• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Por el Día del Cuidador, Cruz Roja Ceuta recuerda sus canales de apoyo

La institución cuenta con un teléfono gratuito con personal especializado para atender consultas sobre cuidados, una línea de Whatsaap y otras herramientas digitales de ayuda

Por E.F.
03/11/2022 - 12:55
mayores-dependencia
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Casi la mitad de las personas que cuidan a otras personas dependientes en el país, también en Ceuta, son familiares directos y, además, tienen en un 88% de los casos nombre de mujer. Bajo este paraguas general es que este 5 de noviembre se conmemora el Día del Cuidador, una fecha que desde Cruz Roja Ceuta nos han querido recordar no solo para enfatizar en la importancia de esta figura o brindar datos, sino sobre todo para decirles que, por más duro que sea el día a día, hay apoyos.

Quizás tú eres una de esas personas. Quizás estás a cargo de un hijo enfermo o una persona mayor y, como es lógico, hay veces en que la situación te afecta a tu salud, tanto física como emocional. Y quizás sientes que nadie lo ve porque, a menudo, los cuidadores y cuidadoras parecieran invisibles.

"Las personas que prestan su apoyo y atención en el domicilio a mayores o dependientes son todavía poco visibles, aunque con la pandemia esta situación se ha evidenciado algo más, es importante respaldar y poner en valor su trabajo ante la sociedad", indican desde Cruz Roja.

En esa línea, la institución recuerda que dispone de una herramienta esencial para la atención de este grupo de personas. Se trata del ‘Multicanal SerCuidadorA’, que cuenta con redes sociales, una página web y una app (IOS/Android) con contenidos de interés que van desde guías de ayuda, infografías de interés, o libros y películas recomendados. También incluye una píldora formativa dirigida a quienes van a empezar a cuidar en breve, a quienes ya llevan tiempo haciéndolo y a quienes están interesados en el ámbito de los cuidados.

Además, la organización quiere visibilizar a quienes cuidan y sensibilizar al resto de la sociedad sobre el tema a través de la iniciativa #MiraQuienCuida que pone en valor su aportación.

Este proyecto también cuenta con un teléfono gratuito, el 900 365 100, con personal especializado para atender consultas sobre los cuidados, el mail sercuidadora@cruzroja.org, y el WhatsApp 678 480 951 (solo mensajes).

En cifras

El 62% de las personas que cuidan de dependientes pasa más de 6 horas al día realizando estas tareas, y 7 de cada 10 personas lleva más de 3 años cuidando a una persona. Esto afecta a las personas cuidadoras, especialmente en su tiempo libre, el cual se ve afectado en más de un 82% de los casos, y en su vida familiar (70%) y relaciones sociales en general (70%).

El cansancio, la fatiga, los dolores de espalda o articulares, la frustración, la impotencia, la depresión, la soledad, la culpa, la ansiedad y el estrés o el insomnio son sólo algunos de los principales problemas de salud que Cruz Roja detecta entre personas cuidadoras; pese a que quienes los padecen sigan realizando sus tareas, hasta en el 57,5% de los casos, saben y creen que tienen que cuidarse porque este hecho le ha afectado a su salud.

Además, en el 63,5% de los casos, los cuidadores y cuidadoras no profesionales tienen una vida laboral activa, es decir, trabajan y cuidan a otra persona de manera simultánea.

Sin embargo, este esfuerzo no siempre se ve reconocido: sólo 1 de cada 2 personas cuidadoras encuentran el apoyo y reconocimiento social que merecen, y menos de la mitad (45%) reciben ayuda económica por estas tareas. El apoyo psicológico, pese a los síntomas que experimentan, aún está sólo presente en el 41% de los casos.

Tags: Cruz RojaMayoresSalud

Related Posts

entrada-imserso

Formalizado el servicio de teleasistencia y ayuda a domicilio del Imserso

hace 19 horas

Cómo proteger a tu mascota del ruido de los fuegos artificiales en la noche de San Juan

hace 1 día
teleasistencia consejeria-servicios-sociales

Ceuta pondrá en marcha un sistema de teleasistencia avanzada para mayores

hace 1 día
profesionales-huce-forman-atender-emergencias-embarazo

Profesionales del HUCE se forman para atender emergencias durante el embarazo

hace 2 días
fachada-cine

Cine a dos euros para mayores de 65 años y hasta 2026

hace 2 días

Formación contra el sarampión para sanitarios de Ceuta

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cambios en Delegación del Gobierno?: apuntan el cese del asesor Abselam Abdel lah

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023