• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Balance del programa de detección del cáncer de mama: más de mil mamografías en 2022

La Consejería de Sanidad estudia ampliar la franja de edad, por encima de las 69 años, para la realización de pruebas de detección precoz y el programa ha normalizado su actividad tras más de dos años por la pandemia

Por Redacción
18/10/2022 - 12:49
acmuma-dia-cancer-mama-2021-002
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación de Ceuta, aprovechando la conmemoración mañana miércoles, día 19, del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, ha hecho balance del programa de detección precoz, que se ha saldado con la realización de más de mil mamografías en el último año.

En esta fecha tan señalada, al igual que en el resto del año, se busca sensibilizar y concienciar sobre la enfermedad y al mismo tiempo hacer un llamamiento a a la población femenina para que se hagan una mamografía o, en caso necesario, una ecografía, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía cuanto antes.

La mamografía es el único método de cribado que se ha revelado eficaz y esa es la razón por la que la Ciudad promueve desde junio de 2001 un convenio de colaboración con Ingesa.

La Consejería, en colaboración con Ingesa de Ceuta, desarrolla desde hace más de 20 años este programa en Ceuta, que ha normalizado su actividad después de más de dos años limitado a causa de la pandemia, debido a las restricciones sanitarias por la COVID-19.

Durante este año 2022, hasta el pasado 13 de octubre, Sanidad ha citado a 1.122 mujeres, con edades comprendidas entre 45 y 69 años, para realizarse una mamografía, de las que han acudido más del 90 %. En 167 ha sido necesario completar la prueba con una ecografía.

Las mamografías se hacen cada dos años o cada uno, en el caso de las que tienen antecedentes familiares, circunstancia considerada factor de riesgo. La Consejería ha establecido en el programa la horquilla de edad más amplia que se ofrece a nivel nacional, para atender el mayor número de mujeres posibles, estudiando en este momento la posibilidad de ampliarla también a partir de 69 años.

Cerrar la brecha de atención, lema de 2022

mamografia-cancer-mama-001

Este año el lema elegido por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha sido ‘Cerrar la brecha de atención’ , con una llamada a toda la sociedad para que, tanto a nivel colectivo como individual, se comprometa a fortalecer las acciones dirigidas a mejorar la atención de calidad, incluyendo el tamizaje, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación, como todos los años, se suma a esta conmemoración para recordar la importancia de la prevención secundaria de esta enfermedad, herramienta eficaz para su detección precoz. Este año se busca hacer especial énfasis en generar conciencia en la gran desigualdad que existe entre los países para la detección y el tratamiento de este tipo de cáncer.

Gracias a su lucha, sigue siendo uno de los que mayor supervivencia presenta, cercana al 90%. En este día, se quiere dejar constancia que las mujeres con cáncer de mama cuentan con el apoyo de toda la sociedad, mejorando el abordaje de la enfermedad desde todos los aspectos, de forma integral y multidisciplinar.

Uno de los aspectos más importantes es su prevención secundaria (detección precoz), por medio de los programas incluidos en la planificación de los todos organismos sanitarios de España, realizando campañas de detección precoz por medio de mamografías entre la población femenina, en la horquilla de edad que es más eficiente esta técnica diagnóstica.

Se trata de una de las enfermedades más diagnosticadas entre la población femenina, que será diagnosticada a nada menos que a 1 de cada 8 mujeres aproximadamente, sin contar los casos que sufrirán de amigas y conocidas. Una enfermedad que ha cambiado en los últimos años, afectando cada vez más a mujeres jóvenes.

Teléfonos para pedir cita

Cada año se diagnostican más de 26.000 casos de cáncer de mama, siendo casi el doble que hace diez años. Un tumor que es ya el más frecuente entre las mujeres españolas.

La Consejería recuerda a la población interesada en que solicitar una cita que solo es necesario contactar con uno de los siguientes números de teléfono:

956 510469

956 519293

956 511060

Tags: Asociación Española Contra el Cáncer de CeutaIngesaSaludSanidad

Related Posts

cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 2 días

¿Cómo solicitar las ayudas para la salud bucodental de menores en riesgo de exclusión?

hace 2 días
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 2 días
dentista-efe

Ceuta gana en salud bucodental: convocatoria de ayudas

hace 3 días
ingesa-licita-adquisicion-equipos-climatizacion

Adjudicado el contrato para modernizar la climatización del edificio polifuncional del Ingesa

hace 3 días
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • jefatura-superior-cnp-policia-nacional

    Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras en el ‘Alfonso Murube’: la última hora de los trabajos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez, orgullo de Ceuta, a la semifinal de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023