• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Desplazarse de forma segura en patinete eléctrico: la DGT recuerda las normas

La DGT ha lanzado un vídeo con normas básicas y consejos para moverse en patinete eléctrico por la ciudad cumpliendo la normativa vigente

Por E.F.
28/03/2022 - 12:10
patinete-acera
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Dirección General de Tráfico (DGT), bajo el lema 'Eres un conductor', ha lanzado una campaña en vídeo para concienciar a los usuarios de los patinetes sobre las principales normas de uso de estos vehículos, como la obligación del casco o la prohibición de circular por la acera. Un vehículo que cada día se ve más en Ceuta ya que resulta de utilidad para evitar atascos, pero que no siempre  cumple con las normas de circulación.

Para ayudar a difundir y llegar a los usuarios finales de este medio de desplazamiento, se ha contado con la colaboración de los principales proveedores de vehículos compartidos de movilidad personal que se pueden encontrar en las ciudades y con la Asociación Española de Economía Digital (Adigital).

https://elfarodeceuta.es/wp-content/uploads/2022/03/normas-dgt-patinete-electrico.mp4

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha presentado el vídeo en un encuentro con los principales proveedores de estos vehículos de movilidad personal (VMP) en las ciudades y con la Asociación Española de Economía Digital (Adigital). A la presentación del video han también por parte de la DGT, Maria José Aparicio, subdirectora de Formación y Educación y por parte de los proveedores de vehículos compartidos de movilidad personal, los responsables de Bird, Antonio Relaño; Lime, Arnau Perez; Superpedestrian, Manuel Ortiz;  Bolt,  Andrea Vota y Go TO, Luisana Zitzen.

De hecho, según ha informado el Ministerio del Interior en nota de prensa, en 2020, la DGT registró ocho fallecidos que conducían patinetes eléctricos, siete de ellos en vías urbanas y uno en interurbana, donde está prohibido su uso.

La campaña audiovisual recuerda las normas básicas que rigen el uso de estos vehículos, entre las que se encuentran la prohibición de circular por la acera, en tándem -dos personas- o superando la tasa permitida de alcohol, así como la obligación de utilizar casco, esta última medida introducida en la nueva ley de tráfico.

También se advierte a los usuarios de los patinetes de que no pueden utilizar el móvil o auriculares y de que deben respetar las señales de circulación. El vídeo será difundido por los proveedores de patinetes en las ciudades para llegar de forma directa a los clientes y con el objetivo de que el ciudadano que opte por desplazarse en este tipo de vehículo, visione el vídeo para conocer la normativa básica por la que se rige este nuevo medio de desplazamiento urbano y los principales consejos de seguridad.

Principales normas

  • Los vehículos de movilidad personal, tal y como establece el Reglamento General de Vehículos son vehículos de una o más ruedas dotados de una única plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre 6 y 25 km/h. Solamente pueden estar equipados con un asiento o sillín si están dotados de sistema de autoequilibrado. Esta definición excluye a los vehículos para personas con movilidad reducida.
  • La DGT ha elaborado un manual de características de los vehículos de movilidad personal, un documento normativo en el que se recogen las características técnicas que deben cumplir los VMP para poder circular por las vías y la obligación de que dichos vehículos hayan sido certificados por los organismos competentes.
  • No pueden circular por las aceras y tienen prohibida la circulación en vías interurbanas, travesías, autopistas, autovías o túneles urbanos.
  • Sus conductores están sometidos a las mismas tasas máximas de alcohol permitidas por la Ley de Seguridad Vial, así como a la prohibición de conducir con presencia de drogas en el organismo.
  • Tampoco pueden llevar auriculares puestos, ni hacer uso del móvil o cualquier otro dispositivo mientras van conduciendo.
  • En la reciente Ley de Tráfico se establece la obligación a los conductores de VMP, de utilizar casco de protección, en los términos que reglamentariamente se determine. La DGT está ya trabajando en este desarrollo normativo de forma conjunta con los ayuntamientos y con los actores implicados.

Tags: Delegación del GobiernoTráficoVehículos

Related Posts

ruta-nocturna-concentracion-motera-motoclub-advt

Ruta nocturna y concentración motera: las próximas citas del Motoclub ADVT

hace 7 horas
listado-provisional-conductores-aptos-cap-modalidades-viajeros-mercancias

Listado provisional de conductores aptos para el CAP en modalidades viajeros y mercancías

hace 3 días
juan-vivas-respada-mabel-deu-juicio-expulsion-menores-buena-fe

Vivas respalda a Deu ante el juicio por la expulsión de menores: "Actuó de buena fe"

hace 3 días
coche-quemado-tarajal

Empresarios del Tarajal denuncian el abandono del polígono

hace 3 días
vecina-pide-retirada-coche-temor-actos-vandalicos-001

Una vecina pide la retirada de un coche por temor a actos vandálicos

hace 4 días
intentan-robar-coche-poligono-tarajal-terminan-quemandolo-016-principal

Intentan robar un coche en el Polígono del Tarajal y terminan quemándolo

hace 5 días

Comments 4

  1. Utilicemos el cerebro comentó:
    hace 3 años

    No es suficiente, tanto los que van en patinetes como en bicicletas deberían cumplir un mínimo de requisitos, a saber: aprobar un examen teórico similar al de los conductores de motocicletas, obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil, sanción y pérdida de puntos según incumplimiento de normativa y , si me apuran, pago de impuesto de circulación. Ah! Y lo de que cada vez circulan más patinetes para evitar atascos es una declaración de lo que todos sufrimos: nos ponen en riesgo porque van haciendo eses y metiéndose por donde ni caben. Total que o ponemos medidas ahora o ,como de costumbre, vamos tarde y mal.

    • elbuensamaritano comentó:
      hace 3 años

      estoy totalmente de acuerdo contigo, y faltan algunas cosas mas que añadir, chalecos refelctantes o vestimenta reflectante tanto al patinete como a los que utilicen bicicletas, sobre todo seguro, casco, requerimiento de examen teorico sobre normas de seguridad vial y circulación y con luces para de frenado y de al menos de señalizacion sobre todo por la noche, ayer mismo vi como un chaval de unos 13 o 14 años con un patinete electrico subia a toda velocidad por la acera, sin casco, sin nada reflectante, etc... incumpliendo todas las normativas impuestas por la DGT, pero lo mas bonito de todo es que la policia lo vio, le llamo la atención solamente para que no vaya a esas velocidades y se bajase al arcen, así han dado tambien buen ejemplo, en vez de avisar a su tutor y multa al canto.

  2. Atónito comentó:
    hace 3 años

    Apañados vamos...no se cumplen la de los demás vehículos y se van a cumplir la de los patinetes.

    • Playero comentó:
      hace 3 años

      Exacto incumplimiento de normas totalmente, ante una policía municipal que miran para otro lado.... O están con el móvil... O en la playa de Benítez.....

Lo más visto hoy

  • hombre-ingresa-hospital-perder-consciencia-playa-chorrillo

    Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023