• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Cultura concluye las tareas trimestrales de limpieza y consolidación en el yacimiento de Huerta Rufino

La Consejería lleva a cabo intervenciones trimestrales dirigidas por una restauradora | Estos restos son un importante testimonio de la Ceuta del siglo XIV, un legado patrimonial que requiere una atención permanente para asegurar su conservación

Por E.F.
25/10/2020 - 07:30
huerta-rufino-yacimiento-4

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Educación y Cultura ha concluido la tercera de las intervenciones de conservación programadas en el yacimiento arqueológico de Huerta Rufino situado en el interior de la Biblioteca Pública Adolfo Suárez.

Al margen de las tareas que, de manera general allí se realizan (limpieza, inspección del estado de conservación de las estructuras, etc.) en esta ocasión se ha dedicado una especial atención a la consolidación de algunos de los revestimientos y enfoscados que cubren las paredes de las viviendas que se encontraban muy debilitados.

Las intervenciones que se realizan anualmente son cuatro y son ejecutadas por la restauradora Ilaria Scalia, que resultó adjudicataria del contrato promovido por la Ciudad Autónoma a tal efecto.

 

1 of 3
- +

La próxima intervención está prevista para principios de año

El yacimiento de Huerta Rufino, un conjunto de viviendas con patio y articuladas en torno a calles ortogonales, están datadas en el siglo XIV, es una de las mejores muestras conservadas del urbanismo bajomedieval islámico en el área del estrecho de Gibraltar y fue localizado en 1995. Por ello, fue preservado e integrado en el edificio de la Biblioteca Pública, diseñado por el estudio Paredes&Pedrosa.

Tags: Biblioteca

Related Posts

inauguracion-biblioteca-morro-23

¿Conoce el nuevo horario de verano de las bibliotecas de Ceuta?

hace 2 semanas
biblioteca-morro-talleres-2

El PSOE acusa de privar a los barrios de actividades en la biblioteca del Morro

hace 4 semanas
creaturas-poemario-carmen-portillo-silva

‘Creaturas’, un viaje a la infancia y reflexión sobre el presente

hace 4 semanas
asociacion-miradas-expone-recorrido-penitencia-8

La Asociación Miradas expone 'Recorrido de penitencia', una muestra con alma

hace 1 mes
luis-de-la-corte-presentacion-libro-descanso-1

‘El Descanso’, el atentado que nunca se llegó a resolver

hace 1 mes
daniel-manzano-computacion-cuantica-biblioteca-1

Daniel Manzano acerca la computación cuántica a la ciudadanía

hace 1 mes

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023