• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Cuatro días en el mar... y a la península en una hora

Por Juanjo Oliva
06/04/2016 - 21:03

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

50 residentes del CETI son trasladados a centros de acogida.

La presencia de pateras de pesca en la bahía fue significativa la mañana del pasado 19 de diciembre. Embarcaciones como la que, precisamente, se utilizó en el pase de 12 subsaharianos que desembarcaron aquel día en la playa del Recinto y del cual informó este periódico. Aunque por su aspecto estaban en buen estado de salud, insistieron en que habían partido cuatro días antes desde Marruecos.
Unos cuatro meses más tarde, al menos dos de ellos –Diaby Sakumba y Moustapha Toure– embarcaron ayer en el ferry rumbo a Algeciras formando parte de los 50 residentes del CETI que han recibido autorización para ser acogidos por centros peninsulares. Un tercero de aquella docena de pasajeros, Bouba Oumor Sow se resignó a esperar al próximo traslado. Una salida que deja la ocupación del centro del Jaral por encima de las 600 personas.
Estos tres varones, naturales de Guinea Conakry, explicaron que 15 personas iniciaron aquella entrada irregular a bordo de una zodiac, sin embargo, tras pasar dos días en el mar, 12 fueron traspasados a la patera de pesca a motor que les trajo a Ceuta. Los subsaharianos recordaron la incertidumbre con la que vivieron esas jornadas en el mar, sin saber qué sería de ellos. Meses después, en tan solo una hora, Sakumba y Toure pudieron cruzar el Estrecho llenos de ilusión.
La expedición de la mañana de ayer aunó a ciudadanos de países de África y Asia, aunque la mayor parte procedía de Guinea Conakry. De nuevo fotografías para el recuerdo en la Estación Marítima, abrazos y buenos deseos hasta que vuelvan a verse al otro lado del Estrecho.
La comunidad de Sri Lanka acompañó a sus afortunados compatriotas con los que han convivido en el CETI hasta el Puerto de Ceuta, con la esperanza de que, pronto, puedan reencontrarse. Completan la lista de nacionalidades otras como Senegal o Camerún.
Entre los migrantes que viajaron a la península se encontraba una madre de nacionalidad argelina con tres menores, la familia Shaker, un perfil de especial vulnerabilidad. Su marido, con permiso de residencia en España, ha permanecido en Ceuta mientras se tramitaban sus expedientes para llevar a sus hijos a la escuela. Ayer, finalmente, pudo partir junto a su familia.
Durante su estancia en la ciudad autónoma, los Shaker estrecharon lazos con la comunidad siria que reside en el centro del Jaral, quienes se han despedido de ellos emocionados. Ellos también esperan su turno para embarcar hacia Algeciras.
Ninguno de los integrantes del grupo es demandante de asilo, sino que han sido trasladados por razones humanitarias a los denominados centros de acogida temporal para inmigrantes (CAT). Las organizaciones Accem y Cruz Roja recogieron al grupo en Algeciras y le trasladó a distintos centros andaluces con los que la Administración General del Estado tiene suscrito un convenio de acogida.

Related Posts

matoso-espana-superan-rocosa-turquia-waterpolo-002

Matoso y España superan a una rocosa Turquía

hace 17 minutos
rancapino-chico-trae-ceuta-flamenco-tradicional

Rancapino ‘Chico’ trae a Ceuta el “flamenco tradicional”

hace 40 minutos
ceuta-cierra-cesa-futbol-playa-novena-posicion-004

Ceuta cierra el CESA de fútbol playa en novena posición

hace 1 hora
altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

hace 1 hora
ultimo-viaje-abdelali-joven-marroqui-fallecido-cruzar-ceuta-003-principal

El último viaje de Abdelali, el joven marroquí fallecido al cruzar a Ceuta

hace 2 horas

Exteriores quita importancia al cierre de la aduana comercial con Marruecos

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • juicio-red-narcodrones-operacion-etxea-audiencia

    Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelos más baratos para visitar Ceuta: ayudas de hasta 300  euros por billete para no residentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos cierra la aduana comercial con Melilla; en Ceuta, sin información

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marihuana de España, hachís de Marruecos y cocaína de Sudamérica: nuevo golpe al narcotráfico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023