Cruz Roja señala que están aumentando los trastornos alimenticios en adolescentes

  • Cruz Roja Juventud comenzó ayer la primera de las charlas sobre ‘Educación para la salud’

¿Cómo se alimentan los jóvenes ceutíes? ¿Existen entre ellos muchas carencias?, le planteaba El Faro a Nisrin Haddad Mohamed, técnico de Cruz Roja Juventud que ayer impartió una charla sobre educación en la alimentación en adolescentes de 3º de la ESO del IES Camoens. Según Haddad, los jóvenes de nuestra ciudad tienen un gran desconocimiento acerca de la alimentación saludable y poseen unas ideas erróneas sobre los alimentos beneficiosos o perjudiciales para su salud. “Nos encontramos con frecuencia que muchos niños tienen desconocimiento sobre la importancia que tiene la alimentación en la salud, por ejemplo muchos de ellos no desayunan o para desayunar toman una bebida energética porque piensan que es bueno o incluso existen muchos casos que les da igual el tema del deporte”, señalaba Haddad.

Cruz Roja Juventud comenzó ayer la primera de las charlas que les llevará a recorrer gran parte de los centros educativos de la ciudad, como forma de concienciar a los jóvenes acerca de varias conductas. Los bloques en que están divididas las charlas son ‘Educación para la salud’ y ‘Prevención de conductas violentas’.

El punto de partida se ha tomado con el primero de los bloques donde a través de un lenguaje sencillo y adaptado a los jóvenes los voluntarios de Cruz Roja pretende despertar ideas desconocidas en los adolescentes. Un apartado dedicado a la alimentación saludable, salud sexual y drogas, que desde el ente han considerado importante tratar dado “ese gran desconocimiento” que se apuntaba. “Si bien podría parecer, en plena era de la información, que todos estos temas son más que conocidos, cuando vamos a ofrecer información nos encontramos que el desconocimiento es importante. Desde no saber cómo se transmite el VIH, pasando por no valorar el peligro que supone consumir muchos alimentos con grasas saturadas frente a otros más saludables. Estas son algunas de las creencias con las que nos tropezamos y que a través de estos encuentros vamos a intentar paliar”, explicaba la técnico de Cruz Roja.

A través de medios audiovisuales y con un formato entretenido y lúdico donde los alumnos son protagonistas con su participación, el área de Cruz Roja intentó fijar unas pautas básicas para que estos adolescentes, cuyos hábitos les van a determinar en su edad adulta, tomasen conciencia y sentarán las bases en la educación alimenticia. De hecho, señalaba Haddad, esa educación va más allá de esas falsas creencias y se están asentando de forma preocupante enfermedades arraigadas a la alimentación, los conocidos como Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) que cada vez calan más hondo en los jóvenes de la ciudad, y sus consecuencias pueden llegar a ser mortales. “Hay un alto índice de estas enfermedades, y se da a edades muy tempranas. A partir de los 12 ó13 años empiezan a tener una concepción de su cuerpo, a ello hay que añadir todos los estereotipos que les vienen dados por el entorno, en muchos casos presionados o sometidos a situaciones de bullying, por lo que estos jóvenes se ven obligados a cambiar su imagen, para  así poder acceder a los cánones que establece sociedad actual”, subrayaba Hadded. “Por ello intentamos dar información para que muchos de los todo tipo de información para que no caigan en  estos graves problemas  como obesidad, bulimia, anorexia y en el sector masculino sobre toda vigorexia, dada la importancia que se le da a la figura en la actualidad”, concluía.

Entradas recientes

Caso Guerrero: la investigación se amplía por pornografía infantil

La investigación judicial seguida contra el que fuera consejero de Sanidad del Gobierno de Ceuta,…

03/04/2025

La "asfixiante ralentización" en Tánger Med amenaza las exportaciones marroquíes

El puerto de Tánger Med, en el top 20 de los puertos con más actividad…

03/04/2025

La ruta del hachís: dos españoles, un marroquí y una rumana detenidos

Otro golpe al tráfico de hachís que intenta ser introducido desde Marruecos en Ceuta. En…

03/04/2025

Acceso restringido: solo podrán solicitar asilo en Ceuta quienes hayan entrado directamente y de manera irregular

El Ministerio de Interior ha publicado una instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad…

03/04/2025

María Romero, Elena López y Álvaro Salguero estarán en ‘La Africana’

El Club Balonmano Ramón y Cajal representará a la ciudad este fin de semana en…

03/04/2025

Todo sobre el traslado del Medinaceli y sus novedades

El Cristo del Medinaceli efectuará su traslado hasta la casa de la Hermandad el próximo…

03/04/2025