Sucesos y Seguridad

Los detenidos en la Operación Perla, a disposición del Juzgado de Ceuta

La operación de la Guardia Civil se ha saldado con medio centenar de detenidos, pero hay sospechosos en busca

Más de 500 agentes, medio centenar de detenidos y decenas de registros. Los resultados de la Operación Perla, desarrollada por la Guardia Civil y enmarcada en la lucha contra el tráfico de drogas e inmigrantes, tienen que mostrarse hoy ante la autoridad judicial. Tanto los atestados, como las pruebas y los detenidos. El Palacio de Justicia asumirá a lo largo de esta mañana el ir y venir de todos los detenidos: los 7 arrestados en Ceuta pero también los que lo fueron en distintos puntos de la Península. Desde primera hora se ha ido preparando el dispositivo para el traslado de todos los investigados, mientras las diligencias siguen secretas.

En tres furgonetas del Cuerpo escoltadas por vehículos han ido llegando al Palacio de Justicia todos los arrestados. Entre las 7 y las 8, para que a lo largo de esta mañana respondan ante su señoría.

La Operación Perla arroja cifras importantes pero no cerradas, ya que quedan sospechosos sin detener. Y es que el pasado viernes, cuando los agentes se desplegaron en distintas barriadas de la ciudad no pudieron detener a todos los 'marcados' como presuntos implicados en esta red que llevaba meses bajo investigación del Instituto Armado. Sí que hay al menos dos cabecillas detenidos, pero quedan más 'piezas clave' por arrestar. Personas que no se encontraban en sus viviendas, pero que están en busca por lo que deberán comparecer si no son arrestados antes.

Se ha intervenido droga, embarcaciones, armas y gran cantidad de documentación que ha sido analizada en este fin de semana por los investigadores. La operación ha pretendido ser un golpe a la logística de estos negocios, ya que la Benemérita llevaba tiempo investigando el apoyo a narcolanchas para su abastecimiento en la ruta del Estrecho así como la ocultación y traslado de inmigrantes. En estos meses se han ido haciendo detenciones que se suman al 'golpe' del viernes, son esas operaciones de las que ya se había informado y que fueron coordinadas también por el OCON-SUR este verano.

Entradas recientes

Agulló culmina su trilogía sobre la historia del fútbol en Protectorado Español en Marruecos

El escritor melillense Manuel Agulló Suárez presentó este miércoles su último libro, "Fútbol durante el…

23/04/2025

Esperanza Aguirre y Susana Díaz: rifirrafe a costa de los misiles y Marruecos

Ceuta, Melilla y Marruecos. Una combinación que ha terminado por ser explosiva en lo mediático…

23/04/2025

“¡Qué te he hecho después de 22 años!”: lo que decía el policía local acusado de asesinato a su mujer

El superintendente de la Policía Local de Ceuta, Sebastián Vega, ha declarado esta tarde en…

23/04/2025

Vivas reivindica en Madrid a Ceuta como un destino atractivo para invertir

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha intervenido esta tarde en el Club Forbes…

23/04/2025

Bienvenida institucional al I Foro Mujeres y Empleo

Este miércoles se ha dado el pistoletazo de salida al I Foro Mujeres y Empleo…

23/04/2025

Aduana comercial Ceuta, Melilla, Marruecos: Albares informará

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá el próximo…

23/04/2025