• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Defensor del Paciente registra cuatro negligencias médicas en Ceuta en 2019

Es un importante descenso respecto a los últimos años, ya que en 2018 se dieron siete casos y en 2017 un total de 11

Por E.F.
20/01/2020 - 20:06
hospital-universitario

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Defensor del Paciente registró en el año 2019 cuatro casos de presunta neliglencia médica, según se recaba de la Memoria Anual que ha publicado y en el que se recogen todos los casos denunciados el pasado año en toda España.

En nuestra ciudad se recogen esos cuatro casos, uno más de los que se produjeron en Melilla. En total nacional, el Defensor del Paciente recibió 13.454 casos, lo que supone un considerable descenso respecto a 2018, ya que se rebajó la cifra en 881 casos.

También se produce un descenso en Ceuta, ya que en su memoria de 2018, el Defensor del Paciente recogió siete casos de presunta negligencia médica y un año antes, en 2017, se elevaron a 11. En la memoria de 2019 tan solo se recogen cuatro casos.

De esos 13.454 casos a nivel de toda España, 757 acabaron en muerte del paciente (53 menos que en 2018), siendo el más destacado, tal y como recoge el Defensor del Paciente, el del joven madrileño que llamó al 112 por asfixia, no le hicieron caso minimizando su dolencia y acabó falleciendo.

Los casos más habituales se han producido por mala praxis, intervenciones mal realizadas, altas precipitadas, atención deficiente, infecciones hospitalarias, retrasos en ambulancias, etc. Pero la principal razón se debe al error de diagnóstico y la pérdida de oportunidad terapéutica.

Hubo 35 casos de fallecidos en los que tras avisar al 112, o bien no se envió una ambulancia al domicilio para trasladar al enfermo a un hospital, o bien en esos casos la respuesta fue tardía con más de una hora de retraso. Además, 29 pacientes fallecieron por infección hospitalaria debido a que el hospital no cumplió

las medidas de asepsia necesarias

Entre otros, también se registraron 343 casos de personas que se sometieron a una intervención de cirugía plástica, reparadora y estética, con resultado insatisfactorio; 148 bebés nacieron con alguna discapacidad; o 106 casos de estado de discapacidad en pacientes después de intervención quirúrgica, quedando en estado de tetraplejia o paraplejia.

En lo que respecta a la lista de espera quirúrgica, 671.494 personas están en esa lista a fecha de 2019, siendo 115 días la media de demora para la intervención.

El Defensor del Paciente destaca el descenso en estos casos de presunta negligencia médica pero añade que "la sanidad no goza de buena salud" y critica a los políticos que "restan importancia a estas cifras".

Las listas de espera, a la cabeza en denuncias

Los servicios más denunciados en 2019 han sido las listas de espera, en primer lugar; la cirugía general, en segundo; y urgencias, en tercero. Le siguen traumatología, ginecología y obstetricia, odontología y maxilofacial y el transporte sanitario y ambulancias.

"La profesionalidad no se mide solo por la técnica o la pericia, sino por ser una buena persona. Hay que escuchar a los pacientes y tratarles con empatía y humanidad. A veces los profesionales, por estrés o por

rutina, cometen errores, pero hay que hacer lo posible por que esto no ocurra ya que está en juego la salud y la vida de las personas", relata el Defensor del Paciente.

Añade también que "en la profesión médica primero hay que formar a los facultativos como personas y después como profesionales" y que "se necesitan doctores con vocación".

Tags: Sanidad

Related Posts

oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 1 día
formar-salud-mental-acefep-romper-mitos-actuar-suicidio

Formar en Salud Mental para romper mitos y actuar frente al suicidio

hace 2 días

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 2 días
cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 5 días
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 6 días
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 1 semana

Comments 1

  1. Gladiator comentó:
    hace 5 años

    Porque no ponen los nombres, o al menos la especialidad, de los que no han hecho bien su trabajo? Por ejemplo ese del pelo blanco que ya ha pasado la edad de jubilacion.

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horarios y recorridos para no perderse las procesiones de la Virgen del Carmen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023