• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Daniel Fopiani, escritor: "La Isla de Alborán me resultó mágica en todos los aspectos"

El gaditano aterriza esta tarde en la Biblioteca Adolfo Suárez a partir de las 19:00 horas l Condensa aventura, acción y suspense en un mismo libro

Por Agustín López
31/05/2022 - 06:45
daniel-fopiani-escritor-sargento-infanteria-marina
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

De apellido italiano, sus raíces están más que sujetas a la ciudad de Cádiz. Daniel Fopiani (1990), al igual que su familia, desconoce de dónde pueden provenir sus orígenes. Lo único de lo que no duda es de su pasión por las letras, las cuales se han convertido en uno de sus dos oficios. Además de ser escritor, el gaditano es sargento de la Infantería de Marina en la actualidad y adelanta en esta entrevista para El Faro de Ceuta que “en julio ascenderé a sargento primero”. Año de celebración para Fopiani, quien en febrero sacó a la luz su último libro ‘El corazón de los ahogados’ (editorial Espasa), el cual presentará esta tarde en la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez, a partir de las siete de la tarde.

–¿Qué puede encontrar el lector en su nueva obra?

–Una trama cargada de acción, suspense, misterio por descubrir quién es el culpable de una serie de crímenes que tienen lugar en la Isla de Alborán. Además, vuelco parte de mi experiencia como sargento de los equipos operativos de seguridad de la armada y con ello se descubrirá el funcionamiento que hay detrás de las mafias que se dedican al tráfico ilegal de personas en el Mediterráneo, siendo esta una de las vías que más se usa.

–Une realidad y ficción en un mismo libro.

–Esta es una obra de ficción, pero es cierto que lo que se cuenta está basado en mi experiencia. Los personajes son ficticios, pero están inspirados en compañeros. En concreto en mis compañeras, a todas las mujeres que sirven a España.

–¿Se trabaja a día de hoy para alcanzar la equidad dentro de los cuerpos militares?

–Pienso que sí, aunque la realidad demuestra que aún son muchas menos que los hombres. Pero se trabaja para que cada vez se sea más igualitario, ya que todos vestimos el mismo uniforme sin distinción alguna.

"Todavía hay menos mujeres en los cuerpos militares, pero cada vez se trabaja más por alcanzar esa igualdad"

–Con respecto al lugar donde acontece su obra, ¿qué le llevó a elegir este escenario?

–En 2009 hice una misión a esta isla. Cuando me dijeron que tenía que ir, automáticamente me puse a buscarla por internet porque desconocía por completo dónde podía estar. Ya allí, me quedé enamorado, incluso escribí algunos textos. Desde entonces, ya me prometí que algún día escribiría sobre ella.

–Catorce años después, ese sueño se ha hecho realidad. Pero, con todas las misiones que ha hecho en todo este tiempo en otros lugares, ¿por qué la Isla de Alborán?

–Es cierto que he estado en muchos lugares como Egipto, Turquía, Irak o la India. Pero este espacio me resultó mágico en todos los aspectos.

–¿Qué destaca?

–Mires por donde mires, está rodeada de agua. No se ve otra cosa más que agua porque estamos hablando de un trozo de tierra que tiene de extensión 700 metros de largo por unos 200 o 300 de ancho. Además, hay una gruta subterránea que atraviesa la isla de punta a punta, que puede ser navegable cuando hace buena mar. Tampoco me puedo olvidar del faro, precioso.

"La sociedad nos entiende como alguien con la cara pintada y atrincherado en un combate bélico"

–¿En qué consistió esta misión de 2009?

–Nos encontramos diez militares para preservar la seguridad nacional. Esto sirve igualmente para preservar la biodiversidad de la zona. El Alborán es un espacio protegido, especialmente por la ONU, ya que aguarda una amplia variedad de animales y flora que allí existen y que solo se encuentran allí.

–’El corazón de los ahogados’ hace un guiño a una de sus autoras favoritas, Agatha Christie.

–Así es, leí muchos libros de ellas durante mi juventud. Y su libro ‘Diez Negritos’ guarda ese vínculo cuando en mi obra se comprueba que el grupo de militares está compuesto de diez personas. Aún así, esta es una trama diferente por la narrativa.

–¿A qué se refiere?

–A su estructura que está asociada a una literatura más moderna, la voz propia de los tiempos que corren y sus personajes.

–¿Se conseguirá romper moldes acerca del cuerpo militar?

–Espero que sí, ya que la sociedad nos entiende como alguien con la cara pintada, atrincherado en un combate bélico. Esto es cierta, pero hacemos labores humanitarias. Cuando ocurrió lo del volcán de la Palma, allí estuvimos. Incluso, en el periodo de cuarentena a causa de la pandemia.

Tags: BibliotecaCastrenseLiteratura y libros

Related Posts

recurso-regulares

Acceso a militar de tropa y marinería: todo lo que debe saber

hace 14 horas
fiction-express-reconoce-alumnos-mas-lectores

Fiction Express reconoce a los alumnos más lectores

hace 15 horas

Abascal, a favor de incrementar el gasto para defender Ceuta

hace 15 horas
regulares-vencedores-campeonatos-tiro-comegeceu-003

Los Regulares, vencedores en los campeonatos de tiro de la Comgeceu

hace 18 horas
gaza-ucrania-derecho-fuerzas-armadas-margarita-robles-013

Defensa se compromete a mejorar los sueldos del personal civil

hace 1 día
encuesta-visita-ceuta-princesa-leonor-1

La Encuesta | ¿Qué le ha parecido la visita a Ceuta de la Princesa Leonor?

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cambios en Delegación del Gobierno?: apuntan el cese del asesor Abselam Abdel lah

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023