Noticias

Un cuento atípico de Navidad pone en pie al ‘Revellín’

La obra ‘El día que Jesús no quiso nacer’ narra la razón por la que el Mesías no nacerá este año, como una especie de símil a la época en la que nos encontramos. Los ceutíes asistentes colaboraron con el fin de esta representación, entregando a la entrada 2 kilos de productos navideños

Una pequeña sala de una casa aparece tras subir el telón. Una chimenea encendida da pistas de la época del año en la que estamos. Un padre y una hija hablan de un cuento que el hombre está escribiendo. Un cuento basado en recuerdos y en cosas que le han contado y que, por un lado, se asemeja a la época tan difícil en la que nos encontramos. Un relato que habla sobre el no nacimiento de Jesús en Nochebuena.

Este es el argumento de la obra musical ‘El día que Jesús no quiso nacer’, estrenada en la tarde de este sábado en el Teatro Auditorio del Revellín por la asociación ‘Blanca Paloma’, en colaboración con la Hermandad de ‘El Rocío’ y basada en el cuento homónimo de Antonio García Barbeito. Una representación que, a través del relato de un padre a su hija, ha contado los motivos por los que Dios, decidió que su hijo, el Mesías, no iba a nacer ese año. El público, pese a que al principio se ha encontrado cohibido por no romper el clímax, no ha dejado de aplaudir y de gritar algún ‘olé’ tras cada una de las canciones interpretadas.

El relato del padre empieza a cobrar vida en el momento en el que empieza a describir cómo los niños de una familia montan su nacimiento en casa. Es ahí cuando las luces del escenario iluminan el total de la escena para dar paso al belén que el hombre está dando vida con sus palabras. Un río de papel de plata donde se encuentra la lavandera, el corcho creando la nieve del lugar, la molinera, la costurera y la posadera, bien colocadas en su lugar. De esta manera, poco a poco, van surgiendo las figuras y los detalles típicos de un belén.

Sin embargo, falta lo más importante de un nacimiento: el niño Jesús. Aunque el pequeño de la familia lo había colocado en su lugar, el bebé ha desaparecido. Es aquí, cuando empieza a cobrar sentido el título de la obra. El padre pasa el testigo al Ángel, quien va relatando los motivos por los que Jesús no nacerá esa Nochebuena. Acercándose a cada uno de los personajes, uno por uno, le pide que abandonen el portal, porque “Jesús no nacerá”.

Esta obra intenta presentar a la sociedad la importancia de algunos valores y principios a través del nacimiento de Jesús. La pobreza, la fe, la libertad, la justicia o el amor, entre otros, piden al Ángel que comunique su deseo de este nacimiento, ya que es importante para que ellos existan. Con esta metáfora navideña, se ha explicado a los asistentes la importancia que tienen en la sociedad actual.

Los componentes del coro, quienes han dado vida a estos personajes tan típicos de un nacimiento como la lavandera, el leñador, el vendedor o los pastores, han entonado sus voces para preguntarle al Ángel porqué no nacerá si ellos ya lo tienen preparado. Los asistentes, tras cada pieza musical, no han dudado en aplaudir con energía y ganas, mostrando así a los actores que han disfrutado en todo momento. Asimismo, al finalizar la actuación, el ‘Revellín’ se puso en pie para aplaudir a todo el elenco, quien lo ha hecho con fuerza, ganas e ilusión.

Los vecinos de la ciudad, además, han demostrado su implicación con la finalidad de esta representación y, antes de la actuación, han dejado a la entrada una bolsa con productos navideños para completar las cestas de Navidad que serán entregadas a las 20 familias en situación de pobreza. Este domingo, a las 18:00 horas, tendrá lugar de nuevo una representación para quien no hay tenido oportunidad de asistir en la tarde de este sábado.

Entradas recientes

Actividades de la Casa de la Juventud por el Día Europeo de la Información Juvenil

La Casa de la Juventud, de la Consejería de Educación, Cultura y Juventud de Ceuta,…

17/04/2025

¿Por qué no aparece el círculo azul de WhatsApp en su móvil?

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más usada en el mundo, cuenta con diversas funciones…

17/04/2025

Regragui, el seleccionador marroquí con familia en Ceuta, en 'El Chiringuito'

El seleccionador de Marruecos, Walid Regragui, visitaba esta semana el programa ‘El Chiringuito de Jugones’,…

17/04/2025

Celaya: "Vivas tiene un sentido de la lealtad institucional que no se ve en otros rincones de España"

Javier Celaya es diputado nacional del PP de Ceuta desde julio de 2023. Tras casi…

17/04/2025

Más de un siglo y medio como guía de los barcos

El duque de Montpensier escogió el lugar en el que se construiría. Han pasado 174…

17/04/2025

El centro se llenará de luz con la salida penitencial de la Hermandad de las Penas

La Fervorosa y Agustiniana Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de…

17/04/2025