• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Desaparecidos y olvidados

Por Carmen Echarri
04/02/2025 - 04:30
desesperacion-desaparecidos-madres-no-comen-no-beben-no-duermen-002

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Las familias de 5 marroquíes que desaparecieron en ruta el pasado 18 de enero siguen reclamando información. Preguntan, con acierto, cómo es posible que partieran en una embarcación hacia Ceuta y nadie sepa nada de ellos. No hay rastro, ningún camino a seguir.

La repetición de sus mensajes marcados por la desesperación no obtiene resultados. Ya no es que no haya hilo del que tirar, porque sencillamente parece que a nadie importa ni interesa lo que haya sucedido, es que tampoco hay entidades que se preocupen por ellos.

En las últimas semanas se han publicado varios informes de oenegés analizando el drama de la frontera sur. Informes preñados de datos y valoraciones, marcados por múltiples reseñas. Informes que narran esa tragedia.

Incongruentemente esas narrativas no se traducen en algo efectivo para familias de desaparecidos, puesto que no encuentran el respaldo de ninguna entidad. Hoy por hoy, más allá de la denuncia que tiene cabida y calor en algunos medios de comunicación, no existe un solo referente que ayude a estas personas a contactar con organismos o fuerzas de seguridad.

Un referente que sea oficial, con recursos y medios para, por ejemplo, cooperar en la interposición de denuncias o toma de muestras de ADN para favorecer las identificaciones.

Ese vacío es permanente, no existe preocupación por cubrirlo. Y así tenemos a madres, esposas, hermanas, hijos de desaparecidos que no saben qué hacer ni a dónde acudir, que ni siquiera pueden cerrar estas historias rotas.

Ese vacío consentido y permitido dice mucho del objetivo final, del interés de cuantiosos movimientos sociales.

Las fotos y los informes son importantes, pero mucho más lo es estar ahí, cooperando con quienes están perdidos en una travesía marcada por la oscuridad.

Related Posts

La AD Ceuta alcanza los 2.900 abonados: ¡a por los 3.000… y más!

hace 8 horas

Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

hace 8 horas

La Virgen del Carmen de la Almadraba vuelve a reencontrarse con su barriada

hace 9 horas
pretemporada-arrancada-huecos-llenar-ceuta

Pretemporada arrancada… y huecos por llenar en el Ceuta

hace 9 horas

Devoción viva en las calles del Polígono por la Virgen del Carmen

hace 9 horas
suelo-entrada-iglesia-africa-como-nuevo

El suelo que da entrada a la Iglesia de África, como nuevo

hace 9 horas

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-control-coronavirus-alarma-7

    Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023