Categorías: EducaciónNoticias

Destacada participación de Ceuta en la Olimpiada de Filosofía

Una representación de tres estudiantes caballas se desplazó hasta Palma de Mallorca para participar en este evento el pasado fin de semana

Ceuta ha participado de forma destacada en la XII edición de la Olimpiada de Filosofía de España gracias al desempeño de los tres representantes caballas de Educación Secundaria y Bachillerato que se desplazaron hasta Palma de Mallorca para formar parte de una contienda que se ha llevado a cabo durante los días 28 y 29 de marzo.

En este sentido, los estudiantes de la ciudad autónoma en las diferentes modalidades de este evento filosófico han sido Zulaikha Pecino Hamed y Ainhoa Villena Rodas, ambas del instituto Luis de Camoens, y Mustafa Mohamed Mustafa, del instituto Siete Colinas.

En esta aventura que tenía como pieza fundamental la filosofía, han estado acompañados por los profesores Francisco Javier Yáñez Piña y María Remedios Guerrero Trujillo.

Desempeño muy destacado

Aunque los ganadores de las diferentes modalidades fueron de otras comunidades autónomas, el desempeño de los participantes de la ciudad autónoma ha sido calificado como excelente y digno de reconocimiento, en igualdad con el de los demás concursantes a nivel nacional.

destacada-participacion-ceuta-olimpiada-filosofia-010destacada-participacion-ceuta-olimpiada-filosofia-010

Tema central: “Los Cuidados”

Según han podido explicar desde la Asociación de Filosofía de Ceuta, el tema central elegido para esta competición ha sido “Los cuidados: cuidado del medio, de las personas y de sí mismo”.

La organización ha decidido que este fuera el asunto principal debido a que especialmente desde la segunda mitad del siglo XX y gracias al impulso de las filosofías feministas, se ha producido un giro en el pensamiento filosófico hacia la cuestión de la vulnerabilidad de la condición humana y la importancia de una ética del cuidado como pilar fundamental en las relaciones interpersonales”.

Desarrollo de las jornadas

La jornada del 28 de marzo comenzó con la ceremonia de apertura, en la que las autoridades de Islas Baleares dieron la bienvenida a los más de 95 estudiantes de Secundaria y Bachillerato llegados de todas las comunidades autónomas.

Entre los participantes en el acto inaugural estuvieron el rector de la UIB, Jaume Carot; la decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Joana María Petrus; el director general de Universidades, Investigación y Enseñanzas Artísticas Superiores, Sebastià Massanet, y la presidenta de la Asociación Filosófica de las Islas Baleares, Elisa Rosselló.

Tras la inauguración, los estudiantes realizaron las pruebas de disertación filosófica y dilema moral, mientras que el resto de alumnos y alumnas participaron en un taller de radiofilosofía. Posteriormente, recorrieron el casco antiguo de la ciudad a través de una yincana filosófica.

Mientras tanto, los comités evaluadores corrigieron las pruebas escritas realizadas esa misma mañana.

El 29 de marzo, fase final

El sábado 29 de marzo tuvo lugar la fase final en la sala de actos del Colegio Sant Francesc, donde, a partir de las 10:00 horas, los jóvenes presentaron sus trabajos.

Durante esta sesión, se llevó a cabo la lectura de los dilemas morales y disertaciones filosóficas finalistas, así como la defensa de las modalidades de fotografía y vídeo filosófico.

Tras la entrega de premios, los asistentes pudieron disfrutar de la Ruta Ramón Llull y del espectáculo de divulgación filosófica “Filosofía para pingüinos”.

Agradecimiento a la Consejería de educación

Desde la Asociación de Filosofía de Ceuta han querido expresar su agradecimiento a la Consejería de Educación de Ceuta, “cuyo apoyo económico ha hecho posible la participación de nuestros estudiantes en esta experiencia tan enriquecedora”, indican.

“El principal objetivo de la Olimpiada de Filosofía es fomentar el interés por esta disciplina entre los estudiantes de Secundaria y Bachillerato, motivándolos a desarrollar sus conocimientos y habilidades de pensamiento crítico”, señalan.

Asimismo, apuntan que creen firmemente “que el respaldo a este tipo de iniciativas es fundamental, ya que la educación filosófica resulta imprescindible para la construcción de una sociedad democrática, basada en principios, valores y prácticas éticas que requieren deliberación, racionalidad y autonomía de juicio”.

Para finalizar, comentan que la Olimpiada “ha brindado a nuestros alumnos la oportunidad única de interactuar con jóvenes de toda España, promoviendo la excelencia académica y el aprendizaje compartido”.

Entradas recientes

Guerrero, de nuevo en el banquillo de los acusados por injurias

El médico y expolítico Javier Guerrero se ha vuelto a sentar en el banquillo de…

03/04/2025

Celebrada la reunión de coordinación de ‘El Desafío de los 300’

La VIII edición de la carrera cívico-militar ‘el Desafío de los 300’ ya es toda…

03/04/2025

Los pequeños del colegio La Inmaculada en su procesión de Cuaresma

Alumnos de preescolar y primaria del colegio La Inmaculada, en Ceuta, han protagonizado durante la…

03/04/2025

Firma de autógrafos de los jugadores del Ceuta este viernes en ‘Dewe’

La Agrupación Deportiva Ceuta siempre está cerca de su afición. Es por ello que este…

03/04/2025

La rítmica contará, por primera vez, con una jueza caballa en el Nacional

La Federación de Gimnasia de Ceuta continúa en crecimiento, pues por primera vez en la…

03/04/2025

La líder del grupo neonazi Bastión Frontal declara en el juicio por odio a los marroquíes y musulmanes

La líder del grupo de extrema derecha Bastión Frontal, Isabel Peralta, ha declarado, en el…

03/04/2025