La Confederación Española de Policía (CEP) en Ceuta sigue trabajando con su secretario provincial, Eduardo García, a la cabeza.
Se aproxima el Concurso General de Méritos dentro de la Policía Nacional o, lo que es lo mismo, la posibilidad de regresar a sus casas a quienes han optado por esta profesión tan digna, entregando incluso su vida por nuestros ciudadanos en defensa y cumplimiento de la Ley.
Ello implica que cada policía puede pedir para irse cerca de su familia o seres queridos a su tierra o cerca de ella, por circunstancias varias: estar cerca de los suyos, compartir su vida con sus familiares y seres más queridos o estar cerca de aquellos a los que, por enfermedad, les quede poco tiempo para compartir con sus allegados.
Las felicitaciones públicas, propuestas por los mandos de la Policía Nacional, son un complemento perfecto o un apoyo que ayuda en el concurso, al otorgar más puntos para poder acercarse a su tierra a los policías.
En este sentido, constituye un reconocimiento público tan importante en la carrera de un policía como lo puede ser su propio acceso al Cuerpo de Policía Nacional o un examen de ascenso.
“En palabras comprensibles, es el empujón definitivo para irte a tu tierra o evolucionar en tu carrera. Las felicitaciones públicas son tan importantes para un policía como una ayuda para que puedas decidir si te vas o no te vas con los tuyos o puedas acceder a otro Grupo para desarrollar tu labor en el ámbito de la investigación, seguridad ciudadana, etcétera”, ha detallado García.
Por eso mismo, el secretario provincial de la CEP no entiende cómo algunos mandos no aprecian ese derecho y apoyan a esos policías.
“El interés de los compañeros que quieran cambiar a otra plantilla, causando baja en esta Jefatura Superior, es legítimo. Querer volver a casa está más que justificado. Querer estar cerca de los tuyos siempre es más importante que todo lo demás en la vida, seamos realistas. Lo que para algunos mandos puede no ser importante, para otros policías que no lo son supone poder ver a sus abuelos con vida más tiempo o estar presentes en momentos familiares importantes”.
García ha señalado que la burocracia que antes facilitaba a los policías tener determinados reconocimientos por la labor prestada “a día de hoy no lo hace”.
“Felicitaciones públicas, condecoraciones o cualquier reconocimiento que implique aumentar puntos en su expediente personal, con los que poder concurrir a determinados destinos, son estímulos profesionales vitales para la mayor parte de los compañeros. Y así se tenía en cuenta históricamente por la Jefatura Superior y sus mandos, que reconocían el trabajo de los policías que cumplían y cumplen con su trabajo de forma impecable, en ocasiones con un celo profesional que va mucho más allá de lo normal”.
“Sin embargo, de un tiempo a esta parte ha cundido la sensación de que las felicitaciones públicas -ese reconocimiento al trabajo de los policías que permite el movimiento entre plantillas y, por tanto, regresar a tu casa o allí donde quieras orientar tu futuro familiar- están siendo tramitadas con mucha más cicatería que en otras épocas”.
Todo ello, para el secretario provincial de la CEP está afectando al trabajo diario de estos policías.
“Afecta de una manera directa al clima laboral en esta Jefatura Superior, porque quienes se juegan la vida a diario en la calle, quienes protagonizan intervenciones que evitan el delito o auxilian al ciudadano, sienten que su trabajo no tiene el reconocimiento que merece. En definitiva, la burocracia de los despachos no acaba siendo un elemento de apoyo, complementario a la labor policial operativa, sino que pasa a ser un obstáculo que desincentiva o desmotiva a los profesionales de la seguridad pública”.
Este impacto en el clima laboral tiene como primera víctima a “los compañeros/as destinados en la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana”.
“Aquellos que constituyen la punta de lanza de la Jefatura Superior en el combate contra la delincuencia. Los mismos a los que el ciudadano transmite a diario su agradecimiento por el trabajo en las calles de la ciudad autónoma mientras que, por el contrario, esa actividad meritoria no encuentra en casa, en nuestro propio Cuerpo, el reconocimiento en forma de felicitación pública que complete el baremo de los policías y les permita, de esta forma, iniciar una nueva etapa personal y profesional en otras plantillas”.
