• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

CSIF advierte de "ilegalidades" en la subrogación de trabajadores en Amgevicesa

El sindicato apunta que el acuerdo "está firmado por personas sin competencias" y avisa que los empleos pueden peligar

Por Andrés Illescas
10/03/2023 - 12:11
traspaso-gestion-autobuses-urbanos-amgevicesa-008
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) alerta de "posibles ilegalidades" en el acuerdo que permitió la subrogación del personal de la extinta compañía Hadú-Almadraba en Amgevicesa, empresa pública que se encarga ahora del servicio de autobús de Ceuta, tras su remunicipalización. Entre ellas, beneficios para los miembros del comité de empresa de la antigua concesionaria del transporte público.

Apunta el sindicato, mayoritario en la empresa de la Ciudad, que el documento podría ser "fraudulento, ilegal y por tanto nulo de pleno derecho", al no respetar "ninguno de los procedimientos legales requeridos y estar firmado por personas sin competencias para ello".

Explica CSIF que este acuerdo "fue elevado al pasado Comité de Empresa, "aunque se lleva solicitando desde el mes de diciembre cuando se aprobó en el pleno la recuperación de la prestación del servicio por parte del Ayuntamiento".

A juicio de la central sindical, el acuerdo, fechado y firmado el pasado 22 de diciembre de 2022, "ha sido ocultado por la empresa hasta ahora, cuando el gerente se ha visto obligado a hacer entrega ante la inapelable petición por parte de los delegados del Comité de Empresa de Amgevicesa que ya intuían, había algún tipo de irregularidad que ya se ha constatado".

Como resultado, para CSIF. "todo ello podría poner en serios apuros la legalidad de la subrogación del personal de autobuses en la empresa municipal Amgevicesa.

El Comité de Empresa, presidido con mayoría por CSIF, siente profundamente "la forma de actuar del consejero de Medio Ambiente y que éste, junto con CCOO, haya puesto en peligro la subrogación del personal de Hadú-Almadraba y por tanto, el futuro laboral y los empleos de tantos trabajadores que esperan que se finalicen los trámites para que de una vez por todas, se conviertan en personal de Amgevicesa".

Abunda el sindicato que las irregularidades "no acaban en la falta de capacidad para efectuar la firma del acuerdo y el engaño y ocultación por parte de la empresa de este documento", sino que además, "en un ejercicio de ignorancia supina o mala fe palmaria, se ha incluido en el texto el abono de pluses salariales a determinados trabajadores de la desaparecida Hadu-Almadraba que ni siquiera existen en el actual convenio colectivo de Amgevicesa".

Entre ellos, el de “jornada Especial” o el plus “bocadillo”, que al no existir, "no tienen asignada ninguna cuantía y por tanto, no pueden estar cuantificados para realizar dicha subrogación, con lo que el expediente económico formalizado para la subrogación podría ser completamente nulo".

También, en este "mar de despropósitos inaceptable", se ha encuadrado a algunos trabajadores de la extinta Hadú-Almadraba "en grupos profesionales y categorías laborales superiores a las que les corresponderían según el escalafón de Amgevicesa, beneficiando así, a varios de los miembros del desaparecido comité de la empresa de Autobuses a costa de todos los empleados de ambos colectivos, Hadú-Almadraba y Amgevicesa".

Por último el sindicato se pregunta "si desde el Consejo de Administración de la Empresa Municipal estaban al corriente de la existencia de este acuerdo así como, de la forma y condiciones en las que se ha producido esta subrogación".

Por todo ello CSIF ha  trasladado de forma urgente esta cuestión a su gabinete jurídico "para estudiar una posible solución a ese grave hecho e intentar, por todos los medios de los que disponemos, resolver la situación para que la misma se realice de forma legal y segura para todos los empleados subrogados y todos los trabajadores de Amgevicesa".

Tags: AmgevicesaCSIFGobierno de Ceuta

Related Posts

mdyc-pide-explicaciones-aprobado-plan-exclusion-social

El MDyC pide explicaciones sobre el ya aprobado Plan Contra la Exclusión Social

hace 1 segundo
vivas-urge-garcia-medidas-paliar-deficit-profesionales-sanitarios

Vivas urge a García medidas para paliar el déficit de profesionales sanitarios

hace 14 minutos
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-31

UGT urge a municipalizar la ayuda a domicilio y a equiparar convenios de sociedades municipales

hace 3 horas
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-005-portada

Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

hace 5 horas
modernizacion-vehiculo-puesto-mando-avanzado-proteccion-civil-005

Modernización del vehículo de Puesto de Mando Avanzado de Protección Civil

hace 5 horas
declaracion-salvadora-mateos-mabel-deu-audiencia-devolucion-menores-6

Deu, sobre la devolución de menores: "Nadie me advirtió de que no se ajustara a la ley"

hace 21 horas

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023