• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Confederación Hidrográfica autoriza el uso de los caminos de los pantanos a la Ciudad

La concesión demanial tiene un carácter gratuito por 30 años | La apertura de los caminos se realizará desde las 8 de la mañana

Por Beatriz Martínez
23/02/2024 - 13:13
Imágenes: cedidas / archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ceuta volverá a recuperar los caminos de servicio de los embalses del Renegado y del infierno. Así lo informó la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CGH), dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y reto Demográfico (MITECO), que acordó la concesión demanial a la Ciudad Autónoma de Ceuta. Esta concesión se realiza con carácter gratuito por un periodo de duración de 30 años.

Estos terrenos fueron en su día expropiados para la construcción de los embalses del Renegado, inaugurado en 1972 con una capacidad de 1.645 hectómetros cúbicos, y el más pequeño, de Infierno, cuyas obras finalizaron en 1998. Estos caminos, cuyo uso fue muy demandando por los aficionados, tienen una longitud de 1,70 y 1,90 kilómetros respectivamente.

Los caminos ahora recuperados, podrán ser utilizados por los ceutíes como zona de ocio y esparcimiento, donde desarrollarán actividades como correr, pasear y hacer uso de los merenderos allí ubicados. La concesión se otorga para el disfrute peatonal o ciclista del espacio, no estando permitido el uso de vehículos a motor, salvo los propios relativos al uso de tareas de limpieza o vigilancia.

La CHG considera que la finalidad de estas actividades no repercute en las competencias propias del organismo sobre el dominio público hidráulico, por lo que ha resuelto aprobar la concesión de los terrenos. Con carácter independiente, los caminos seguirán afectos a la explotación de ambos embalses y se otorgan sin menoscabo del derecho de propiedad.

La apertura de los caminos tendrá un horario que abarcará de 8 de la mañana a 8 de la tarde de mayo a septiembre, siendo hasta las seis de la tarde en los meses se octubre a abril.

En marzo de 2023, ya se concretó en una reunión con la CHG, que la Administración local se encargaría de la gestión de la zona natural que rodea a las presas, así como de las actuaciones de taludes, rehabilitación de pavimento y canalizaciones. Se trata de una noticia ampliamente esperada que permite que los ceutíes recuperen para su esparcimiento personal estas zonas tan apreciadas.

Los senderos de los pantanos fueron cerrados hace ahora algo más de cinco años por el riesgo que presentaban en distintos puntos por desprendimientos o caídas de árboles o laderas para los usuarios de los mismos, habitualmente aficionados a caminar, correr o pasear en bicicleta.

Volver a disponer de estos senderos

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía ha celebrado el anuncio, recalcando que se trata de una cesión "que llega dos años después" de que el MDyC pidiera a la Ciudad que la solicitara en un Pleno de la Asamblea "y cuya reivindicación ha sido supervisada para que se convirtiera en una realidad a día de hoy".

Han recordado que en su momento, "se criticó que este asunto no pasara por el Consejo de Administración de Acemsa, ni por la Comisión de Medio Ambiente".

Asmismo, han explicado que "el objetivo ha sido que la ciudadanía volviera a disponer de estos senderos que un día fueron cerrados al público".

“A ningún ceutí se le escapa que, durante años, no se ha podido transitar por los senderos que rodean los pantanos del Renegado y del Infierno en nuestra ciudad. Lugares que siempre han estado muy frecuentados por todas aquellas personas que practican deporte en la ciudad y que han dejado de contar con este lugar para ejercitarse al aire libre”, ha reiterado la formación localista.

Tags: AcemsaGobierno de CeutaMedio AmbienteMovimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC)Naturaleza

Related Posts

libros-texto

El proceso para la entrega de cheque-libros para el curso 2025/2026, en marcha

hace 2 horas

Estos son los cambios en los itinerarios de los autobuses por las obras en Hadú

hace 3 horas
corpus-christi-2025-recorrido-horarios-ninos-comunion-alfombras

Corpus Christi 2025: recorrido, horarios, niños de comunión y alfombras

hace 3 horas
oast-servicios-tributarios

Lista provisional de admitidos y excluidos para 7 plazas de auxiliar de tributos

hace 8 horas
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-012

La "ilegalidad imposible" que pudieron cometer Deu y Mateos

hace 21 horas
ceuta-ya-acusa-vivas-aplicar-politica-cruel-principe

Ceuta Ya! acusa a Vivas de aplicar una "política cruel" al Príncipe

hace 22 horas

Lo más visto hoy

  • detenidos-kilos-hachis-motos-agua-chocolatinas

    Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Celebración en el CIFP: graduaciones de Básica, Grado Medio y Grado Superior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023