• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Estos son los criterios para evaluar las oposiciones docentes

Los Tribunales del proceso selectivo para cubrir 106 plazas de profesores que comienza hoy sábado también tendrán en cuenta ortografía, riqueza léxica, coherencia...

Por E.F.
19/06/2021 - 07:30
oposiciones-docentes-1
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los Tribunales de las distintas especialidades convocadas en las oposiciones docentes que comenzarán hoy sábado a las 8.30 horas en los seis institutos de Ceuta y la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) hicieron públicos ayer los criterios de evaluación que aplicarán en cada caso conciertando de qué manera tendrán en cuenta los elementos “de corrección ortográfica y discursivos de la lengua”, la “puntuación máxima de cada dimensión [conocimientos, estructura y presentación]” y otros factores o indicadores.

En total son 688 los aspirantes citados para intentar hacerse con alguna de las 106 plazas de profesor en liza de Secundaria, Formación Profesional y la EOI.

La “precisión terminológica”, la “riqueza léxica”, la “síntesis fluida y sin incorrecciones” o la exposición “ordenada y coherente” de los conocimientos serán algunos de los matices que podrán sumar o restar a la hora de calificar, en función de si se tienen o no, en la realización de la prueba escrita.

Por supuesto, los opositores deberán demostrar “debida corrección ortográfica” y, en los ejercicios siguientes, como la exposición oral de una unidad didáctica, exhibir “claridad” en su intervención. También demostrar “concreción y corrección en las respuestas dadas” durante el debate con los Tribunales o “aportar argumentos y datos actualizados y ampliados”.

“No está permitido utilizar abreviaturas como en los SMS o similares”

En las distintas instrucciones elaboradas se concreta que en general “se facilitará un folio a modo de borrador sellado por el Tribunal en caso de que alguien lo necesitase”. Al terminar el ejercicio deberá ser entregado “para su inmediata destrucción”. No se podrá escribir con más de un color, que será azul o negro, y tampoco se podrán utilizar bolígrafos borrables ni correctores tipex.

“No está permitido utilizar abreviaturas como las usadas en los mensajes de texto (SMS o similares)”, llegar a precisar algunos de los criterios elaborados.

Si algún candidato no desease realizar la prueba deberá indicarlo en la primera media hora y entregar las hojas, cumplimentadas o en blanco, antes de abandonar el aula. En este caso al concursante se le considerará como no presentado y por lo tanto decaería de listas de interinos.

A partir de los primeros treinta minutos, todos los que continúen realizando el ejercicio serán calificados en cada una de las partes de la prueba y se les corregirá el examen “a todos los efectos”.

Para ir al baño, los opositores deberán ser acompañados por algún miembro del Tribunal, pero durante el último cuarto de hora de la prueba nadie podrá abandonar el aula de examen. Transcurrido el tiempo se enunciará ‘Se ha terminado el tiempo, dejen todo sobre la mesa’.

Llevar cualquier aparato electrónico supondrá la expulsión inmediata

Una vez se hayan leído las instrucciones, se preguntará quién necesita certificado de haberse presentado al proceso selectivo. Antes de abandonar el aula, deberán recordar pedirlo.

Todos los candidatos deben descubrirse al comenzar la prueba el óvalo de la cara (el uso de mascarilla es obligatorio, como que no sean de tela no homologadas) y también deben tener los pabellones auditivos despejados.

Los candidatos tendrán que depositar tras el llamamiento, que se realizará al aire libre, sus pertenencias en lugar habilitado para ello, debiendo apagar teléfonos móviles y desactivando previamente cualquier tipo de alarma. Se verificará cuidadosamente que ningún candidato lleve aparatos electrónicos tales como relojes inteligentes o cualquier tipo de aparato electrónico “que sirva para comunicarse o reproducir cualquier tipo de información”. Las mesas deberán estar completamente vacías, excepto por el documento identificativo.

Llevar cualquiera de estos aparatos sin autorización expresa “supondrá la expulsión inmediata del proceso selectivo con todas las consecuencias legales que este hecho conlleva”.

Para la extracción de los números de los temas a desarrollar algún candidato de cada tribunal podrá asistir voluntariamente al aula donde se hará el sorteo y verificar que las de los números correspondientes al temario oficial de la especialidad estén incluidas. Al extraerlas se escribirá el epígrafe en la pizarra de cada aula cuando todos los voluntarios y miembros de cada tribunal vuelvan a su clase correspondiente “para garantizar la igualdad de todos los opositores”.

Siete sedes: los seis institutos y la Escuela Oficial de Idiomas

Las oposiciones se desarrollarán en los seis institutos y la Escuela Oficial de Idiomas (EOI). En el IES Abyla están citados los aspirantes de Secundaria de Matemáticas, Biología y Geología y Física y Química, así como los de FP de Equipos Electrónicos. En el IES Almina, los de FP de Cocina y Pastelería y Mantenimiento de Vehículos, así como los de Secundaria de Procedimiento de Diagnóstico Clínico y Ortoprotésico, Procesos Sanitarios y FOL. Al IES Siete Colinas deberán asistir los de Lengua y Literatura Española y Geografía e Historia. En el IES Campoamor se ha citado a los de Educación Física y de Operación y Producción Agraria. En el IES Camoens se espera a los de Orientación Educativa y de Estética, mientras que en el IES Puertas del Campo tendrán que presentarse los de Informática y Organización y Gestión Comercial. A la EOI se ha llamado a los de Inglés, tanto para las plazas propias como de Secundaria.

Tags: Ministerio de Educación y FP (MEFP)oposicionesProfesores

Related Posts

negocio-regularizaciones-fraude-destapo-ucrif

Bolsa extraordinaria de inspectores de educación en Ceuta y Melilla

hace 10 horas
plataforma-educacion-especial-marcha

Más aulas, más inclusión: Ceuta refuerza la atención a alumnos con necesidades especiales

hace 2 días
reina-sofia

Ceuta contará con un Aula Abierta Especializada para alumnos con autismo del 'Reina Sofía'

hace 3 días
comedor-escolar

A licitación los comedores escolares del 'Ramón y Cajal', 'García Lorca' y 'San Antonio'

hace 5 días
ceuta-tendra-tres-aulas-mas-educacion-especial-tea-curso-008-portada

Ceuta tendrá tres aulas más de Educación Especial y una TEA el curso que viene

hace 1 semana
gobierno-admite-falta-personal-valoracion-atencion-temprana

El Gobierno admite falta de personal en la valoración de la Atención Temprana

hace 1 semana

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023