• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Las denuncias de tortura retroceden en Marruecos, a una tercera parte, en 2022

Así lo ha informado el fiscal general marroquí, Hassan Daki, en el transcurso de una conferencia celebrada sobre las buenas prácticas internacionales celebrada en Kenitra

Por EFE
20/09/2022 - 21:16
hassan-daki-map
Foto: MAP

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Las denuncias de tortura policial en los centros de detención en Marruecos retrocedieron de 21 en 2021 a siete casos durante los primeros ocho meses del 2022, según informó este martes el fiscal general marroquí, Hassan Daki.

Este anuncio se ha producido en el transcurso de una conferencia celebrada sobre las buenas prácticas internacionales en materia de la prevención contra la tortura. Ahí, Daki ha explicado que la Justicia marroquí abrió investigaciones sobre esas denuncias y "tomó las medidas adecuadas al respecto", sin detallar en qué resultaron finalmente esas diligencias iniciadas por las autoridades.

El evento al que se hace mención tuvo lugar en la ciudad de Kenitra, al norte de Rabat, y estaba organizado por el Consejo Nacional marroquí de Derechos Humanos (CNDH, estatal) y la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) en el marco de la implementación del mecanismo nacional de la prevención contra la tortura.

Daki también ha agregado que como acciones para dicha prevención, los fiscales realizaron 24.626 visitas a los centros de detención en 2021, lo que supone un 128 % más del número de visitas de este tipo estipulado por la ley en el país magrebí.

Asimismo, ha añadido que el ministerio público ordenó entre 2017 y 2021 un total de 1.685 exámenes médicos a personas que comparecieron ante la Fiscalía para comprobar si habían realmente sido víctimas de tortura durante la investigación policial.

Es importante resaltar sobre esta cuestión que Marruecos se adhirió en 2014 al Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura, un proceso que llevó a la creación en 2018 del Mecanismo Nacional marroquí de Prevención contra la Tortura (MNPT).

Entre las funciones más importantes del MNPT, según el portal electrónico del CNDH, está la de "realizar visitas no anunciadas y repentinas a todos los lugares de privación de libertad, sus instalaciones y establecimientos, lo que disuadiría posibles violaciones" en estos lugares para la detención y prevención.

Related Posts

carta-director-agradecimiento-presidente-barriada-loma-colmenar-1

Agradecimiento a nuestro presidente de barriada

hace 56 minutos
cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 1 hora
portada-cuatro-jovenes-ceuties-caseta-cuñao-feria-2025

Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

hace 1 hora
portada-rffce-ultimo-homenaje-temporada-muro-recuerdo

La RFFCE celebra el último homenaje de la temporada en el ‘Muro del Recuerdo’

hace 2 horas

De Ceuta a Bélgica como sargento en el SHAPE: Rafael Ortiz, ejemplo en la Armada

hace 2 horas
recta-final-obras-playa-calamocarro

Recta final para las obras de emergencia en Calamocarro

hace 2 horas

Comments 1

  1. CARLOS GAY comentó:
    hace 3 años

    HAY PERO DIOS MIOS ELLOS SE LO GUISAN ELLOS SE LO COMEN PERO NOS VAMOS A CREER QUE EN MARRUECO NO HAY TORTURA Y DERECHO HUMANOS AQUIEN SE LO VA A CONTAR ESTO EL FISCAL MANO DERECHA DEL MOHAMED

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estas son las nuevas reglas de circulación que propone la DGT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023