Noticias

CSIF pide mantener los refuerzos por covid y reducir las ratios de alumnado

Comienza el curso escolar en los próximos días y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido al Ministerio de Educación que asuma "su posición de liderazgo" para que las autonomías se doten de los medios necesarios para garantizar la calidad educativa. En un comunicado, el sindicato más representativo en las administraciones públicas recoge que el curso arranca "con muchas incertidumbres" y que haber prescindido de 17.457 docentes que contrataron para garantizar el cumplimiento de los protocolos covid y reforzar las plantillas "compromete el  inicio de las clases con normalidad". Por eso piden que se mantengan los refuerzos de personal contratado por el covid y que se reduzcan las ratios de alumnado por clase. Según un estudio del propio sindicato, se señala un déficit estructural de alrededor de 50.000 docentes, teniendo en cuenta el incremento de las ratios producido desde la crisis de 2009. Además, las jubilaciones de este año y las previstas para el próximo ejercicio, así como las plazas necesarias para reducir la tasa de interinidad al 8%, tal y como se ha marcado el Gobierno, "hace preciso convocar 180.000 plazas docentes en los próximos tres años". Instan al Ministerio de Educación y a las autonomías a que durante septiembre "revisen las necesidades e incrementen la seguridad y la dotación de recursos para que las clases puedan impartirse en condiciones adecuadas". Además, "es necesario impulsar un plan de inversión en recursos tecnológicos y para afrontar las dificultades del alumnado durante estos dos cursos marcados por la pandemia", añaden.

Conocer el proceso de vacunación en la educación

Por otro lado, desde CSIF reclaman los datos de vacunación tanto de personal docente como del alumnado para conocer el nivel de inmunidad en el ámbito educativo. Aunque el ritmo de vacunación se acelera también entre los adolescentes, "los docentes siguen sufriendo una gran incertidumbre, agravada si finalmente hay más alumnado por clase y no se reducen las distancias. Es necesario que las nuevas medidas garanticen la máxima seguridad de los centros", continuan.

Reconstrucción de la Educación

CSIF entiende que los fondos acordados en el seno de la Unión Europea deben servir para que este curso marque el comienzo de la reconstrucción de la Educación "tras años de recorte", teniendo en cuenta que es una pieza estratégica fundamental para la modernización de este país y el cambio de modelo de nuestro sistema productivo. Sin embargo, de cara al nuevo curso, la ratio de alumnos aumentará y volverá a los niveles establecidos antes de la pandemia, que recuerdan que son los establecidos desde 1990. "Esto implica que los desdobles y los refuerzos de profesorado que hubo el curso pasado no podrán llevarse a cabo, a pesar de que se han demostrado imprescindibles para luchar contra el fracaso escolar y abandono educativo, dos problemas estructurales de nuestro sistema educativo", explican. Por último, exigen desde CSIF que el Ministerio de Educación lidere la implementación de la nueva ley educativa y con un proceso de negociación colectiva, mejore la educación pública de nuestro país, aprovechando de manera finalista los fondos europeos. "Es una oportunidad que nuestro país no puede perder", consideran. "Es fundamental que esta aplicación se desarrolle de manera homogénea en todo el territorio y que el desarrollo de la LOMLOE no agrave las diferencias ya existentes entre las comunidades autónomas en el derecho constitucional de la educación. Asimismo, exigimos altura de miras para que esta aplicación no sea una nueva guerra partidista que tanto perjudica a nuestro sistema educativo", añaden.

Entradas recientes

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024