• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Día de la madre

Por Hermy Vicente López (Maestra)
10/05/2025 - 04:20
dia-madre
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Como cada año el primer Domingo del mes de Mayo, se celebra el “DÍA DE LA MADRE”, algo que ocurría hace años y haciéndolo coincidir con la Fiesta de la INMACULADA. Hoy sigue siendo festivo pero ya en Domingo.

Todos tenemos un referente en nuestras MADRES, aunque todos no lo puedan considerar así. Pero los que hemos tenido la suerte de disfrutar de ELLAS, podemos estar contentos por los años vividos junto a éstas, de haber disfrutado de las mismas. Por suerte, yo tuve una MADRE, adelantada a su tiempo, positiva, luchadora, optimista, sonriente. Siempre adelante. Cuando ella quedó viuda de mi PADRE, a los 49 años, hace cerca de 53, no se vino abajo. Por supuesto que lo sintió pero consideró que la VIDA seguía y lo primero que dijo era que quería volver a trabajar en Intendencia donde ella había trabajado de más joven. Y así fue. Su hermano MIGUEL (mi TÍO) habló con las autoridades pertinentes en Sevilla y lo consiguió. Consiguió que mi MADRE volviera a Intendencia incluso con los mismos compañeros de entonces (donde mi PADRE había trabajado también) encontrándose muy feliz reviviendo viejos tiempos. Así recuperó parte de su VIDA.

Otro tema fue el de aprender a conducir, cosa que también me dijo a lo que yo me negué, no me atraía en absoluto. Pero al final la acompañé en el aprendizaje del mismo y me alegré por ello. Claro que mi MADRE sacó el carnet de conducir antes que yo. Y… ¡no veas cómo conducía! Sus nietos (mis sobrinos) la llamaban "superabuela” porque sus compañeros del Colegio la reconocían por este término. Y bien que lo demostró hasta más de 87 años; dejó de conducir, no porque no pudiera; ELLA me decía que apenas encontrábamos aparcamiento debido a la cantidad de coches que había en CEUTA así que nos quedamos con mi coche nada más. Ella echaba de menos el conducir pero contaba conmigo para ir y venir, el pasear por toda CEUTA, sobre todo a BENZÚ, uno de nuestros lugares favoritos.

Otra de las cosas que mi MADRE consiguió fue que me quitara el luto por mi PADRE. ELLA me dijo que no se quitaba el negro hasta que yo no lo hiciera y yo te me resistía. Fue tal su fuerza y su inteligencia que al final desistí en ir de negro. Decididamente era una MUJER FUERTE y LUCHADORA como así fue hasta sus últimos momentos en esta Tierra. Se ponía muy contenta cuando llevaba a mi ABUELA MAMINA y a mí a pasear por CEUTA. MAMINA disfrutaba enormemente con ello, viendo el MAR, la NATURALEZA, la MONTAÑA, los ÁRBOLES, las PLANTAS, los ANIMALES… MARÍA LUISA (mi MADRE) amaba a los ANIMALES. Ella fue socia- fundadora de la “ASOCIACIÓN SE ANIMALES Y PLANTAS” de CEUTA en el año 1.982 junto a dos compañeras y un compañero (ÁFRICA AGUILAR y DORITA, ya fallecidas, y QUICO). Trabajaron mucho por los ANIMALES. Incluso a mi MADRE quisieron elegirla “Presidenta” pero ella se negó alegando que su trabajo estaba con los ANIMALES y haciendo socios por la calle. Esto lo he vivido yo y he comprobado cómo mi MADRE subía y bajaba pisos, andando o en ascensor para conseguir socios. Incluso a veces, yo iba en su coche con ella para recoger comida para los ANIMALES en los cuarteles. También la he visto pasear a perritos en la furgoneta de la “ASOCIACIÓN” y estos tan contentos. Yo he pedido para mi MADRE una placa en “SAN AMARO” en su homenaje como fundadora de la “Asociación”. Espero que esto ocurra por parte de la “ASOCIACIÓN DE ANIMALES Y PLANTAS” de CEUTA por parte de su Presidenta SANDRA LÓPEZ.

