• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

CSIF exige el reconocimiento de la peligrosidad y toxicidad para los trabajadores de Menores

El sindicato ha reivindicado por la vía del conflicto colectivo mejoras en las condiciones laborales del personal del Área de Menores

Por Isabel Jiménez
31/10/2023 - 18:56
centro-menores-esperanza
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato con representación en Ceuta, reclamó ante las autoridades competentes el pasado viernes el reconocimiento de la peligrosidad y la toxicidad para los trabajadores de los centros de menores por la vía del conflicto colectivo.

Desde hace décadas, el sindicato ha reivindicado el reconocimiento y mejora de las condiciones laborales "reales" en los centros de menores de nuestra ciudad.

"Siendo precursores de los procesos de estabilidad que tanto padecía el segundo colectivo más grande de la Ciudad con hasta un 80% de trabajadores temporales, mejoras en las infraestructuras, la realización de concursos de traslado y promociones internas, y como no, un mejor acondicionamiento en materia de prevención de riesgos laborales", ha explicado en un comunicado.

Precisamente las evaluaciones en materia de prevención de riesgos laborales, "muchas de ellas realizadas o actualizadas a petición de CSIF son las que dan argumentos al sindicato para plantear el conflicto colectivo que busca el reconocimiento del trabajo de los empleados del Área de Menores".

"Décadas de dejación" por parte del Gobierno de la Ciudad

CSIF ha insistido constantemente en que tanto la falta de personal, como las "paupérrimas condiciones" en las que deben desarrollar sus funciones los trabajadores de los centros de menores han sido fruto de "décadas de dejación" por parte del Gobierno, algo contra lo que han luchado y que poco a poco ha ido dando sus frutos.

"En esta ocasión se trata de una nueva reivindicación que casa con la necesidad de reconocer los conceptos de peligrosidad y toxicidad para los trabajadores de los centros de protección de Menores y Medio Abierto", han proseguido.

Ya CSIF obtuvo este reconocimiento para los trabajadores en centros de protección de Andalucía por sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en el año 2017, por lo que "apoyados en los mismos argumentos en los que ya se obtuvo esta sentencia favorable, desde CSIF iniciamos la vía del conflicto colectivo con la certeza de que el Gobierno de la Ciudad, a tenor de los argumentos que ponemos sobre la mesa, procederá a realizar dicho reconocimiento, ya que éstos argumentos provienen directamente de la propia administración".

Piden la aprobación de una RPT

En este sentido, el sindicato ha reiterado que "se están dando pasos importantes" en la búsqueda de la mejora de las condiciones de los trabajadores y en el intento de "eliminar la discriminación existente en nuestra administración desde hace años promoviendo entre otras cuestiones, la elaboración y futura aprobación de una RPT".

"También estimamos que es necesario continuar con nuestra acción sindical con el fin asegurarnos que se compense adecuadamente a los empleados públicos que desde hace décadas sufren los agravios comparativos y desigualdades salariales generados por el uso parcial de la administración por parte del Gobierno local", han continuado.

Finalmente, CSIF ha reiterado que "continuará sin darle tregua" al Ejecutivo local "hasta que cumpla con sus promesas y elimine las desigualdades retributivas y agravios generados". "Si no, le obligaremos a ello, ya que tras 22 años de mentiras y promesas incumplidas, creerlos ahora sin más pruebas que otro compromiso más, sería absurdo", han concluido.

Tags: Centro de menores de La EsperanzaCSIFGobierno de CeutaMenores Extranjeros No Acompañados (MENA)

Related Posts

policia-local-multa-ok

La Policía Local intensificará los controles de alcoholemia entre el 14 y 20 de julio

hace 6 horas

¿Cómo solicitar las ayudas para la salud bucodental de menores en riesgo de exclusión?

hace 7 horas
taxi-interior

Cámaras de videovigilancia en los taxis de Ceuta: esto es lo que exige la nueva norma

hace 8 horas
palacio-asamblea-ayuntamiento

La Ciudad abrirá en septiembre el pago voluntario de las cuotas del IAE

hace 9 horas
curso-selectivo-aspirantes-plazas-policia-local

Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

hace 9 horas
psoe-pide-explicaciones-perdida-agua-libertad-001

El PSOE pide explicaciones ante la pérdida de agua en La Libertad

hace 1 día

Comments 1

  1. Menuda mentira islam comentó:
    hace 2 años

    Lo que no tenía que haber es ninguno y ponerlos en la frontera y que los mantengan su país que es muy rico en cultura,alimentación,clima y religión sobre todo porque todos van a la mezquita y rezan por el bien de su pueblo.

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023