• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

¿Cuándo se podrá acceder a los caminos de los pantanos?

Muchos ceutíes han acudido este sábado confiando en que estuvieran abiertos, pero desde la Ciudad, que ahora tiene la concesión demanial, se indica que hay que hacer actuaciones para garantizar la seguridad

Por Isabel Jiménez
24/02/2024 - 12:27
pantano-renegado
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Varios ceutíes han acudido este sábado a los caminos de los pantanos cedidos ya por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir al Gobierno de Ceuta. No están abiertos y así permanecerán hasta que la institución municipal pueda actuar sobre las deficiencias existentes.

“No se tardará mucho tiempo”, apuntan desde la Ciudad Autónoma que, a partir de ahora, tendrá que ejecutar actuaciones derivadas de unos derrumbes provocados en la zona para garantizar la seguridad cuando se abran al ciudadano. Se comunicará la fecha de apertura.

La concesión demanial, de la que este viernes se hacían eco los medios de comunicación, no supone una apertura inmediata de los caminos precisamente porque existen varios problemas que solventar y hay que hacer una inversión.

Hasta ahora no se había autorizado a la Ciudad a intervenir. “Siempre hemos pedido los caminos de los pantanos”, recuerdan, pero hasta que se ha firmado esa concesión no existía autorización para ello.

Evaluar, invertir y trabajar

“Ahora nos toca invertir, poner a punto esto”, señala la Ciudad que confía en que los plazos no se extiendan en el tiempo. Hay ganas, muchas, por disfrutar de estos caminos. Y eso se ha visto hoy mismo cuando varios ciudadanos desde primera hora han acudido para poder pasear por el lugar.

Al verlos cerrados han denunciado lo sucedido, de ahí que se aclare lo que se tiene que hacer en estos momentos para conocimiento de la opinión pública.

Por ahora no se puede acceder, hay que acometer actuaciones como el tratamiento del arbolado con riesgo de desprendimiento, consolidación de taludes, rehabilitación del pavimento… Hay que hacer una evaluación de lo que la Ciudad se ha encontrado ahora comprobando los efectos de la erosión del terreno.

Desde la Ciudad se indica que se hará todo lo posible por actuar con celeridad para que se pueda disfrutar de un entorno maravilloso que se ha perdido para el uso de la población durante tantos años.

Tags: Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG)Gobierno de CeutaVecinos

Related Posts

adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 7 horas
daubma-da-ultimatum-gobierno-local-005

DAUBMA da un ultimátum al Gobierno local

hace 1 día
sin-techo-ceuta

Ceuta licita la compra de un edificio para albergar a personas sin hogar

hace 1 día
graduacion-guarderia-solete-2025

Graduación en la guardería Solete

hace 2 días
bolsas-empleo-ciudad-plazas-monitores-educativos-cocineros

Bolsas de empleo de la Ciudad para plazas de monitores educativos y cocineros

hace 2 días
listado-provisional-conductores-aptos-cap-modalidades-viajeros-mercancias

Listado provisional de conductores aptos para el CAP en modalidades viajeros y mercancías

hace 2 días

Comments 7

  1. Jose comentó:
    hace 1 año

    No hay horarios ahora mismo hasta que arreglen ciertas zonas . Que en esta ciudad somos muy dados a inventarnos las cosas

  2. Caminante comentó:
    hace 1 año

    Cerrar el pantano a las 8 de la tarde en verano es una aberración, justo a esa hora es cuando se puede salir a la calle sin que te mate el calor, ese horario hay que ampliarlo.

  3. Yoki comentó:
    hace 1 año

    Pues esta nota de que no estaba abierto todavía , la tenían que haber comunicado ayer mismo.

  4. Caballa comentó:
    hace 1 año

    El horario es de chiste , obligan disfrutarlo en verano en horario para que te de un golpe de calor, hasta las 20, espero que rectifiquen y lo dejen abierto hasta anochecer.

    • Un ciudadano. comentó:
      hace 1 año

      Con ese horario llevan desde antes de la pandemia y no tiene ni pies ni cabeza.
      En verano anochece más tarde, hace más fresquito a esa hora (de 20.00 a 21.00....) y van y otra vez a las 20.00. Ojo y suerte que dicen que se va a reabrir.

      Como nota personal: los entornos rurales son pues eso rurales, no pasarse con el asfaltado. Podíais hacer algo parecido a la arena del Parque del cementerio.

  5. Lolo comentó:
    hace 1 año

    Recuerdo que queda una semana y la cuna debe pasar por alli.
    Si hay algun peligroso, lo hay para todo el mundo.

    • Un ciudadano. comentó:
      hace 1 año

      Correcto.

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023