"Todos tenemos un referente en nuestras MADRES, aunque todos no lo puedan considerar así. Pero los que hemos tenido la suerte de disfrutar de ELLAS, podemos estar contentos"

A mi MADRE le encantaba hacer “crucigramas” y los hacía con total rapidez. También “sudokus” (con lo difícil que son) y todo tipo de acertijos. También le gustaba escribir. Recuerdo un poema escrito a las GAVIOTAS que aparecen por los alrededores del restaurante “Mona Lisa” y “café Manhattan” del puerto, en el que habla de las bonitas danzas inauguradas por estos animales creándose un paisaje maravilloso junto al MAR. Y pensamientos, tenía muchos pensamientos y sentimientos que iba plasmando en una libretita que yo le regalé para este uso. Hace poco estuve releyendo algunos de sus escritos y me llenaron de emoción. Lo mismo escribía sobre nosotros, su FAMILIA, los NIÑOS, la VIDA, sus VIAJES…, y ¡cómo no!, sobre los ANIMALES, una de sus grandes pasiones. A mi MADRE le gustaba informarse de todo.

Estando yo en ALGECIRAS viviendo, me llamaba por teléfono algunas veces para decirme que por la tarde y en T.V. ponían un documental sobre tal o cual país o tal ciudad a los que yo había viajado, para recordarlo. Para ella era una forma de viajar ya que ella no pudo disfrutar como yo lo hice. Luego hablábamos de lo que habíamos visto. Mi MADRE era una gran lectora. Siempre tenía un libro entre sus manos; ella se hizo socia del “Círculo de lectores” con lo cual siempre estaba al día. Le encantaba leerse el diario “El Faro” de CEUTA todos los días. Le encantaba andar, pasear, de tal manera que todos los días se iba andando desde nuestra Calle Alfau hasta el Puente Cristo, allí rezaba durante un ratito y luego se volvía andando por la Calle Real hasta llegar al Casino Militar donde hacía una de las cosas que más le gustaban: tomarse un cafelito mientras ojeaba el diario local y saludaba a algunos amigos. Así era feliz.

Perteneciendo ya mi MADRE a la “ASOCIACIÓN PROTECTORA”, se hacían “mercadillos” para recaudar fondos de ayuda a los ANIMALES. Esta idea la traje yo de ALGECIRAS pues la “ASOCIACIÓN de ALGECIRAS” funcionaba muy bien y con los “mercadillos” recaudaban bastante dinero; casi siempre los hacían los sábados e incluso venía gente de GIBRALTAR. Suerte que cada vez hay más gente amante de los ANIMALES. Aunque mucha gente no termina de aceptar que son SERES VIVOS y hay que respetarlos, mimarlos y cuidarlos.

Nosotros tuvimos dos PERROS, CANELO de color canela que era grandote y un poco patoso, pero muy bueno y noble, y un poco callejero (lo cogimos en la calle) y convivió con nosotros cerca de 16 años. Pero hubo que sacrificarlo y todos lo pasamos muy mal. Era mi MADRE la encargada de sacarlo cada día, pero al mismo tiempo era muy casero…, y uno más de la familia. Lo mismo ocurrió con LUCERO, de pelaje blanco y marrón clarito. Mi MADRE le tomó mucho cariño y también lo sacaba a la calle a pasear, tenía una mirada muy simpática, pero también se tuvo que sacrificar siendo más joven. Los dos dejaron un vacío…, que se llenó con la llegada de CHICO, un alegre canario de color verde que hacía de sus cánticos algo espectacular. Cuando mi MADRE se acercaba a él, CHICO abría su piquito para que ELLA le pusiera el dedo y él le picara. CHICO falleció y yo fui a comprar otro que se le pareciera y se lo enseñé a MARÍA LUISA, pero pronto dijo ella:” Éste no es mi CHICO”. Mi MADRE no sabía que el pajarito había fallecido. Ahora ELLA está con todos ellos en el “PARAÍSO DE LOS ANIMALES”.

