lados del Mediterráneo.
Los resultados del estudio han desvelado que existe una clara diferenciación entre la población marroquí y la mayor parte de las razas de cabras españolas.
El equipo de investigación ha alcanzado esta conclusión tras llevar a cabo una caracterización de genes neutros a la selección, y tras la búsqueda de posibles ecotipos o variedades ligadas a distintas localizaciones geográficas.
La investigadora del proyecto, Evangelina Rodero, ha indicado que se seleccionaron, muestrearon y analizaron doce razas de cabras españolas de las regiones más cercanas a Marruecos (centro-sur de la península ibérica y Canarias) con una población de caprinos no identificados del norte de Marruecos.
"Las coincidencias en la ubicación geográfica y las estructuras genéticas sugirieron que pudo haber ocurrido, recientemente o hace mucho tiempo, una ancestralidad común o flujo genético entre la península ibérica y el norte de África", ha concluido la doctora Rodero.
El proyecto partía de la hipótesis de que en el norte de Marruecos existía una población singular, diferente, pero con características suficientes como para ser identificada como un recurso genético significativo.
El objetivo principal consistía en conocer la diversidad genética de las razas caprinas actuales para deducir relaciones genéticas recientes o pasadas e intentar determinar cuáles de las razas españolas podrían estar más relacionadas con las marroquíes. EFE
Este viernes 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, una efeméride que…
La muerte de un trabajador en una obra a sus 73 años en España genera…
La ciudad tendrá un viernes cargado de cultos y de devoción. Dos hermandades, la Flagelación…
Nacho Sarria es un joven malagueño que este sábado llegará a Ceuta junto a su…
La Autoridad Portuaria de Ceuta ha comunicado que las primeras salidas de los barcos entre…
El Congreso refrendó ayer el decreto ley para reubicar a menores llegados a Canarias y…