• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

CSIF pide más financiación y aumento de plantillas para la Atención Primaria

Denuncian que las consultas siguen "colapsadas" por falta de personal, lo que provoca una saturación de las urgencias hospitalarias

Por Beatriz Martínez
12/04/2023 - 06:50
centro-salud-otero-sala-espera
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido al Ministerio de Sanidad un incremento de la financiación y de las plantillas que proteja a la Atención Primaria, "pilar fundamental del derecho a la salud que ha sufrido especialmente las consecuencias de la pandemia". Denuncian que en Ceuta las consultas siguen "colapsadas" por falta de personal.

Este miércoles se conmemora el Día de la Atención Primaria, por lo que insisten en que en Ceuta la situación de este área "se ha agravado" con las consultas de Atención Primaria "colapsadas", lo que obliga a los pacientes a acudir a las urgencias hospitalarias, y a que "estas se saturen y provoque un aumento de las agresiones a los profesionales".

CSIF ha recordado que, en 2019, antes de la pandemia, el 42 por ciento de los pacientes de Atención Primaria eran atendidos "el mismo día en que solicitaba cita o al día siguiente", mientras que en febrero de este año dicho porcentaje ha caído al 20,8 por ciento, según datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

"Es necesario un gran pacto de Estado que garantice a los ciudadanos una asistencia sanitaria de calidad y que sirva para recuperar talento, atraer a más profesionales, rejuvenecer las plantillas y mejorar las condiciones laborales", explican en nota de prensa.

Por todo ello, exigen al ministerio "más personal sanitario especializado" ya que la Sanidad "requiere un Plan Estratégico a 5-10 años para situarnos en la media europea", además de una mayor financiación.

Mayor inversión y mejora de las condiciones laborales

"El presupuesto sanitario en España es del 7,8 por ciento del PIB, porcentaje en la media de la UE, pero muy alejado de los países de nuestro entorno. La Atención Primaria necesita al menos una inversión del 25 por ciento del gasto sanitario total, acorde a sus funciones y cartera de servicios, como demanda la OMS y otros organismos internacionales".

Otra de las peticiones del sindicato es inversión para llegar a la media de UE en profesionales sanitarios: "Es necesaria una inversión de 4.100 millones para garantizar la implantación de marco estratégico, subsanar el déficit estructural de personal y lograr la equiparación con la UE de los recursos humanos de todas las categorías profesionales", continúan.

La mejora de las condiciones laborales es también un asunto que preocupa y mucho a CSIF, que realizó una encuesta sobre condiciones laborales del colectivo en abril de 2021, en la que el 98,2 por ciento de los profesionales reclamaba "un refuerzo urgente de plantillas y medios".

"La inmensa mayoría atribuyó las carencias a la situación de abandono y lamentaban la falta de refuerzos y de cobertura de incapacidades temporales o permisos de vacaciones. Esta situación acaba pasando factura psicológica, ya que el 64,4 por ciento reconocía sufrir el síndrome de profesional quemado", siguen.

Finalmente, CSIF considera que todos estos datos son motivos suficientes para emplazar al Ministerio de Sanidad "para que recapaciten" con el objetivo de "destinar a la sanidad los recursos necesarios" y reivindicar el papel de la Atención Primaria "como la base del Sistema Nacional de Salud para lo cual es necesario dotarle de los recursos necesarios".

Tags: CoronavirusCSIFSanidadSindicatos

Related Posts

recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 2 minutos
heroica-actuacion-soldado-lagmich-ciclista

La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

hace 2 horas

La AECC sale a la calle en busca de nuevos socios

hace 21 horas
colegio-medicos-ceuta-favor-protesta-contra-nuevo-estatuto-marco

El Colegio de Médicos de Ceuta, a favor de la protesta contra el nuevo Estatuto Marco

hace 1 día
centro-salud-otero

Un verano “normal” en las consultas de los centros de salud

hace 2 días
Ingesa-hospital-salud (8)

Satse lleva a los tribunales las convocatorias de Enfermería y Matronas del Ingesa

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023