• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Franco, Ceuta y el edificio donde se alojó reducido a escombros

La demolición del inmueble termina con un edificio histórico

Por J.O.
05/06/2019 - 14:26

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Estaba anunciado. Esta semana se ha iniciado la demolición del edificio ubicado en Paseo de Colón 15, aquel donde estuvo viviendo Franco antes de la Guerra Civil. De él solo quedan escombros, después de que su derribo haya sido autorizado tras ser declarado en estado de ruina. Estas actuaciones han llevado a que se corte la carretera a la circulación por uno de los tramos.

Es lo que tiene Ceuta. Que los edificios van desapareciendo llevándose con ellos esa intrahistoria que tan solo quedará recogida en los libros. No cabe la rehabilitación, tampoco se ha propuesto otro tipo de alternativas… así que las máquinas se han encargado de hacer desaparecer el lugar en donde seguramente el general Francisco Franco “estuvo viviendo cuando en marzo de 1935 fue destinado a Ceuta como jefe del Estado Mayor, y no como algunas veces se ha dicho en el edificio del actual Museo del Revellín”.

Así lo recordaba el investigador Francisco Sánchez Montoya a este periódico situando este edificio, ahora reducido a escombros, como el que servía para el alojamiento de Franco a tan solo un año del alzamiento nacional. Sánchez Montoya recuerda que el futuro caudillo, antes de ponerse al mando de los sublevados, estuvo destinado en la ciudad. Fue durante la Segunda República, como jefe de las fuerzas militares en el norte de África. El 9 de marzo de 1935 llegó a Ceuta y el 5 de abril su esposa. Por sorpresa, a los dos meses, el 6 de mayo, fue llamado por el Gobierno de Gil Robles para hacerse cargo del Estado Mayor.

El hospedaje de Franco antes de que estallase la Guerra Civil no es el único momento en el que la historia de España ha pasado por los aposentos de este edificio, cuyo uso fue el de pabellón militar hasta que quedó deshabitado hace unos años. Sánchez Montoya tiene en su archivo una fotografía que inmortaliza otro de esos momentos: el teniente coronel del Tercio, Juan Yagüe, hablando desde el balcón de este inmueble que pronto será tirado tras llevarse a cabo el golpe militar de 1936.

Related Posts

La AD Ceuta alcanza los 2.900 abonados: ¡a por los 3.000… y más!

hace 8 horas

Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

hace 9 horas

La Virgen del Carmen de la Almadraba vuelve a reencontrarse con su barriada

hace 9 horas
pretemporada-arrancada-huecos-llenar-ceuta

Pretemporada arrancada… y huecos por llenar en el Ceuta

hace 9 horas

Devoción viva en las calles del Polígono por la Virgen del Carmen

hace 9 horas
suelo-entrada-iglesia-africa-como-nuevo

El suelo que da entrada a la Iglesia de África, como nuevo

hace 9 horas

Comments 7

  1. Paco comentó:
    hace 6 años

    Yo creo que la historia ni la ruina tienen la culpa, más bien veo especulación del terreno. ¡ o no!

  2. Caballa indignado comentó:
    hace 6 años

    Veo mucha gente quejándose del derribo "que si es historia" "que si no llega a vivir Franco ahí no lo derriban", señores yo pensaba que los ceutíes éramos más listos. Que parte de "edificio en ruinas" no entienden, haya estado Franco ahí viviendo o perico el de los palotes o San Antonio, se tiene de derribar y punto. Es un edificio en ruinas y un peligro, las justificaciones de los enfados por el derribo me parecen de un catetismo y falta de luces increíble. Además presuponer que por el hecho de que un señor haya estado viviendo una temporada en un sitio se puede considerar como "Edificio o lugar histórico" es que la cosa en Ceuta está peor de lo que pensaba. ¿Y para que queremos rehabilitar un edificio que no tiene ningún interés arquitectónico ni histórico como he explicado antes?, eso sería gastar por gastar por la melancolía de unos pocos que solo entienden de fanatismos sin pararse a pensar en lo que están diciendo. Un poco de objetividad, ni es edificio histórico, ni de interés culturar, ni de interés arquitectónico. Lo que si que es, es un peligro porque estaba en ruinas.

  3. Realista comentó:
    hace 6 años

    Derribado un edificio histórico por un hecho de la historia, no soy un seguidor de Franco, pero me gusta la historia de mi entorno. Pero claro si esto lo hiciera un particular lo paran, como los edificios públicos construidos en yacimientos arqueológicos sin ningun impedimento ni retraso.

  4. Lector comentó:
    hace 6 años

    Luis, mírelo de esta manera: En lugar de resquicios franquistas, son edificios históricos y la historia queda por mucho que la queramos borrar. En otros países, los conservan, pero como se dice siempre, España es diferente

  5. jose comentó:
    hace 6 años

    Pues ya que no queremos ver nada que tenga relación con los resquicios franquistas, pues a demoler los pantanos carreteras lineas de ferrocarril, la Once en fin todo lo que hizo, Pero nunca Olvidemos que este personaje situo a España en el noveno País mas industrializado del Mundo.

  6. Luis comentó:
    hace 6 años

    A ver si siguen así con todos los resquicios franquistas, aleluya

  7. Caballa comentó:
    hace 6 años

    Reducido a escombros, al igual que quedará Ceuta. ¡¡Que lástima!!

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-control-coronavirus-alarma-7

    Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023