Tras la reunión del pasado 24 de enero entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y las distintas asociaciones de protección animal en Ceuta, las cuidadoras de colonias independientes han mostrado cierta indignación por la ausencia de representación de esta comunidad.
Cuatro cuidadoras independientes que dedican su tiempo y dinero a garantizar el bienestar de estos animales han querido alzar la voz en nombre de muchas otras para expresar el descontento general respecto al reciente encuentro.
Sohra Mohamadi, encargada de alimentar y cuidar a una colonia de gatos ubicada en uno de los acantilados del Recinto Sur, ha expresado su opinión con el objetivo de que desde la Ciudad se las tenga más en cuenta.
Mohamadi ha denunciado que en dicha reunión hubo representación de varias asociaciones de protección animal y de los vinculados con la aplicación del método CER, pero ninguna de las cuidadoras de colonias independientes que pudiera haber ofrecido detalles de lo tratado a través del grupo de WhatsApp en el que son más de 100.
La indignación surge porque, entre las asociaciones con presencia en esta toma de decisiones se encargan de unas diez colonias de gatos en toda la ciudad, mientras que las independientes superan ese número.
“Hasta el día de hoy estamos sin ninguna noticia. Queremos que también cuenten con todas las colonias que no pertenecemos a ninguna asociación y que alguien hable, que sea la voz que represente a todas las colonias. Lo que exigimos no es solo la TNR”, ha trasladado Mohamadi con indignación.
Por su parte, Yoli Pérez, cuidadora de otra colonia ubicada en otra área del Recinto Sur, ha señalado que “es verdad que estábamos pidiendo hace mucho tiempo tener un equipo para que cogieran a los gatos, se los llevaran a castrar, nos los devolvieran y todo ese tema, pero el problema más gordo es el tema de la alimentación”.
Para muchas de ellas mantener alimentados a todos los gatos que conforman las colonias que llevan supone un esfuerzo económico muy grande, teniendo que renunciar a muchas otras cosas para poder comprar comida para estos.
Es por esto que les gustaría proponer al Gobierno local alguna medida de ayuda para solventar estos gastos, no en metálico, pues ninguna de ellas pide dinero, pero sí una cooperación en piensos o latas para los animales callejeros que “no pueden acceder a la comida de los contenedores porque son cerrados, ya no es como antes”.
También son necesarios cuidados veterinarios para las distintas enfermedades que pueden acontecer en las colonias, otro de los temas importantes que a muchas cuidadoras les habría gustado poner sobre la mesa en la reunión celebrada.
“Una de las gatas tiene un bulto que me cabe en la mano y no puedo llevarla al veterinario porque no tengo dinero para eso”, ha dicho Yoli.
Todas las cuidadores coinciden en el mismo punto, si varias de estas mujeres que entregan más de lo que tienen incondicionalmente a los gatos callejeros de la ciudad hubieran estado presentes, se habrían tratado muchos más temas que afectan a las colonias independientes.
Pero, lamentablemente “tampoco se tiene la información de todo lo que se trató en esta reunión”.
También se han referido a promesas incumplidas. “El año pasado me dijeron que en cuanto pasara la Fiesta del Cordero se preocuparían por las colonias independientes y nos conocerían una a una y todavía estamos esperando”, ha dicho Pérez.
Una cuidadora más, Sohra Ahmed, que acogió a colonias de Los Rosales y Sidi Embarek, también ha querido dar su opinión de todo lo ocurrido. “Nos hubiera gustado que de cada zona fuese una, no hemos ido ninguna y la verdad es que sabe mal”, ha dicho con cierto enfado.
Karima Chergui, a cargo de una colonia de gatos ubicada en el Serrallo, ha denunciado que la zona está completamente abandonada y que nadie ofrece soluciones para estos animales en esta área alejada de la urbe, por lo que exige una mayor atención al Ayuntamiento para solventar los problemas evidentes.
TIENEN TODA LA RRAZON ASIN DOY FE
A ver cuando cuentan en estas reuniones con los vecinos que soportamos estas colonias "oficiales", colonias "independientes" y después todos aquellos amantes de los gatos que riegan comida debajo de los coches y las aceras sin ningún tipo de control. Nadie limpia los excrementos de los gatos, ni la comida que sobra de los gatos, que están cebados y venga a criar nuevos gatos. Ni hablar ya de las ratas y gaviotas que se comen lo que les sobra a los gatos. Un despropósito provocado por el buenismo de los políticos, que permiten este descontrol en el que muchos y muchas se creen con derecho a ser escuchados simplemente porque les gustan los gatos.
A mí nadie me paga la alimentación de mis perros ni las medicinas cuando caen enfermos yo también quiero que me lo paguen creo que tengo el mismo derecho los vacuno todos los años pagando yo los gastos de las vacunas menos la rabia lo que hay en Ceuta es mucho te quiero gatito pero en la calle a quien le gusten los gatos que paguen los gastos y se los lleven a sus casas y dejen de crear criaderos de pulgas
Estas cuidadoras de colonias de gatos llevan toda la razón. Ya va siendo hora de que se les escuche a ellas que son las que de verdad están ahí sufriendo y padeciendo todo lo relacionado con el cuidado de los gatos que viven en la calle.
No disponen de ayuda ninguna ni para comida ni para veterinario ni para nada. Llevan años pidiendo que las ayuden y no precisamente con dinero, solo piden que un veterinario atienda los gatos de las colonias, así como que le den comida y le esterilicen a los gatos. Todas estas cosas son obligación del ayuntamiento, pero como pasan de todos y no tienen vergüenza ninguna, el primero el alcalde-presidente que lleva cerca de 30 años en el gobierno y lo único que ha hecho son grandes chapuzas. Y eso que estamos hablando de un tema que es competencia ineludible del ayuntamiento.
Por otro lado, estas cuidadoras también llevan razón en que tenían que haber contados con ellas para la reunión, y que todo esto tiene pinta de ser otra pantomima de Juanito, otro perder el tiempo.
Que la empresa Tragsatec solo haya contrato a dos personas para capturas a los gatos, llevarlos al veterinario, recogerlos, etc., y todo ello en turno solo de mañana suena a cachondeo. Menuda forma de empezar, de pena, así vamos a avanzar mucho.
En fin, que todo esto es más de lo mismo.
¿Y que decir del mes que ha estado la CER parada ¡Sinvergüenzas!
la que quiera gatos que se los lleve a su casa. Basta ya de esta Dana de bichos incontrolados y sebosos. Van a coger una rata............jajajajaja
Está ciudad ha perdido el rumbo.
Tenemos la ciudad llena de gatos. Gateras a doquier. Y después nos molesta ver a chavales pidiendo comida en los supermercados. Nos molestan los menas, los inmigrantes, etc. Tenemos a cientos de abuelos y abuelas abandonados en las casas, mal cuidados, mal atendidos, que solo tienen una ayuda al día de una hora para cambiarles el pañal. Seguro que conocen a alguien en esas circunstancias.
Y nos preocupan los gatos, las gaviotas, etc.
No se que sociedad estamos construyendo.
Nos preocupa un gato y no nos planteamos cuántos abuelos, abuelas, niños están solos, sin ayuda, sin nadie que los atienda en condiciones. En fin.