Noticias

Detenido en Dubái el líder de los sicarios que asesinó a un ceutí en Estepona

La Policía Nacional ha detenido en Dubái a un fugitivo al que consideran líder de los sicarios que han cometido varios crímenes en la Costa del Sol. Uno de ellos el de un vecino de Ceuta, que fue asesinado a tiros a las puertas de una urbanización en Estepona. Se le vincula con varios crímenes todos ocurridos en la misma zona. La Policía atribuye a su banda el asesinato de S.M., apodado ‘Zocato’, que recibió hasta nueve impactos de bala.
En diciembre de 2018 la Policía detuvo a varias personas relacionadas con crímenes entre ellos el de este ceutí y el de una hombre que fue asesinado cuando salía del banquete celebrado con motivo de la Primera Comunión de su hija. Pues bien, ahora se ha dado con uno de los principales fugitivos, de los más buscados, que durante un tiempo estuvo escondido en Marruecos.
A Amir Mekky se le relaciona con extorsiones a empresarios y con la colocación de varios artefactos en la Costa del Sol en ese mismo periodo. Cuando cayeron varios miembros de su banda, escapó a Marruecos. Detenerlo ha sido complicado ya que adoptaba extraordinarias medidas de seguridad para no ser localizado. El detenido es danés de origen iraní y además es considerado el “máximo responsable de una organización criminal de narcotráfico y ajustes de cuentas”, dice la Policía. Su organización funcionaba como una auténtica casa de cobro compuesta por miembros de varias nacionalidades escandinavas. De hecho, en Suecia a la banda del detenido se la relaciona con más de 17 asesinatos.

Órdenes europeas y un trabajo complicado

Tenía en vigor una orden europea de detención y entrega y una Orden Internacional de Detención dictadas por el Juzgado de Instrucción número 2 de Marbella. Para detenerlo se ha contado con la colaboración de Interpol y Europol, la agregaduría del Interior del Reino de España en Dubai, Qatar y Tailandia, la Dubai State Security y Enfast Suecia. El sicario escapó de Marruecos a Emiratos Árabes Unidos. En primer momento, se contactó con investigadores policiales de Suecia a través del canal de cooperación policial internacional que a nivel europeo brinda la red Enfast --Red Europea de Equipos de Búsqueda Activa de Fugitivos-- para obtener informaciones sobre el entorno del fugitivo, obteniendo una compleja red de contactos criminales de éste.
Tras un primer estudio pormenorizado, se pudo determinar que presentaba gran movilidad entre países tales como Marruecos, Tailandia, Turquía, Dinamarca, Suecia, España y Dubái y Qatar.

Varias identidades empleadas

Detectada una gran parte de la organización criminal del fugitivo en Tailandia, se estimó la presencia en aquel país bajo identidad falsa y desconocida, por lo que en unión a la Agregaduría de Interior de España, y las autoridades policiales tailandesas, se llevó a cabo un intenso operativo de búsqueda en los complejos hoteleros donde se alojaban dichos consortes y los que se encontraban en zonas remotas del país, si bien dicha búsqueda fue infructuosa.
Al mismo tiempo, se contactó con la Agregaduría de Interior del Reino de España en Dubái, con la que se abordaron distintas posibilidades para tratar de dar con el paradero de esta persona el cual se creía refugiado en dicho territorio, y proceder de la mejor manera para su detención en su caso.
Identificadas nuevas y posibles identidades que el buscado podría haber adoptado para cruzar libremente las fronteras de distintos países, se solicitó a Interpol la inclusión de las mismas en la oportuna circular roja asociada al fugitivo, a fin de que si cruzaba por algún nuevo puesto fronterizo, este se detectase y se produjera su detención.
No obstante, todos los esfuerzos se centraron en los territorios de Dubái y Qatar, ya que las informaciones apuntaban a que podría haber circulado entre ambos países en un vehículo junto a su pareja sentimental.

Entradas recientes

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Ceuta: el 31,9% de los estudiantes de FP de Grado Superior se matriculan en la universidad

La última estadística del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre el seguimiento educativo…

26/06/2024