• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 1 de diciembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Jesús Luna presenta su "Diario de un Quetzal"

En su libro está “reviviendo esos viajes y esas aventuras”

Por Diego Naranjo
04/01/20 - 5:00 CET
luna-diario-quetzal-1
Imágenes: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


“Son los diarios que yo elaboraba durante mis expediciones para contar todo lo que iba viendo y reflejar todas las sensaciones”, así empezaba a explicar la temática de su libro Jesús Luna Torres, autor ceutí, ayer en un acto público desarrollado en la Biblioteca.

Después de 25 años viviendo en las Américas, Torres cuenta sus “vivencias” en este libro. “Son ilustradas porque nosotros íbamos con un programa que no solo era de aventuras sino que hacíamos clases, conferencias, estudiábamos cultura precolombina y trabajábamos con gente asuntos tradicionales”.




El autor de la obra no olvida quién fue el que le dio la oportunidad de poder realizar esta obra y que llegará a todo el mundo. “Es un homenaje a Miguel de la Quadra-Salcedo porque fue el que verdaderamente me dio la oportunidad de conocer América a través de esas expediciones”

Sobre la venta del libro en este difícil mercado, Luna se mostró “muy satisfecho”. “Está bastante bien, le llevamos un seguimiento por Amazon y es un libro que se vende con normalidad, que está muy bien aceptado por el público y sobre todo por los antiguos expedicionarios que son los que más demandan estos tipos de libros porque han vivido la experiencia y les hace revivir lo que allí disfrutaron”.





La historia de este libro es “pionero” según su autor y por eso puede “llamar la atención” de los lectores. “Se basa en la pedagogía de la experiencia y es muy meritorio trabajar con jóvenes de 17 años que habitan en Guatemala, Honduras, México y llevarlos y hacer hazañas con ellos en las expediciones. Hay que destacar que es algo único”.

luna-diario-quetzal-2

Sobre el público al que va dirigido el libro, señaló que “para los jóvenes sobre todo que tienen muchas inquietudes, ganas de conocer, gente que quiera saber que es la ruta Quetzal. Y después al público general que le encanta viajar y le gusta porque son libros tan detallados y tan matizados que se podían seguir ese recorrido, sin ningún problema. Por eso pienso que abarca a un público muy amplio por el interés de los posibles temas que hay”. Jesús Luna ya está trabajando en una segunda obra por lo que queda claro que tiene un gran recorrido. “Ya estamos trabajando en el siguiente diario que es de 1998 y curiosamente en ese viaje pasamos por Ceuta porque fue uno de los las ciudades que estaban en el intinerario. Quiero seguir editándolo porque tengo que devolver a la sociedad la oportunidad que me dio la ruta de conocer y sobre todo de entender a las diferentes culturas, sus costumbres. Pienso que es un trabajo de tolerancia y de integración y eso es muy importante en estos tiempos en los que parece que lo diferente tiene que ser perseguido. Son libros que unen a la gente porque nos hace ver que tenemos muchos puntos en común”.

En referencia a presentar la obra en Ceuta, lugar de nacimiento del autor, se mostró muy “ilusionado” por tener la presentación en la Biblioteca de la ciudad. “Es donde yo he nacido, donde tengo a mis padres y a mis amigos. Para mí es un un sueño cumplido donde ves todo el trabajo realizado. Estuve 25 años en las Américas y escribir sobre ello es muy importante”.

Pronto podrán tener la segunda edición del libro.

luna-diario-quetzal-3

Related Posts

zambomba-hermandad-rocio-2019-11

Qué hacer, a dónde ir en Ceuta este fin de semana: Zambomba Rociera, pasacalles y algo más…

hace 3 horas
charla-prevencion-deteccion-autismo-3

La detección precoz del autismo, clave para un mejor diagnóstico

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • legion-regulares-irak-estacion-maritima-017

    De Irak a Ceuta: el último contingente regresa a casa entre abrazos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'La Campanita' abre sus puertas con la misma esencia y novedades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cristóbal Castañeda, la jubilación de un agente "con un gran corazón"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mohamed Alí traslada a la Audiencia el "escarnio público" que ha sufrido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guerrero no podrá acercarse ni al director ni al jefe de Samu en Hadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023