• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La creación de empresas se ralentiza en Ceuta

La ciudad es la segunda región española donde más bajó la constitución de sociedades en el primer semestre de 2023

Por Isabel Jiménez
13/07/2023 - 16:29
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ceuta es la segunda región española donde más se redujo la creación de empresas en el primer semestre de 2023. Según el estudio realizado por Informa D&B la constitución de sociedades cayó un 5% respecto al mismo periodo del pasado año, solo superado por el 24% de Melilla.

Un total de 61.589 empresas se han creado en el primer semestre, un 11% más que las creadas durante el mismo periodo de 2022, según el Estudio sobre demografía empresarial realizado por Informa D&B.

El capital invertido en estas constituciones es, sin embargo, un 7% menos que el que se había invertido en la primera mitad del año pasado, hasta cerca de 2.500 millones de euros, 366 millones desembolsados en junio, que también registra un descenso del 1% respecto al mismo mes de 2022.

El estudio revela que las tres empresas constituidas en junio con mayor inversión son DTG-Business (12,9 millones de euros), Evolución Jimart (10,4 millones de euros) y Grupo Last Mile Inversiones (9,8 millones de euros), localizadas en A Coruña, Málaga y Madrid, respectivamente.

Solo en el mes de junio se constituyeron 10.455 sociedades, un 2% más respecto al mes anterior (10.367), y un 13% más interanual (9.137), siendo así el segundo mes del año cuando más empresas fueron creadas, tras marzo de 2023, que vio constituirse 11.950 nuevas sociedades.

Menos nuevas tecnologías, pero más inversión

En los sectores de alta tecnología la creación de empresas en el semestre se incrementa en menor medida, un 2%, para quedar en 3.083 constituciones, el 5% del total nacional.

Por otro lado, la inversión acumulada asciende un 22%, mejor comportamiento que en el conjunto de empresas, hasta 36,6 millones de euros. El 86% de estas compañías se dedican a servicios de alta tecnología o de punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.

Ceuta y Melilla a la baja

Por comunidades autónomas, Andalucía es la que más crece en valor absoluto durante este semestre, suma 1.408 constituciones, siendo la tercera que más acumula del año: 11.016.

Por delante se encuentra Cataluña, con 11.763, y por arriba de la tabla está Madrid, con 13.846 empresas constituidas en lo que va de 2023. Solo entre Madrid, Cataluña y Andalucía se concentra el 60% del total de empresas constituidas en lo que va de 2023.

Los datos acumulados de sociedades constituidas en este primer semestre del año solo bajan en Ceuta, un 5%, y en Melilla, un 24%, respecto al mismo periodo del año pasado.

En el mes de junio, las comunidades autónomas donde más se constituyeron empresas fueron de nuevo Madrid, con 2.441; Andalucía, con 2022 y Cataluña, con 2021, lo que supuso incrementos del 8%, 24% y 19%, respectivamente.

Madrid a la cabeza

La Comunidad Autónoma de Madrid también encabeza la inversión de capital en lo que va de 2023, con 596 millones de euros, un 32,2% menos que el mismo semestre del año anterior.

Le sigue Andalucía, con 441 millones euros, lo que supone un avance del 8% respecto al mismo semestre de 2022. Y Cataluña, con una inversión de capital de 436 millones, un 2% más interanual.

Por otro lado, la inversión de capital desde enero se recorta, además de en Madrid, en Cantabria, un 23%; Castilla-La Mancha, un 7%; Valencia, un 10%; Galicia, un 9%; Baleares, un 16%; La Rioja, un 47% y Navarra, un 52%.

Administración, sector estrella

Por sectores, construcción y actividades inmobiliarias y comercio y servicios empresariales son los sectores que más nuevas empresas registran durante el primer semestre, con 14.513, 11.559 y 9.051, respectivamente.

Entre los tres suponen el 57% de las empresas constituidas en lo que va de año. Las cifras mejoran en todos los sectores, con la única excepción de la Administración, que recorta un 25%.

Construcción y actividades inmobiliarias, que suma 1.771, registra el mayor incremento en valor absoluto, seguido por los 1.071 que gana hostelería.

Tags: EconomíaEmpresasMelilla

Related Posts

selecciones-sub-13-sub-15-ceuta-viajan-melilla-campeonato-001

Las selecciones sub-13 y sub-15 de Ceuta viajan a Melilla para el campeonato de 3x3

hace 22 horas
empresa-alumbrado-electrico-ceuta-amplia-infraestructura-nuevas-lineas-media-tension

La Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta amplía su infraestructura con 10 nuevas líneas de media tensión

hace 1 día
estadio-alfonso-murube

El Ceuta genera más de 8,7 millones de euros con su patrocinio

hace 2 días
ceuta-sede-xxi-jornadas-tecnicas-profesionales-006-portada

Ceuta se convierte en la sede de las XXI Jornadas Técnicas Profesionales

hace 2 días
asi-declaracion-renta-forma-presencial

'Censos Web': así es la nueva herramienta digital que facilita el alta de autónomos

hace 3 días
encuentro-clave-ceuta-contratistas-empresarios-construccion

Encuentro clave en Ceuta entre contratistas y empresarios de la construcción

hace 3 días

Comments 4

  1. La verdad comentó:
    hace 2 años

    Las comparaciones son odiosas,en Ceuta se larga la gente al no tener futuro o jubilarse; en Madrid sigue llegando gente,ya no sólo inmigrantes dino también de los pueblos que se van vaciando,así está que ya no cabe un alfiler.

  2. Visite Ceuta!!! comentó:
    hace 2 años

    No hay problema alguno. Tenemos a los lumbreras de Procesa, que creará otra incubadora de empresas emergentes en Ceuta. También tenemos a los derrochadores de la Consejería de Transición Económica que dedicará y despilfarrara 2,6 millones en segun nos cuenta, abrir y mantener durante cuatro años un "ecosistema de emprendimiento" y de formación en competencias digitales. De chiste!!!!!

  3. Plo comentó:
    hace 2 años

    Que no se RELENTIZAN están CERRANDO

  4. Plo comentó:
    hace 2 años

    No publicas nada censor.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-ceuta-1

    La Princesa Leonor, en un Sábado Legionario en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en Ceuta a bordo de la 'Blas de Lezo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos y Policía acuden a residencia Gerón tras un incidente con un coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Playa Benítez, playa sin ley... por las tardes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023