• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 21 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Día de las Escritoras en Ceuta: Voces para las transgresoras y rebeldes

La Biblioteca Pública se ha volcado en el Día de las Escritoras que se ha celebrado simultáneamente en más de cincuenta bibliotecas de toda la geografía española

por V.C.S.
15/10/18 - 20:35 CEST
Imágenes: Cristian Marfil

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Durante siglos fueron silenciadas, subestimadas, desdeñadas y eclipsadas. Pocas pasaron a la historia y sus nombres son toda una incógnita para las nuevas generaciones. Sin embargo, somos deudores de su legado, de aquellas que se rebelaron, no callaron y mostraron su desacuerdo.

“Historiar la rebelión de las mujeres, rendir homenaje a sus protestas escritas, es un modo de recordar la libertad actual, el lugar que hoy ocupamos en la sociedad, es el resultado de sucesivas rupturas”, señalaba en la introducción del Día de las Escritoras la comisaria del evento, Joana Bonet. Jornada que ayer regresó por segundo año a la Biblioteca Adolfo Suárez en su tercera edición.




Con esta iniciativa el ente público se sumó a las más de cincuenta bibliotecas de toda la geografía española que, a través de la voz de diferentes personalidades de la sociedad local, retomaron sus protestas plasmadas como manifiestos transgresores en sus respectivas escritoras.

Esta nueva edición giró en torno a la insumisión intelectual que numerosas mujeres fueron capaces de desarrollar en tiempos en los que el movimiento literario no era una mera anécdota, sino la norma a seguir. “Hemos querido dedicar el Día de las Escritoras 2018 a la insumisión intelectual de aquellas autoras rebeldes y transgresoras que retomaron a contracorriente, y en diferentes épocas y circunstancias cuestionaron el orden que les era impuesto desde la ficción, la poesía o el ensayo”, añadía Bonet.





Las autoras homenajeadas fueron María de Zayas, Juana Manso, Rosalía de Castro, Rosario de Acuña, Filomena Dato Muruais, Carmen de Burgos, Delmira Agustini, Victoria Ocampo, Aurora Bertrana, entre otras. Un plantel ‘rebelde y transgresor’ cuyos textos vertebraron una jornada que, como cada año, tuvo por objetivo reivindicar la memoria literaria de las mujeres.

La actividad fue concebida para recordar el legado cultural de estas escritoras y las dificultades que en el pasado impidieron un justo desarrollo y reconocimiento de su labor. Hoy, décadas más tarde son escuchadas alto y claro, pero esta tarea no finaliza aquí, porque la temática ‘transgresoras y rebeldes’ sigue estando hoy más vivo que nunca.

Una celebración que se inició en 2016 y que cada vez gana más adeptos, fijándose así como un día destacado en los calendarios literarios. Una fecha que siempre coincide con el primer lunes de octubre después del día asociado a la monja y escritora Teresa de Jesús.

Related Posts

Olga Parres eliminada del torneo Internacional femenino 'Ciudad de Ceuta'

Olga Parres eliminada del torneo Internacional femenino 'Ciudad de Ceuta'

hace 5 horas
Comienzan las actividades de verano en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez

La Ciudad adjudica la limpieza de las bibliotecas y la Estación del Ferrocarril

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • legion-aniversario-acto-garcia-aldave-103-años-084

    Así ha sonado el ‘Novio de la Muerte’ en el 103 aniversario de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Franco y Ruiz, dos jóvenes enamorados de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Compañeros legionarios, la ilusión que perdura en el tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en la rotonda del Puerto Deportivo con un motorista herido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos serán los horarios del tren Algeciras-Madrid a partir del 17 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023