Categorías: NoticiasSociedad

Decenas de familias salen a la calle para visibilizar el autismo

La Asociación Autismo Ceuta ha celebrado una marcha simbólica para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Este miércoles, como cada 2 de abril, se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y la Asociación Autismo Ceuta ha salido a la calle para conmemorarlo y darle visibilidad.

Para ello, usuarios de la asociación, así como padres y familiares se han concentrado en torno a las cinco y media de la tarde en Gran Vía para comenzar una breve marcha.

A esta cita también han asistido la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, y la directora general de Servicios Sociales, Adela Nieto.

También han acudido a la convocatoria representantes de diferentes partidos políticos, como es el caso del líder de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa; o Fatima Hamed, de MDyC.

Una marcha simbólica

 La marcha prevista por la Asociación Autismo Ceuta se trataba de un acto simbólico, ya que tan solo han recorrido un tramo de calle hasta llegar a la puerta del Palacio Autonómico de la Asamblea.

Aún así, una marea azul, ya que todos los asistentes iban vestidos con camisetas o complementos de este color, ha invadido esta céntrica calle de la ciudad, atrayendo la atención de todos viandantes.

Y es que, ese era uno de sus objetivos, dar visibilidad y crear conciencia sobre los desafíos del autismo, que todavía son muy desconocidos para parte de la sociedad.

Lectura del manifiesto

En la puerta del Ayuntamiento les esperaba el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, quien también ha querido estar presente en la lectura del manifiesto.

Cuando ya todos los asistentes a la marcha organizada por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo llegaron a las puertas del Palacio Autonómico, Inmaculada Pacheco, la madre de un niño con espectro autista, ha sido la encargada de leer el manifiesto de este año.

A través de su lectura, ha incidido en que “queremos recordar que las personas autistas existen y quieren participar en las decisiones que afectan a sus vidas”.

1 de cada 100 personas es autista

Y es que, tal y como ha destacado, “en España, 1 de cada 100 personas es autista”, añadiendo que “cada persona con autismo es única y tiene necesidades diferentes”.

Asimismo, desde Autismo Ceuta han aprovechado la ocasión para lamentar que “la sociedad todavía no entiende bien el autismo y esto tiene que cambiar.  Las políticas públicas deben tener en cuenta a las personas autistas y ofrecer soluciones que mejoren sus vidas”.

“Por ejemplo, las administraciones públicas deben ofrecer apoyos de calidad adaptando a sus necesidades en cada momento de sus vidas, garantizar que siempre hay dinero para ofrecer estos apoyos y acabar con las barreras que hacen difícil que las personas con autismo disfruten de los servicios públicos”, han añadido desde el colectivo.

Qué piden desde la asociación

Por todo ello, desde la asociación reclaman “que las políticas públicas tengan en cuenta las necesidades diferentes que tienen las personas autistas y ofrezcan soluciones adaptadas a sus necesidades”, así como que “las personas con autismo y sus familias participen en las decisiones que afectan a sus vidas”.

El objetivo final es “crear un mundo más accesible, justo y respetuoso con las personas autistas”, han asegurado a través de la lectura del manifiesto.

De este modo, la asociación Autismo Ceuta ha conmemorado este día para dar visibilidad y concienciar a la ciudadanía sobre este trastorno.

Otros actos programados

Estos no son los únicos actos programados por la Asociación Autismo Ceuta para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Para mañana tienen previsto instalar un stand en el Paseo del Revellín, junto a Druni, desde las 9.30 a las 19.30 horas. De este modo, a lo largo de todo el día atenderán a todas aquellas personas que deseen pasarse por esta carpa para informarse sobre el autismo o las labores que llevan a cabo en la asociación con sus usuarios y familias.

Ver comentarios

  • Y de qué vale?? Cuando la integración lleva años dependiendo en los centros escolares de cuidadores de personas dependientes o qué hicieron un curso para personas dependientes en el hogar y centros educativos lo permiten o técnicos superiores que sus baremos son sociales no profesionales cambiando cada año de personal

Entradas recientes

Las imágenes de Las Penas en el lugar más emblemático de la cofradía

La Hermandad de las Penas ha tenido este viernes varios actos importantes en Ceuta previos…

04/04/2025

Cuatro gimnastas competirán en el Campeonato de España de Guadalajara

La Federación de Gimnasia de Ceuta cuenta los días para poner rumbo al Campeonato de…

04/04/2025

La pasión por el Ceuta se desborda en ‘Dewe’

La afición del Ceuta ha demostrado una vez más amor a unos colores. En la…

04/04/2025

Elecciones vecinales en memoria de Pepe Ramos: su hijo toma el cargo

La asociación de vecinos de Miramar Alto se ha reunido esta tarde en Ceuta, en…

04/04/2025

Pablo Dúo destaca la multiculturalidad de Ceuta en la EUCodeweek

Pablo Dúo que imparte clases en la Facultad de Educación de Ceuta perteneciente a la…

04/04/2025

Los empresarios de Avangreen y Templus se reúnen con el presidente de la Ciudad

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha mantenido este viernes por la tarde, un…

04/04/2025