El servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Ceuta, HUCE, volvió a ser escenario de una nueva agresión al personal sanitario, en este caso contra una doctora que sufrió insultos y amenazas verbales por parte del familiar de un paciente que estaba atendiendo, según ha informado el Sindicato Médico de Ceuta.
Fue el pasado jueves cuando la facultativa se encontraba cubriendo su turno en el servicio de Urgencias y fue víctima de una agresión verbal, así como amenazas contra su integridad física, hecho que le llevó a abandonar su turno de trabaja, totalmente afectada por el trato vejatorio de que había sido víctima.
Hasta el centro hospitalario se desplazó una patrulla de la Policía Nacional para levantar el correspondiente atestado y la facultativa ya ha interpuesto la correspondiente denuncia en la Comisaría Nacional.
No es el único caso registrado en el servicio de Urgencias contra el personal sanitario. En los últimos diez días, se han producido una amenaza verbal a otra doctora y una agresión física a una auxiliar de clínica. “Este tipo de hechos afecta al normal funcionamiento del servicio y de la asistencia que se presta a la población”, explica el jefe de Sección del Servicio de Urgencias, el doctor David García.
Pero además del perjuicio que supone al normal desarollo de esta prestación, tras estas agresiones queda el temor a acudir al puesto de trabajo. “Algunos de los miembros de la plantilla nos han llegado a comentar que vienen a trabajar con miedo. Estamos en una situación y en un ambiente de crispación bastante alto”.
El Sindicato Médico de Ceuta ha denunciado una situación que ya viene siendo bastante habitual en este servicio, pese a la presencia de seguridad privada y el establecimiento de un protocolo de actuación encaminado a prevenir este tipo de hechos, además de la existencia de un interlocutor entre Ingesa y Policía Nacional.
García confía en que, de continuar esta situación, se replanteen las medidas encaminadas a frenar la ola de violencia contra el personal encargada de este servicio fundamental.
Por su parte, el sindicato ha mostrado su solidaridad con el servicio de Urgencias, “víctima de un creciente problema de violencia contra el personal sanitario, así como nuestra absoluta condena y repulsa ante estos lamentables hechos que resienten gravemente el normal funcionamiento de la Sanidad”.
El jefe de Sección del Servicio de Urgencias, David García, ha comparado la situación que viven los sanitarios en la ciudad con el de otras localidades.
“He trabajado en otros hospitales y otros países, y en lugares como Inglaterra, donde tienen una Sanidad menos desarrollada que la nuestra, el respeto al personal es totalmente correcto. Lo que ocurre aquí, no lo he visto en ningún otro centro hospitalario”, asevera García para quien los ataques verbales o físicos son “inimaginables en esos sitios”.
Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…
¿Puede tener el Príncipe su propio plan de recogida de basuras? Es lo que plantea…
La Biblioteca Pública Adolfo Suárez de Ceuta ha acogido la puesta de largo de la…
Las despedidas no son siempre tristes, también sirven para reconocer el trabajo realizado por una…
El Puerto Atlético se ha proclamado este jueves campeón de la Liga Prebenjamín de Fútbol…
El primer paquete de obras en Huerta Téllez del plan de vivienda emprendido por la…