Noticias

El "despido colectivo" en el primer 'call center' de Ceuta, a juicio

CGT denuncia que la iniciativa del centro de atención telefónica ha sido un "pelotazo subvencionado por Procesa", algo que la empresa municipal niega

El Juzgado de lo Social acogerá este martes la vista por el despido colectivo de los trabajadores incorporados al primer centro de atención telefónica ('call center') que iba a operar en Ceuta, un negocio “subvencionado por Procesa”, algo que la sociedad municipal niega, y “fracasado a conciencia”, según el sindicato CGT, que ha dado “pingües beneficios” a sus promotores “a costa de dinero público mientras dejaban en la calle a la ilusionada plantilla”.

En diciembre 2022, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, celebró públicamente con una visita la creación de 33 nuevos puestos de trabajo y la llegada de una nueva actividad a Ceuta, primero en dependencias de la Cámara de Comercio, más tarde en el Polígono Virgen de África y después en el Poblado Marinero.

“Fue una gran mentira, un pelotazo y una burda estafa para las personas desempleadas que realizaron los cursos de formación en empresas privadas de la ciudad a través de subvenciones públicas llegadas de la Unión Europea”, ha denunciado este lunes CGT, que ha cargado contra el “sorprendente silencio” que guarda “la mayor parte de la clase política ceutí”.

La central ha recordado que la Inspección de Trabajo emitió informes “llamando al orden” a la concesionaria del centro de atención telefónica, la sociedad International Vocational Trainining (IVT), constituida a finales de 2021, que “recibió un importante montante económico de subvenciones públicas pese a no cumplir con sus compromisos de empleo”.

CGT impugnó judicialmente el expediente de regulación de empleo (ERE) “encubierto” lanzado a mediados de 2023 y ahora espera que la magistrada de lo Social “declare la violación de la legalidad y nulo el despido colectivo llevado a cabo alevosamente”.

“Las responsabilidades políticas aparejadas a este pelotazo, si las hubiera, tendrán que ser aclaradas en otros foros a los que no tenemos acceso”, ha advertido en un comunicado remitido a los medios de comunicación.

Fuentes de Procesa han explicado que las únicas ayudas concedidas lo fueron a la empresa que se encargó de la formación de más de 100 ceutíes para trabajar en el sector de la atención telefónica. Más de un tercio de ese grupo fue posteriormente contratado por IVT, que tras tres meses de actividad cerró al no encontrar viabilidad a su modelo de negocio.

Entradas recientes

La "huella imborrable" tras el asesinato en Parques de Ceuta

El Tribunal del Jurado elegido para determinar la culpabilidad o no de un policía local…

24/04/2025

Llago Navarro toma posesión como director del IHCM

El general de división y antiguo comandante general de Ceuta, Marcos Llago Navarro, tomó posesión,…

24/04/2025

Contrabando de 11.000 unidades de fuegos artificiales en Tánger-Med

Agentes de la Seguridad Nacional y de Aduanas en el puerto de Tánger Med consiguieron,…

24/04/2025

El buque Ocean Victory desembarca en el Muelle España

La mañana nublada ha dado la bienvenida a los 186 pasajeros que han llegado a…

24/04/2025

Problemas para la compra de uniformes del Ejército de Tierra

El Ejército de Tierra, que tiene varias Unidades en Ceuta, se está encontrado con nuevos…

24/04/2025

Una ofrenda floral en honor a San Agustín

El Colegio San Agustín de Ceuta sigue con sus diferentes actos por sus fiestas. Unos…

24/04/2025