Mi MADRE era una buena “melómana” y le encantaba la MÚSICA. ELLA tenía sus preferencias. Le encantaba la cantante griega NANA MOSKOURI con su “cántico a la LIBERTAD”, los HERMANOS QUIJANO (son tres) y MÚSICA divertida y la cantante Mª DOLORES PRADERA. A ésta la conocí hace unos años en el “Aeropuerto de Filadelfia”; me acerqué a ella, la saludé y le dije: “Te doy un beso y un abrazo de parte de mi MADRE, ya que eres una de sus cantantes preferidas”. Y ella me respondió con otro abrazo. También le encantaba la música japonesa y con el tiempo se aficionó al JAZZ, posiblemente por verme a mí.

Mi MADRE me contaba que ella no había podido estudiar a causa de la época en que vivió. Le hubiera gustado estudiar MAGISTERIO pero no pudo ser pues mi ABUELA no tenía medios suficientes para ello; entonces ELLA se ponía por las noches en su cama, con un libro para estudiar o leer tapándose con una sábana para no molestar a los demás. (Decididamente pienso que mi MADRE habría sido una buena MAESTRA)... Gracias a ELLA y a mi PADRE, yo he sido MAESTRA. Cuando terminé el Bachiller en el Colegio de la Inmaculada, mis PADRES me preguntaron qué quería estudiar y yo les dije que “Bellas Artes” en Sevilla o Filosofía y Letras en Granada. Mi PADRE respondió que su economía no era boyante y que lo mejor era que estudiara MAGISTERIO. ¡Cuánto me alegro de haberlo hecho pues he sido muy feliz con ello y se los agradeceré siempre! Aún hoy en día lo echo de menos. Mi MADRE me ayudó mucho a mis estudios tanto en las monjas como en Magisterio. Se ponía por la noche conmigo para ayudarme. Casi siempre era ELLA la que se aprendía el tema antes que yo ya que a mí me costaba estudiar. También se ponía con mi hermano a estudiar mi PADRE y conmigo, incluso haciendo trabajos manuales. No olvidaré el “REENCUENTRO DE LA PROMOCIÓN 1.970-73” en 1.996, aquí en CEUTA. Mi MADRE cogió su coche con SATU y las dos fueron siguiendo nuestros pasos para luego tomar nota de todo lo que iba ocurriendo; al día siguiente, mi MADRE escribió un bonito artículo relatando todo lo vivido. Se lo publicaron el “El Faro” y gustó a todos. (En cambio mi artículo no lo publicaron). A mi MADRE, unos compañeros le dieron una beca para que se viniera con nosotros, pero ella renunció porque decía que ese acto en MAGISTERIO era cosa de nosotros.

En mi casa nos reuníamos compañeros y compañeras para estudiar por la noche. Mi ABUELA, mi PADRE, mi MADRE preparaban tortilla de patatas para todos y se respiraba un buen ambiente universitario. ¡Qué tiempos!

Y a ello contribuyó mucho mi MADRE, única y excepcional con su aire fresco y desenfadado. Por ti MAMÁ que fuiste una más en mi VIDA UNIVERSITARIA y PERSONAL. Recordar que tanto a mi HERMANO como a mí, tienes un gran parecido con la actriz norteamericana SUSAN HAWARD quien hiciera aquella extraordinaria película “Quiero vivir”.

TE QUIERO, tu hija Hermy.

Related Posts

mafia-mendicidad-rincon-castillejos-martil-verano

La mafia de la mendicidad invade Rincón, Castillejos y Martil este verano

hace 17 minutos
princesa-leonor-embarca-buque-guerra-ceuta

La princesa Leonor embarca en el buque de guerra que la traerá a Ceuta

hace 56 minutos
Fotos-UGR-Graduación-Enfermería-2025-013-portada

Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

hace 2 horas
cd-puerto-cae-semis-nacional-talavera-futbol-sala

El CD Puerto cae en semis del Nacional contra el Talavera (3-6)

hace 2 horas
ceuta-femenino-almagro-008

El Ceuta Femenino sale vivo de Almagro (2-4)

hace 2 horas
sociedad-caballa-boda-julio-azahara-14062025-004

Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

    La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023