• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Desalojan a 2 okupas ceutíes del bajo de la iglesia de La Almadraba

Los efectivos de la Ciudad, Tragsa y la Policía Nacional movilizados han retirado “más de un camión” de escombros, basuras, enseres y otros elementos de la antigua cripta y del patio anexo a la capilla

por Gonzalo Testa
18/01/2022
desalojo-okupas-iglesia-almadraba-012
Foto: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Efectivos de distintos departamentos de la Ciudad Autónoma de Ceuta han ejecutado este martes por la mañana con apoyo de la Policía Nacional y Tragsa el desalojo de las dos personas ceutíes que habían okupado de nuevo la planta baja de la iglesia de La Almadraba, de donde han sido sacados en aplicación del Decreto del consejero de Medio Ambiente, Yamal Dris, que el pasado 22 de enero declaró el inmueble en ruinas con riesgo para las personas que puedan encontrarse en su interior.




El dispositivo desplegado por la administración local ha concluido a última hora de la mañana con la retirada de “más de un camión” de escombros, basuras, enseres y otros elementos retirados tanto del interior de la antigua cripta que se encuentra bajo la sala de cultos ubicada a ras de carretera como del patio anexo.

 

1 de 7
- +

Durante el operativo se han producido momentos de tensión entre los desalojados y algunos de los trabajadores movilizados que han sofocado los agentes de la Jefatura Superior antes de que llegasen a mayores.

En la intervención han participado también trabajadores de Obimace que se han encargado de volver a tapiar el acceso al sótano de la capilla, en la que se detectaron desprendimientos de su cubierta el 6 de febrero del año pasado que derivaron a las dos semanas en su declaración en ruina con la consiguiente suspensión de actividades y el traslado de la imagen de la Virgen del Carmen a la Catedral.





 

1 de 8
- +
desalojo-okupas-iglesia-almadraba-012

La administración local reubicó entonces a la familia que había vivido durante décadas en la parte baja de la iglesia y se vio obligada a realizar una primera desokupación, ya que el espacio fue asaltado de inmediato para alojarse en su interior.

En verano los feligreses y residentes en la zona apreciaron de nuevo movimiento la zona, primero con la colocación de diferentes estructuras que parecían “un chiringuito de verano” en el patio al aire libre y después con el derrumbe de los accesos que habían sido tapiados.

La Cofradía sigue esperando a que las dos administraciones concreten su anunciado plan para reubicar la capilla tradicional (inaugurada en 1940 en terrenos de dominio público marítimo-terrestre) en un solar de titularidad pública situado cerca del mar enfrente del Polideportivo Díaz-Flor.

Related Posts

pasaporte-covid

Estos son los requisitos sanitarios para entrar desde Marruecos a Ceuta

hace 3 horas
obras-frontera-reapertura10

Así abre la frontera: “Ni una bolsa de tomates” de Marruecos

hace 9 horas

Lo más visto hoy

  • pedagogia-frontera-aduana1

    Marruecos no permitirá la entrada de "ni un danone" por la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así abre la frontera: “Ni una bolsa de tomates” de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los transfronterizos deberán pedir un visado solo para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenados dos menores tras el crimen de ‘Abslam’ el churrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El lado marroquí del Tarajal, preparado para abrir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022