• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Curiosidades del Alzamiento Nacional o Golpe de Estado de 1936

El levantamiento que dio comienzo a la Guerra Civil se adelantó un día en Ceuta con la publicación del bando de Franco en El Faro | La censura militar y los cambios en la cabecera son perceptibles en las ediciones de la época

Por Juanjo Oliva
18/07/2022 - 12:45
franco-convoy-virgen-africa-ceuta
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La redes sociales se han llenado este 18 de julio de referencias al Alzamiento Nacional o Golpe de Estado de 1936 que empezó la Guerra Civil hace ahora 86 años. El Faro de Ceuta, periódico decano de la ciudad, publicó el bando con el que Francisco Franco proclamó el estado de guerra ese mismo día ya que los prolegómenos de la Guerra Civil se adelantaron a la jornada del 17 en Ceuta, Melilla y el Protectorado, como apunta el historiador José Antonio Alarcón.

La hemeroteca del diario más antiguo de Ceuta, también disponible en la Biblioteca Adolfo Suárez que dirige Alarcón y en versión digital en 'ceuta.es', recoge algunas curiosidades en el primer día de un periodo que ha marcado el devenir histórico del país y que muchos identifican con la expresión 'Arriba España'.

Aquel 17 de julio, el Palacio Municipal celebraba un sesión plenaria presidida por el alcalde republicano Antonio López Sánchez-Prado, posteriormente represaliado por el bando de los sublevados. Los concejales discutieron asuntos que preocupaban a la ciudadanía y que suenan actuales tales como la huelga de transportes, la escasez de harina, la gasolina y los comestibles, entre otros.

Visado por la censura militar

Un borrón en un pasaje del texto llama poderosamente la atención y es que, como explica Alarcón, aquella edición de El Faro de Ceuta estuvo visada por la censura militar. La crónica periodística de la época plasmaba las primeras impresiones que la clase política ceutí ofreció sobre el Alzamiento en la sesión plenaria del 17 de julio, como pudo conocer Alarcón al consultar las actas oficiales. Unos pasajes que fueron vetados por los revisores del futuro régimen y de ahí que aparezcan 'emborronados'. "Quedan sometidas a la censura militar aquellas publicaciones impresas de cualquier clase que sean. Para la difusión de las noticias se utilizará la radio-difusión y los periódicos, los cuales tienen la obligación de reservar en el lugar que se les indique espacio suficiente para la inserción de las noticias oficiales únicas que sobre orden público y política podrán insertarse", recogió el bando firmado por Franco.

El levantamiento comenzó en Ceuta un día antes

El 18 de julio se considera la fecha fundacional del Glorioso Alzamiento Nacional o Golpe de Estado contra la II República, aunque el levantamiento comenzó el 17 de julio en el Protectorado de España en Marruecos y, por proximidad, en Ceuta y Melilla, de modo que no fue hasta el día siguiente cuando se extendió al resto del territorio nacional. De ahí que El Faro, ya en su edición del 18 de julio, incorporase la proclamación del estado de guerra a sus contenidos.

De 'Diario republicano' a 'regional' en unos días

Otra de las curiosidades que se encuentran en la hemeroteca fue el cambio de la  leyenda que acompañaba a la cabecera del diario. En apenas unos días pasó de 'Diario republicano de la mañana' a 'Diario regional de la mañana de información regional', en sintonía con el control que ejerció la censura militar sobre los medios de la época.

Tags: HistoriaMarruecosMelilla

Related Posts

intervenidos-kilogramos-tabaco-shisha-puerto-deportivo-005

En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

hace 6 horas
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-005-portada

Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

hace 7 horas
declaracion-salvadora-mateos-mabel-deu-audiencia-devolucion-menores-6

Deu, sobre la devolución de menores: "Nadie me advirtió de que no se ajustara a la ley"

hace 23 horas
declaracion-salvadora-mateos-juicio-audiencia-devolucion-menores-marroquies-1

Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

hace 1 día
segudo-día-juicio-Deu-Mateos

La situación extrema de unos niños engañados, el chantaje de Marruecos a España

hace 1 día
entrada-masiva-mayo

Vox, a favor del Plan Integral de Seguridad para Ceuta y Melilla

hace 2 días

Comments 5

  1. Pedro muñoz comentó:
    hace 3 años

    Los republicanos bombardeados una mezquita con 14 muertos, fueron contra el gobierno de Franco y este tuvo que recurrir abuelos Crin, que recibió una Laureada

  2. Justo comentó:
    hace 3 años

    Franco desembarcó 2.500 legionarios en Cádiz, cuando llegaron a Madrid ya eran 25.000, pero es que en Madrid estaba el grueso del ejército rojo que eran más de 100.000...

  3. DH comentó:
    hace 3 años

    Vaya cultura democrática, después de 86 años todavía estemos hablando de alzamiento nacional.

  4. MOHAMED comentó:
    hace 3 años

    Que curioso, Franco pone bajo protección de la Virgen de África la protección de la tropa que en su inmensa mayoría eran RIFEÑOS y luego hablan de la memoria histórica, los verdaderos perdedores de toda esta historia

    • Elhaddu comentó:
      hace 3 años

      Muchos de esos rifeños, actuaron luego como auténticos criminales psicópatas contra la población civil tanto en la península como en la propia Ciudad de Ceuta. Y eso también hay que anotarlo dentro de la Memoria histórica porque con esos actos lo que realmente perdieron fue la dignidad y el honor.

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023