• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 9 de diciembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


De profesión, gladiador

Por Redacción
24/06/15 - 19:02 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Hoy jueves 25 de junio a las 20:00 en la Biblioteca Pública, el catedrático Mauricio Pastor desarrollará el tema Los Gladiadores en la Hispania Romana, acto organizado por la citada Biblioteca Pública en colaboración con el Instituto de Estudios Ceutíes.








 

El conferenciante
Mauricio Pastor Muñoz que por cierto fue Asesor Histórico de la serie de Antena 3 TV Hispania y leyenda es licenciado en Filología Clásica y en Derecho y Doctor en Historia Antigua. En la actualidad es Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Granada e investigador del Instituto Arqueológico Alemán de Munich (Kommission für Alte Geschichte und Epigraphik) y de Berlín (Akademie der Wissenschaften. CIL). Es autor de un gran número de publicaciones, entre ellas Viriato. El héroe hispano que luchó por la libertad de su pueblo (traducido al portugués y francés).

El tema
Los combates de gladiadores fueron tan populares en Hispania como en el resto del Imperio. En Hispania existió idéntica afición a estos espectáculos, como la que existía en las demás provincias del Imperio. Hispania contribuyó, no sólo con los muchos aficionados que acudían a los anfiteatros, sino también aportando un gran número de individuos que ejercieron de gladiadores. La mayor parte de los gladiadores se obtenían de las poblaciones indígenas y de los numerosos esclavos surgidos de las guerras contra en Hispania. Los prisioneros se llevaban a las escuelas de gladiadores de Roma, Italia y las provincias (ludi). Es probable que recibieran un primer adiestramiento en la propia Hispania, donde existió una de esas escuelas de gladiadores, el ludus Hispanianus. Ya entrenados y preparados para la lucha, se destinaban a la gladiatura.
Los gladiadores que, en su origen, eran amateurs, prisioneros de guerra que luchaban en ceremonias religiosas para honrar a los difuntos, acabaron convirtiéndose en profesionales de la lucha y la gladiatura en una profesión libre, poco honorable, pero muy apreciada por la plebe.
No cabe duda que el tema generó gran interés popular y pasó a ser de  máxima actualidad. Además, son muchas las novelas, obras de arte y películas que, de alguna manera, tienen al gladiador como verdadero protagonista.

Related Posts

instituto-estudios-ceuties-iec

El IEC cambia sus Estatutos en busca de incorporar savia nueva a su Pleno

hace 1 semana
investigacion-pionera-autogobierno-001

Una investigación pionera en 28 años de autogobierno

hace 3 semanas

Lo más visto hoy

  • Vecinos con movilidad reducida se quedan sin barandillas en el Polígono

    Despedida a Abdel-lah en el cementerio de Sidi Embarek

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicios Sociales dará 545 tarjetas-monedero de 111 euros de Carrefour

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: bodas bajo el objetivo de Reduan Ben Zakour

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece José Heredia, un hombre bueno entregado al atletismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Regulares y Legión, unidos por su Patrona y con recuerdo para Abdel-lah

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023