• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Deniegan la extradición de un marroquí reclamado por tráfico de personas

La Audiencia Nacional la ha denegado porque en casos anteriores no se ha ratificado la orden de detención emitida por la Fiscalía de Marruecos

Por EFE
31/10/2022 - 12:42
audiencia nacional
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Audiencia Nacional (AN) ha denegado la extradición de un marroquí reclamado por su país para su enjuiciamiento por un delito de pertenencia a organización criminal dedicada al tráfico ilegal de personas porque en casos anteriores no se ha ratificado la orden de detención emitida por la Fiscalía de Marruecos.

En un auto, al que ha tenido acceso EFE, se señala que el pasado 21 de abril el Juzgado Central de Instrucción número 2 incoó un procedimiento de extradición, tras recibir una comunicación de Interpol que daba cuenta de la detención de dicho hombre en Reus (Tarragona), arresto que tuvo su origen en una orden internacional de detención expedida por Marruecos.

El 1 de julio se celebró la comparecencia prevista en el artículo 12 de la Ley de Extradición Pasiva, en el curso de la cual el reclamado, representado por el abogado almeriense Nabil El Meknassi Barnosi, manifestó que no prestaba su consentimiento a la entrega y que no renunciaba al principio de "especialidad extradicional".

Así, diez días más tarde el Juzgado Central dio por concluida la instrucción y elevó este expediente a la Audiencia Nacional, que el pasado 7 de septiembre celebró la vista extradicional en la que el marroquí volvió a mostrar la misma postura que anteriormente.

La AN expone que los hechos objeto de la reclamación extradicional serían constitutivos, conforme a la legislación marroquí, de un delito de organización y facilitación de la inmigración clandestina de modo habitual en el marco de asociación, acuerdo y fraude, cuyo equivalente español es el delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.

"Y, vistas las penas con que respectivamente se castiga, en ambas legislaciones, ese delito, hay que concluir que se dan respecto en el presente caso los requisitos de doble incriminación y cumplimiento del mínimo punitivo", advierte el tribunal.

La AN avisa además de que antes de pronunciarse sobre la procedencia de acceder, en esta fase jurisdiccional, a la entrega del reclamado, es necesario hacer un escrutinio sobre la "la existencia de un juicio de necesidad judicialmente homologado en el país reclamante, anterior a la decisión en esta sede jurisdiccional sobre la entrega”.

"Extremar las cautelas"

Se refiere el tribunal a un fallo previo del Tribunal Constitucional (TC) que es vinculante y obliga a "extremar las cautelas" para no incurrir en una vulneración de los derechos fundamentales del afectado, y a efectuar una ponderación sobre la “existencia o inexistencia de un juicio de necesidad judicialmente homologado en el país reclamante, anterior a la decisión”.

"Es cierto que en alguna ocasión anterior, este tribunal (...) en similares supuestos, acordó por mayoría acceder en esta fase jurisdiccional a la solicitud de extradición, pero estableciendo la condición inexcusable para conceder esas extradiciones de la ratificación judicial por juez nacional del país requirente de la orden de detención emitida en aquellos casos por la Fiscalía", dice la AN.

Sin embargo, la Audiencia Nacional afirma que "esto se ha revelado en la práctica como infructuoso; sin que nuestro Tribunal Constitucional (...) haya indicado ni apuntado a la posibilidad de subsanación del defecto apreciado, de falta o ausencia del juicio de necesidad judicialmente homologado en el país reclamante".

"Por todo ello, siendo como veíamos exigible y necesaria la emisión (o ratificación) judicial de la orden internacional de detención emitida en Marruecos, que el escrutinio previo aquí realizado evidencia inexistente en el presente supuesto (...) no podrá accederse en esta fase jurisdiccional a la entrega extradicional del reclamado", concluye.

Related Posts

alumnos-abyla-se-despiden-etapa-secundaria-017

Alumnos del ‘Abyla’ se despiden de su etapa en Secundaria

hace 1 minuto

El colegio Abi Al Hassan Acharri celebra el fin de curso

hace 28 minutos
estadio-alfonso-murube

El Ceuta genera más de 8,7 millones de euros con su patrocinio

hace 50 minutos

"Estuve toda la noche sin dormir y respirando ese humo", la denuncia desde Hadú

hace 2 horas
iphone-telefono-movil-redes-sociales

Los marroquíes prefieren internet para informarse

hace 2 horas
jacobo-guzman-se-marcha-ad-ceuta-futbol

Jacobo Guzmán se marcha de la AD Ceuta

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023