“Reclamamos esa mayor sensibilidad de la Jefatura Superior. No sólo por humanidad o por sensibilidad hacia quienes con su trabajo contribuyen a proteger la vida y bienes de los ceutíes. Sino también para restaurar el deterioro en el clima laboral que es vital para que las cifras oficiales de criminalidad no comiencen a dar malas noticias”, ha añadido.
En este sentido, mientras que en 2022 y 2023 se produjo un Ceuta una notable mejora de la situación de la criminalidad, con descensos del 6,8% y 9,4%, respectivamente, en las infracciones penales conocidas, en 2024 el balance oficial del Ministerio del Interior constató un aumento del 0,9% en los delitos registrados en la ciudad.
“Para regresar a la senda de la mejora es fundamental disponer de policías motivados y reconocidos. Ese es el reto de la Jefatura Superior, que debe dar indicaciones a la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana para potenciar la concesión de felicitaciones públicas”, ha finalizado.
La Federación de UGT-SP de Ceuta ha mostrado su “más enérgica condena” ante la agresión…
En el día en que Ingesa recibe a la directora de Ingesa, Isabel Muñoz, quien…
El club de senderismo Manada aprovecha el buen tiempo para volver a sus rutas habituales…
El primer paquete del plan de viviendas de Ceuta vio la luz con la licitación…
Está ocurriendo en el Recinto Sur, concretamente, en la zona interior de las antiguas Escuelas…
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios de Ceuta, sindicato más representativo de las Administraciones…
Ver comentarios
Tiene guasa.... Lo que tiene que hacer el representante de la CEP es venir a trabajar. Que cara más dura.
Los problemas que tiene personales con algún mando que los solucione él y no generalice a nuestros mandos que en general son buena gente y mucho menos a este señor que si una cosa le ha caracterizado donde ha estado es preocuparse de sus Policías. Basta con preguntar donde ha sido Jefe.
En la Policía hay muchos problemas pero no tienen que ver con nuestros mandos de Ceuta. Que los solucionen en Madrid y no utilizando a un periódico con chismes
.
Pura propaganda, casi todos los asuntos se han resuelto con grupos o agentes que vienen de fuera
A buenas horas mangas verdes!!
Se le ha permitido a esta cúpula policial hacer todo lo que les ha dado la gana favoreciendo siempre a otras Escalas menos la Básica, Inspectores que trabajan dos días y libran ocho, otros que trabajan 7x7, subinspectores que trabajan 4 días y libran ocho, otros que realizan el trabajo de policías básicos porque les interesa el turno 2x4, esto relacionado con la jornada laboral (incumplimiento de la misma).
Incumplimiento continuo de la normativa de tener en el tablón de anuncios los servicios correspondiente al mes de antelación con lo cual el policía se ve a tener que estar pidiendo sus días de vacaciones, ap, ch, como si les hicieran un favor y saliendo favorecidos siempre los amigos de....
YA OS VALÍA A TODOS LOS SINDICATOS IMPLICAROS MÁS EN LA DEFENSA DE LOS POLICIAS y denunciar todas las irregularidades.
Y a la PRENSA preocuparse también de todas las irregularidades.
Una rabieta, como si de una guardería se tratara, debería ser el titular de un articulo del sindicato policial venido va menos cuya representación en Ceuta es la mas baja y cada día más, debido a que la idea es el desánimo porque los demás tienen la culpa de todo y hasta de "los problemas del mundo".
Un sindicalismo con una visión voluntariamente sesgada y particular, cuyo objetivo máximo es ganar afiliados a traves de notas de prensa con una manifiesta animadversión a las escalas de mando y que son siempre los " malos" para mantener como de todos es conocido, la liberación de la que goza para no trabajar.
Es realmente frustrante como este sindicato con estas notas, jamás ha felicitado publicamente ninguna actuación policial, tira por tierra el gran trabajo de cientos de policías, que día a día realizan un gran trabajo con dedicación ,responsabilidad y sacrificio pese a las limitaciones y al no pocas veces sinsabor de la aplicacion de la ley, estén destinados donde estén y en vez de vanagloriarse y "sacar pecho" de su trabajo utiliza siempre el argumento de la crispación y el enfrentamiento con todas las escalas de mando como si estos no fueran policías.
Pero los policías, sean de la categoría que sean son mucho más inteligentes y de ahí el resultado de las elecciones de sus representantes...