• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 26 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Detenido en Castillejos por la venta de kayaks y material náutico a inmigrantes

La Policía de Fnideq ha arrestado a un hombre de 36 años sospechoso de suministrar estos artículos a personas que quieren acceder a España de forma irregular por mar

por Redacción
14/03/2023
ruedas-goma-nadar
Foto: DGSN

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Las fuerzas de seguridad de la Comisaría Regional de Policía de Fnideq (Castillejos), la ciudad marroquí vecina de Ceuta, detuvieron ayer lunes a un hombre de 36 años sospechoso de estar implicado en la tenencia y venta de material náutico y acuático que puede ser utilizado para acceder a España de manera irregular por vía marítima.

Como informa el medio de comunicación marroquí presstetouan.com, las inspecciones realizadas en el marco de este caso permitieron la incautación de 49 botes kayak de varios tamaños y 18 membranas especiales, además de 16 botes de goma pequeños, 11 ruedas de goma para nadar, un juego de tablas de esquí acuático, un juego de remos, máquinas para hinchables, chalecos salvavidas para el mar así como aletas de plástico de natación.








El sospechoso fue detenido en el transcurso de un operativo de seguridad que se llevó a cabo en su domicilio, en el barrio Al-Amal, en la ciudad de Fnideq, en base a información sobre su presunta participación en el almacenamiento y venta de material para la práctica de deportes náuticos en beneficio de la organizadores de operaciones de la inmigración ilegal.

Las conexiones con las mafias de la inmigración

El detenido ha sido puesto a disposición judicial para ser objeto de la correspondiente investigación supervisada por la Fiscalía competente, con el fin de determinar en qué medida estos hechos delictivos están vinculados a las mafias de la inmigración ilegal.

Compatriotas marroquíes e inmigrantes de otras nacionalidades, como los yemeníes, suelen emplear este tipo de material relacionado con los deportes náuticos para intentar su entrada a Ceuta por mar. Algunas de estas incursiones acaban en tragedia y sus cadáveres son recuperado en las orillas de ambos países, España y Marruecos.

El apoyo logístico en una localidad marroquí tan próxima a la frontera con Ceuta como es Castillejos también supondría una ventaja para las redes de la inmigración irregular.

Related Posts

peatonalizacion-calle-real-plaza-azcarate-001

La Ciudad prepara la peatonalización de la calle Real hasta plaza Azcárate

hace 1 hora
samir

Samir Nesmy y su madre acceden a la residencia por causa humanitaria

hace 2 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • ambulancia-interior

    Imploran una ambulancia para Inma: "Tememos que se asfixie"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un varón tras esconder 100 kilos de hachís en las rocas de Benzú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local comprará radares fijos y móviles, drones y sistemas 'foto-rojo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CETI despide al joven Mohamed Balde en Sidi Embarek

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carmen Kimatrai, trabajadora en un supermercado: "No soy solo un cromosoma extra"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023